*Calderón, aferrado al poder
*“Elección de Estado”: PRI

En una conferencia de prensa que ofreció ayer a temprana hora en la sede del tricolor, en la que estuvo acompañado de miembros del comité ejecutivo nacional, el también senador quintanarroense alertó:
“…Otro indicio que tenemos de la intromisión del gobierno federal para armar una elección de Estado el primero de julio también nos lo dio Michoacán (en donde) cada uno de los delegados del gobierno federal, de las Secretarías del gobierno federal en la entidad, actuaron como operadores políticos de la candidata de Acción Nacional”.
El presidente del PRI anunció que su partido presentará una denuncia de hechos ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales contra Luisa María Calderón por presuntos ofrecimientos de compra de votos, durante la pasada campaña en la que ella contendió, y perdió, como candidata del PAN a la gubernatura, y de lo que presentó una grabación de una conversación telefónica.
En ella, se escucha a la hermana del Ejecutivo Federal preguntando qué es lo que ofrecía entonces su compañero de partido, Marko Cortés, para conseguir votos en la contienda interna, a lo que ella responde que hay que ofrecer “más billetiza, más cemento, lo que pidan”. La primera acusación contra la hermana del Presidente fue hecha, precisamente, por el senador de su propio partido.
Y si bien algún reportero advirtiera que es una conversación pasada, apenas se supo de ella a mediados de este mes, al ser difundida en medios de comunicación impresos y radiofónicos de Michoacán.
En la sesión de preguntas y respuestas, un reportero interrogó al presidente del PRI sobre si tenía alguna señal que le hiciera pensar si Enrique Peña Nieto, virtual candidato presidencial de ese partido, se enfrentará a una elección de Estado.
La respuesta de Joaquín Coldwell fue tan inmediata como rotunda:
“Sí, vemos indicios que desde el gobierno federal se va a manejar el aparato gubernamental para tratar de montar una elección de Estado y que el pueblo de México tenga seis años más de lo mismo, de gobiernos de Acción Nacional que repiten los mismos fracasos de una economía estancada, de desempleo y de violencia e inseguridad en el país”.

Dijo el dirigente del Institucional que les produce “enorme desconfianza” que, por empelo, “el desvío hacia fideicomisos de 16 mil 700 millones de pesos para ser ejercidos en forma opaca, como también resalta la cantidad de 330 mil millones de pesos que aparecen allá como ‘guardaditos’, mejor dicho guardadotes, del gobierno federal para un uso absolutamente discrecional”.
Joaquín Coldwell tachó de “muy desafortunadas”, las recientes declaraciones de su colega del PAN, Gustavo Madero, contra el gobernador priísta de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, después de que el gobierno federal y ese partido desplegaron todo el aparato del gobierno federal y todos sus recursos para hacer ganar a su candidata, la hermana del presidente Calderón, imputándole supuestos vínculos con el narcotráfico, que fueron desechadas en su momento por las instancias electorales porque los panistas no presentaron ninguna prueba concreta.
Va quedando claro que Madero, al igual que su también colega Jesús Zambrano, presidente de PRD, han reactivado una campaña contra Vallejo Figueroa que, como en este espacio lo apuntamos ayer, le abra el camino a Luisa María Calderón, si logran debilitar a aquel y desestabilizan Michoacán, para que ella llegara a reemplazarlo.
De esto y de aquello…
Tantos años se pasaron panistas y perredistas criticando al PRI por postular a ex funcionarios públicos, ex gobernadores, ex senadores, ex diputados federales, “juniors” y perdedores en anteriores elecciones, que hoy sus partidos cayeron en lo mismo… En el caso del PAN, en lo que parece un mal augurio para Josefina Vázquez Mota, la virtual candidata presidencial de ese partido, en la lista abundan los perdedores… Desde Ernesto Cordero, quien fue su contrincante, secretario de Hacienda y frustrado delfín del presidente Calderón para ser candidato a sucederlo, hasta ex gobernadores como Ernesto Ruffo Appel, Juan Carlos Romero Hicks, Héctor Ortiz y Diódoro Carrasco -cuando era priísta- fueron propuestos como candidatos plurinominales a senadores… Se incluyó entre ellos a Luisa María Calderón, la hermana del Presidente de la República, que el jueves pasado renunció a regresar a un escaño, esperanzada seguramente en que la “estrategia” de su partido de descalificar al priísta Fausto Vallejo, el nuevo gobernador de Michoacán que la derrotó en las urnas, le permita arribar al cargo… Otros tres perdedores que contendieron por gubernaturas y a las que ahora se les propone para el Senado son: Xóchitl Gálvez, de Hidalgo; Adriana Dávila, de Tlaxcala; Martha Elena García de Echevarría, de Nayarit y José Rosas Aizpuru, de Durango… Uno de los que no digiere su eliminación es el diputado panista Javier Corral, que aspiró a la senaduría por su natal Chihuahua, en la que quedaron Cruz Pérez Cuellar y Carlos Borruel, que contendió por la gubernatura del estado y perdió… Peor están en el PRD, en donde por andar proponiendo a ex gobernadores y ex diputados federales para el Senado y a “juniors” para asambleístas, como el de Alejandro Encinas, se les enredó la cuerda y no acaban de definir sus listas… El mayor conflicto que enfrenta la dirigencia nacional del sol azteca es en la disputa por las jefaturas delegacionales del Distrito Federal, en las que tribus y aspirantes se disputan las candidaturas como si en ellas les fuera la vida, aunque en realidad lo que se les va son centenares y hasta miles de millones de pesos…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario