Fortin Municipio que Florece!!!

Fortin  Municipio que Florece!!!

lunes, 7 de noviembre de 2011

Causas y...EFECTOS Por Alfredo Ríos Hernández

• INICIÓ EL PROCESO ELECTORAL


• DÍOS NOS AGARRE CONFESADOS


• VUELVEN CAMPAÑAS DE MUGRE


• POSITIVO MENSAJE EN IGLESIAS

Usted no lo dude, iniciado el proceso electoral en nuestro país, con más intensidad habremos de registrar en Veracruz los impactos de campañas de desprestigio, tal y como ha sido ya tradicional en los últimos años, pero a mas de ello, preparémonos de igual forma al freno en partidas federales destinadas a la ejecución de obras y mejoramiento de servicios, al igual que lo sucedido el año pasado, en el transcurso del cual obras en todo el Estado como el paso a desnivel en el crucero del ferrocarril en Fortín, que será puesto en servicio hoy o mañana, pero que debía de haber sido concluido hace más de un año, lo que no se concretó por los “aprietes” que al presupuesto veracruzano se le aplican bajo el pretexto de “evitar que los recursos sean utilizados electoralmente”.

Es más, en los últimos días ya se inició en el marco de noticieros y programas de análisis de algunos medios nacionales, las referencias a que mucho cuidado se debe tener con los recursos federales para canalizarlos a las entidades federativas, en tanto que los gobiernos locales “aprovechan la disponibilidad financiera para comprar votos sobre todo entre la población rural y colonias populares”.

Por tales motivos, no razones, la provincia mexicana y, sobre todo, entidades con elevado número de electores como la veracruzana, registran fuego mediático cada etapa electoral, lodo que se maquila comúnmente en el altiplano en donde sigue privando el concepto que las gallinas de arriba, tienen en el gallinero el derecho natural de batir a las de abajo.

El pasado viernes, cuando con un grupo de orizabeños comentábamos que se había iniciado el proceso electoral, escuché decir a uno de los presentes: ¡Que Díos nos agarre confesados a los veracruzanos, porque volveremos ha convertirnos en el blanco de campañas de desprestigio y descalificación!

En ese sentido cada día se consolidan y reafirman criterios sobre el tema y, si no fuera así, entonces por qué se entrevista a un excandidato al gobierno estatal para que opine en programas de difusión nacional lo que piensa del gobierno veracruzano… Cualquiera, hasta un estudiante de primaria sabría que la respuesta será con intenciones demoledoras, máxime si se tiene claro el carácter e identidad partidista del entrevistado.

Escribió hace unos meses un destacado periodista mexicano: “Sí el Diablo mi concediera una entrevista, al infierno acudiría”; bajo tales conceptos seguramente si en uno de los programas en referencia pudieran en los momentos actuales entrevistar al Diablo, seguro que le preguntarían su opinión sobre el Estado de “La Verdadera Cruz” o sea Veracruz, para inmediatamente mostrar cara de adustos o sonreír sarcásticamente ante la andanada de improperios que el demoniaco soltaría contra los “vera – cruzanos”.

Pero en fin, recordemos que durante la campaña electoral pasada en el Estado de Veracruz, el candidato más criticado en algunos medios nacionales lo fue el del PRI, pero no sólo eso, pese al contundente resultado de los comicios a favor de los rojos, los mismos críticos que hoy anteponen lo negativo y desacreditan lo positivo sobre Veracruz, se mantuvieron sin cuartel presionando informativamente para que el supremo Tribunal Electoral se viera obligado a descalificar los comicios, lo que no lograron ante el peso de la realidad y la fuerza de la legalidad.

Pero en los dias actuales, con lamentables acontecimientos violentos en Veracruz, como secuela de lo que desafortunadamente se registra con anterioridad en muchas partes del país, no podía ser desaprovechado para ocupar espacios en la agenda de tarde en tarde o en transmisiones mañaneras, de quienes tienen como formación abrir espacios para generar corrientes de opinión que favorezcan utilidades electorales en beneficio de distintivos partidistas que son de su personal preferencia… Sí, se inició el proceso electoral federal, las voces del altiplano bien claro que lo remarcan: Díos nos agarre confesados.

(ZONA FRANCA)

***** El sector comercial veracruzano, afectado en los últimos meses por carestía y descontroles en la economía, contempla la cercanía de fin de año como viable para recuperar ingresos, así lo ha sostenido Miguel Barquet Viñas, presidente de la Cámara de Comercio de la región de Córdoba, que representa una de las zonas simbólicas en la vida comercial de la Entidad, quien asegura que el comercio organizado cifra sus esperanzas de recuperación en los últimos tres meses del año, ante una trayectoria de altibajos en la economía nacional en lo que va del año que termina… Se hacen votos para que así sea.

***** Sacerdotes como los obispos de Orizaba y Córdoba, Marcelino Rodríguez Hernández y Eduardo Patiño Leal, conjuntamente con Fernando Jara Todd, presidente de la Alianza Metropolitana de Pastores del Valle de Orizaba, se pronunciaron en sus respectivas ceremonias dominicales y mensajes a la feligresía, por un Estado veracruzano de oración, paz y desarrollo armónico, por lo que unos y otros convocaron a la unidad de la sociedad en torno a los valores, vía por la cual se consolidarán mejores tiempos para la colectividad en lo general. Resulta saludable que los templos veracruzanos no sean ecos de reproches estériles y que, precisamente cuando se inicia el proceso electoral federal, coincidan en un llamado al fortalecimiento de los valores, a la reflexión y la sana convivencia, lo que nos fortalecerá como una sociedad cimentada en la paz y la oportunidad del desarrollo integral… Muy bien los destacados clérigos veracruzanos.

Espero sus comentarios en:

ruidosyvoces@yahoo.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario