Fortin Municipio que Florece!!!

Fortin  Municipio que Florece!!!

sábado, 14 de mayo de 2011

Rechazan privatizar Pemex Con el PAN, “un desastre”




Mayo 13, 2011


Francisco Cárdenas Cruz


Vicente Fox
Vicente Fox
A 19 meses de dejar el cargo, en varios de los cuales la atención de la opinión pública estará centrada en procesos electorales estatales en este año y en los federales de 2012, y obsesionado como está en privatizar Petróleos Mexicanos,  el presidente Felipe Calderón, anunció en Nueva York que enviará al Congreso una nueva iniciativa de reforma en la que propondrá la venta de acciones de la paraestatal, lo que le ha merecido una inmediata andanada, sobre todo de senadores y diputados de oposición que recuerdan que lo mismo intentó en vano  su antecesor, Vicente Fox, cada vez que salía fuera del país.
Entre muchas de las críticas que motivó ese anuncio presidencial, una de las más severas y con pleno conocimiento de causa, fue la de Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados y director general de Pemex en las postrimerías del sexenio delamadridista y en buena parte del salinista, quien tildó de demagógico el planteamiento del Ejecutivo Federal ya que sabe que en el tiempo que le resta en el cargo, difícilmente esa iniciativa podría prosperar, al recordar que hace tres años, en 2008, un foro organizado por la Cámara de Senadores concluyó en el rotundo rechazo a cualquier intento privatizador.
Además, el líder de los diputados del tricolor hizo un severo juicio de la conducción de la principal empresa pública del país en la década de dos gobiernos panistas, a la que Fox y Calderón, han  convertido  “en un verdadero desastre”.
Dos fueron sus comentarios sobre la situación que hoy por hoy prevalece en Pemex: “Han perdido 800 mi barriles diarios de producción de petróleo y desperdiciaron más de un billón de pesos, más de 100 mil millones de dólares de excedentes petroleros que no están ni en la infraestructura ni en la inversión del país”.
Dijo Rojas que ese es motivo más que suficiente para que la gestión de los gobiernos panistas den una explicación a los mexicanos por la forma en que los recursos de Pemex han sido dilapidados por los gobiernos de Acción Nacional que han estado una década en la Presidencia de la República.
Fue categórico al asegurar que las consecutivas gestiones panistas en el caso de la paraestatal, han sido “un total fracaso”.
Y el hoy líder de grupo parlamentario sabe como pocos de lo que habla porque estuvo al frente de Pemex al final del gobierno priísta de Miguel de la Madrid y buena parte del que encabezó Carlos Salinas de Gortari, en los que afloraron muchos  problemas que comenzaron en el de José López Portillo, luego de que éste, en los años de auge petrolero con el recién desaparecido Jorge Díaz Serrano, recomendó a los mexicanos a prepararse para “administrar la abundancia” que sólo algunos, los de siempre, disfrutaron ya que el resto de mexicanos no solamente siguió como estaba sino que vio agravar su precaria situación económica.
Enrique Peña Nieto
Enrique Peña Nieto
Privatizar Pemex fue un vehemente deseo de Fox que hizo hasta lo imposible para lograrlo, lo que el Congreso de la Unión y millones de mexicanos impidieron, oponiéndose rotundamente a ello. Cada vez que el ex Presidente viajaba a Estados Unidos o Europa, le daba por ofrecer la apertura  al empresariado del vecino país del norte y de otros del viejo continente, siempre a espaldas y sin consulta alguna con integrantes del Poder Legislativo.
Y, obviamente, cuando no lo lograba, solía responsabilizar a senadores y diputados de oponerse a la modernización y apertura de la empresa al capital privado, nacional y, más que nada, extranjero, aunque permanentemente buscó subterfugios para ello, al margen de la Constitución, como la autorización de los Contratos de Servicios Múltiples.
La privatizadora intención foxista se convirtió en obsesión calderonista ya que en este sexenio se han registrado varios intentos, incluida aquella iniciativa del Ejecutivo Federal que propició el foro senatorial en el que el rechazo de especialistas, académicos, legisladores y ciudadanos a que Pemex se abriera a inversionistas fue unánime.
El sexenio pasado hubo un total abandono gubernamental a Pemex, sin inversiones y ni siquiera mantenimiento, con el deliberado propósito de que con su deterioro, resultara más fácil dejarlo en manos privadas, lo que no ocurrió.
Y en lo que va de la administración calderonista no se ha ido a la zaga, a pesar de la reforma petrolera y el anuncio –y sólo eso: anuncio- de la construcción de una nueva refinería en Tula, Hidalgo.
El presidente Calderón, como su antecesor, no quita el dedo del renglón en su pretensión de privatizar Pemex e igual que Fox, aprovecha sus viajes al extranjero para ponerlo en venta, lo que el guanajuatense no logró, ni seguramente aquel tampoco.
                                                            De esto y de aquello…Arrecia el escándalo por los secuestros de migrantes nacionales y extranjeros en carreteras federales a manos de agentes del Instituto Nacional de Migración que detienen los autobuses en los que se trasladaban a ciudades fronterizas con Estados Unidos para entregarlos a sicarios de los cárteles de la droga e  incorporarse a ellos, so pena de ser ejecutados… Por lo pronto, los delegados de ese organismo en siete entidades federativas por las que transitan quienes van en pos del “sueño americano”, fueron cesados fulminantemente, anunció la Secretaría de Gobernación…Se informó en esa dependencia que cuando menos dos de ellos son investigados por sus presuntos vínculos con el crimen organizado y el narcotráfico para los que trabajaban… Los delegados del INM cesados fueron los de Tamaulipas, por supuesto, así como los de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, estado de México, San Luis Potosí y Quintana Roo… Eso confirma lo que de tiempo atrás era sobradamente sabido: la complicidad de los agentes del INM con grupos criminales para obligar a los migrantes de México y de otros países de Centro y Sudamérica que viajaban en autobuses rumbo a ciudades fronterizas a descender de ellos y entregarlos a los sicarios que buscaban cooptarlos bajo amenazas… Como se recuerda, los cuerpos de 72 de ellos, centro y sudamericanos, fueron hallados en un rancho del municipio de San Fernando, Tamaulipas, en agosto del año pasado, ejecutados y con huellas de tortura… La comisionada del INM era entonces Cecilia Romero Castillo, a la que se pretendió responsabilizar de esa masacre por la falta de vigilancia de los agentes de ese organismo en lo sucedido…
Fausto Vallejo
Fausto Vallejo
Cuando la andanada en contra de la funcionaria no cesaba, ella fue relevada para convertirse en secretaria general del PAN, cargo que hoy ocupa… A partir del macabro hallazgo, ya en la gestión del actual titular del INM, Salvador Beltrán del Río, se empezaron a encontrar más y más narcofosas en el mismo municipio tamaulipeco de San Fernando, hasta sumar más de 187 cuerpos, todos ellos de migrantes… Varios policías municipales fueron detenidos como presuntos responsables de haber participado en esas masacres, hasta que algunos de los que lograron salvarse, declararon que fueron los agentes de Migración los que los obligaron a descender de los autobuses para virtualmente secuestrarlos…  Después los entregaron a sicarios de los cárteles de la droga para incorporarlos a éstos y quienes se negaron a ello, fueron ejecutados y sus cuerpos sepultados en fosas clandestinas… La implicación del personal del INM, demostró que la supuesta “depuración” de la que tanto hablaron la hoy dirigente panista y Beltrán del Río, no pasó de lo mediático porque ese organismo sigue siendo un nido de corrupción… Y si hubiera alguna duda de ello, ahí están las declaraciones del sacerdote Alejandro Solalinde, director de albergue “Hermanos del Camino”, en Ixtepec, Oaxaca, que da cuenta de los abusos de los agentes de Migración contra los migrantes que llegan de países del sur… También Enrique Peña Nieto, gobernador priísta del estado de México, viajó a Washington para recibir su premio al “Buen Vecino 2011” que le otorgó anoche la Cámara de Comercio México-Estados Unidos… Después de reunirse en el Capitolio de la capital estadounidense con congresistas hispanos, encabezados por Silvestre Reyes, el mandatario mexiquense regresará hoy a Toluca… Otro de los premiados fue el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens y, para enojo de Napoleón Gómez Urrutia, líder del Sindicato Minero, el presidente del Grupo México, Germán Larrea, que con la complicidad gubernamental, emprendió una persecución en su contra que lo mantiene exiliado en Vancouver, Canadá… Fausto Vallejo, el varias veces presidente municipal priísta de Morelia, es la propuesta del tricolor para encabezar una alianza con el PAN y el PRD a gobernador de Michoacán, si es que en Los Pinos aceptan finalmente que haya elecciones en noviembre… Y es que se ha sabido que el presidente Calderón ha planteado la posibilidad de que dada la inseguridad que priva en su estado natal, esos comicios no se lleven a cabo, a pesar de que su hermana Luisa María aspira a contender por el blanquiazul…
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario