*Busca CNTE represión
*Marchará este miércoles

Emilio Chuayffet
Eso, a pesar de que el gobierno capitalino y el federal ha reiterado, y cumplido, que no responderán a provocaciones
¿Cómo iba a desperdiciar la disidencia magisterial que durante un mes se plantó en pleno zócalo de la capital de la República, del que fue desalojado por la fuerza pública el viernes 13 y obligada a “mudarse” a la explanada del Monumento a la Revolución, la dorada oportunidad de quedarse aquí para participar en la movilización del 2 de octubre que diversas organizaciones llevan a cabo para recordar la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlaltelolco?
El fin de semana, alrededor de nueve mil integrantes de la sección 22 de Oaxaca se congregaron en una asamblea para votar si ponían fin al paro indefinido de labores y regresaban hoy a clases o permanecían en el plantón en la Plaza de la República. El resultado fue apretado ya que cuatro mil 476 se pronunciaron por volver a las aulas y cuatro mil 966 por continuar el plantón y las marchas y bloqueos para exigir que las reforma educativa y sus leyes secundarias, sean derogadas, a pesar de que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y su secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, han dicho y repetido una y mil veces que no habrá marcha atrás.
A lo largo de su permanencia en la ciudad de México, los dirigentes seccionales de Oaxaca, Michoacán y Guerrero y los profesores que pertenecen a ellas, han realizado marchas y bloqueos que han desquiciado, y hartado, a los capitalinos sin que ninguna autoridad del gobierno capitalino ni del federal, se hayan atrevido a ponerles un alto por los daños que causan.
El desalojo policíaco del zócalo el viernes 13 fue para despejarlo por los festejos patrios que habría el domingo 15, por el Grito de Independencia y el lunes 16, por el desfile militar, más que por atención a los reclamos ciudadanos.

Rubén Núñez
Las “condiciones” que han planteado Rubén Núñez, de la sección 22, y Juan José Ortega, de la 18 de Michoacán, son inadmisibles: que se deroguen la reforma educativa y sus leyes secundarias –sobre todo la del Servicio Profesional Docente que obliga a evaluar a todo el profesorado nacional- y que sea el Presidente de la República quien los reciba y escuche, aunque en la última ocasión que ambos accedieron a la residencia oficial de Los Pinos en la que dialogaron con funcionarios de la Unidad de Atención Ciudadana, pidieron que “al menos” lo hiciera el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, que es el que ha estado encargado de ello.
Y como esas “condiciones” no se les han cumplido, acordaron ir a una nueva votación para que fueran “las bases” las que decidieran si regresaban a sus estados o permanecían en la ciudad de México. La diferencia fue de 480 a favor de quedarse.
Ante la proximidad de la conmemoración de los hechos del 2 de octubre de 1968, pasado mañana miércoles, la CNTE no iba a desaprovechar la oportunidad de sumarse a ella, con la intención de que esta vez, sus provocaciones y agresiones a la policía, sean respondidas y gritar que fueron “reprimidos”: que es lo que han estado buscando desde hace mes y medio.
De esto y de aquello…
Andrés Manuel López Obrador es, o se hace, al fijarle un plazo de una semana al presidente Enrique Peña Nieto, a que responda a su petición de convocar a una consulta ciudadana sobre la reforma energética… Como si ignorara que el Ejecutivo Federal ha estado recorriendo las zonas afectadas por los huracanes, ayer salió con que “ya transcurrió una semana y no ha habido respuesta”… Ni seguramente la habrá porque él sigue azuzando a sus seguidores y a criticar las acciones del gobierno priísta para atender a los damnificados, sin siquiera acercarse a alguna de las zonas afectadas… Más de un gobernador será exhibido públicamente por haber ignorado la advertencia hecha por la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación para prevenir la llegada de las tormentas “Ingrid” y “Manuel” y evitar los cuantiosos daños humanos y materiales que se registraron en sus estados… En las próximas horas, su titular, Luis Felipe Puente, dará a conocer y mostrará documentos de que los mandatarios de entidades afectadas por ambos meteoros, sí fueron alertados oportunamente de ello, sin preocuparse en ordenar el desalojo en los sitio más vulnerables… Bien hará el funcionario en revelar esa información, ante las imputaciones que se le hacen a Protección Civil y aun al secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, de no haberles avisado a tiempo… Con el triunfo de

Everardo Padilla
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario