*Reforma educativa en marcha
*SNTE y CNTE unen protestas

Emilio Chuayffet Chemor
Y de epitafio a epitafio, como el que la profesora chiapaneca diera a conocer hace unas semanas de que ella morirá de “guerrera”, como ha vivido desde hace más de dos décadas al mando del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, los que por partida doble le fueron leídos ayer en Palacio Nacional por el Ejecutivo Federal y por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, fueron contundentes.
El Presidente declaró que “con esta reforma constitucional, el Estado mexicano asume plenamente la acción rectora y reguladora que le corresponde en esta materia para que de esta manera podamos acelerar la transformación educativa que el país demanda y necesita”, al reafirmar el carácter público, laico y gratuito de la educación que imparte, además de que es un buen ejemplo de que por encima de la pluralidad y las legítimas diferencias ideológicas, los actores políticos saben dialogar y llegar a acuerdos en temas importantes y esenciales.

Elba Esther Gordillo
En su intervención en la ceremonia en el Patio Central de Palacio Nacional –a la que asistieron los integrantes del gabinete, presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, gobernadores, dirigentes de partidos políticos y de instituciones de educación superior y académicos, más no algún dirigente del SNTE ni, por supuesto, de Gordillo- el presidente Peña Nieto dijo que con la promulgación de ésta su primera reforma constitucional, se da un paso decisivo para hacer realidad el derecho humano a la educación de calidad de los mexicanos, con el que se avanza en un marco legal, moderno y eficaz que fortalece la rectoría del Estado mexicano en la educación y se inicia una transformación educativa largamente esperada por la sociedad mexicana. Al mismo tiempo hizo un amplio reconocimiento al apoyo que la reforma tuvo del Poder Legislativo, de los congresos locales, partidos y, de manera especial, de la sociedad mexicana.
Dejó claro que la reforma contiene reglas claras para que “el mérito profesional sea la única forma de ingresar, permanecer y ascender como maestros, director o supervisor”, expresión que debe haberle retumbado en los oídos a quien, por prudencia, temor o complicidad política de anteriores Presidentes de la República, panistas y priístas, se convirtió en ama y señora de la educación y la mantuvo en el lugar en que hoy se encuentra: uno de los últimos a nivel internacional.
Preparadas de antemano, tanto el SNTE como la CNTE iniciaron sus movilizaciones y paros indefinidos de labores en planteles de varias entidades federativas, en protesta por la promulgación que supuestamente “vulnera sus derechos sindicales”, como los dirigentes de uno y otra les han hecho creer.
Sin embargo, con todo y cuanta acción emprendan, más que en defensa laboral, en la de sus liderazgos, “no hay marcha atrás”, la reforma educativa con la que el Estado asume plenamente la acción rectora y reguladora, seguirá adelante.
Y la que tendrá de qué preocuparse de ahora en adelante y con todos y sus desafíos, es “la guerrera” del magisterio, como se autocalificó.
De esto y de aquello…
Quienes creyeron el cuento del “nuevo PRI” se han empezado a percatar de que es el mismo “viejo PRI” de siempre, el que por sus engaños, mañas y corrupción, hartaron a los ciudadanos en 2000 y 2006 y prefirieron votar a favor del PAN, aun a sabiendas de que este partido, como se lo advirtiera hace años su fundador, don Manuel Gómez Morín, no estaba preparado para gobernar… Y tan es así que a Vicente Fox y a Felipe Calderón le bastaron dos sexenios consecutivos para acabar con un país al que, por lo visto, los priístas están de vuelta para rematarlo con sus añejas prácticas de siete décadas y el desprecio a las necesidades de la inmensa mayoría de mexicanos, a la que con una Cruzada Nacional contra el Hambre, le vuelve a dar atole con el dedo… Esa es la opinión coincidente que, de cara a la Asamblea Nacional Extraordinaria que habrá este fin de semana, priva en diversos sectores ante el anuncio de que los delegados que participarán en ella, acordaron modificar el Programa de Acción para que se discuta y apruebe que sus legisladores voten a favor de que se cobre IVA a alimentos y medicinas… Entre eso y los “dedazos” para definir las candidaturas priístas –igual que fue la del diputado con licencia, Fernando Castro Trenti a gobernador de Baja California, única que se disputará este año- a diputados locales y presidentes municipales en 14 estados, “el viejo PRI” y su caduco estilo, lucen de nuevo, para desengaño de los que de veras esperaban que las lecciones de las dos pasadas elecciones federales, se habían aprendido… Más que una simple declaración de prensa, ésa que hizo el presidente de la Unión Nacional de Avicultores, Jaime Crivelli, de que el reciente brote de gripe aviar en granjas propiedad de Bachoco en Guanajuato, “no es de grandes dimensiones, pero se hizo mucho ruido”, lo que obliga a recordar que esa empresa, propiedad del ex gobernador priísta de Sonora, Eduardo Robinson Bours, cotiza en la Bolsa de Nueva York… A su vez, el titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, asegura que no hay razón para que los precios de pollo y huevo eleven sus precios, ya que la epidemia “está bajo control”…

Manuel Mondragón y Kalb
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario