*Augura IVA derrotas priístas
*Dejan a Peña en entredicho

César Camacho Quiroz
Con eso de que desde que asumió el cargo de presidente del comité ejecutivo nacional del tricolor, César Camacho Quiroz, se la ha pasado pretendiendo convencer a los ilusos de que su partido y las decisiones que tome nada tienen que ver con el Presidente de la República ni está a merced de lo que éste ordene, a unos días del principal evento priísta, parece haber un claro propósito de entregarle anticipadamente a la oposición de derecha e izquierda, diputaciones locales y presidencias municipales y, en una de esas, hasta seguir dejando en manos del blanquiazul la gubernatura de Baja California, única que estará en disputa este año y que fue la primera que ganó y que ha conservado desde 1989.
El acuerdo para que se modifique el Programa de Acción fue aprobado la semana pasada por los delegados a la Asamblea que participaron en las mesas de diálogo que se instalaron en el Centro Bancomer de Santa Fe, mismo que será sede de aquella a partir del sábado, para que sea discutida y aprobada.
Parece no preocuparles que eso, más que las alianzas a las que llegaron sus dos principales opositores políticos y electorales en seis estados, le acarreará un elevado número de derrotas ya que los ciudadanos que irán a las urnas, difícilmente votarán por los candidatos del PRI, que en algunos de aquellos irán de la mano del hoy más cuestionado que nunca PVEM -tras el escándalo etílico de uno de los miembros de la familia González Torres-Martínez, dueña de esa franquicia- y Nueva Alianza.

Enrique Peña Nieto
Ante ese engaño electoral, ¿supondrán Camacho y los demás integrantes del CEN priista, que los electores se volcarán en las urnas para votar por sus candidatos a diputados y presidentes municipales en Aguascalientes, Baja California –y a gobernador en ésta-; Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, luego de que los delegados a la Asamblea Nacional Ordinaria del Institucional acuerden que sus representantes en el Congreso de la Unión aprueben gravar alimentos y medicinas, independientemente de que éstos también le den luz verde a la apertura de Pemex al capital privado, nacional pero sobre todo internacional?
Las alianzas que panistas y perredistas han logrado concretar hasta ahora en media docena de estados -aun la de Veracruz que el Tribunal Electoral de ese estado echó abajo por una injerencia del gobernador priísta Javier Duarte,-alentado por su antecesor Fidel Herrera, convertido hoy en el gran orquestador electoral, junto con su cauda de ex colaboradores que obligó a los dirigentes nacionales de sus partidos a presentar una denuncia ante el Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación para que éste intervenga y revoque esa maniobra- seguramente le causarán menos derrotas al PRI, que modificar sus documentos básicos para que se cobre IVA a alimentos y medicinas.
De lo que los electores en este país están hartos es que campaña tras campaña se utilicen falsas promesas para solicitarles el voto y después se haga lo que se negó, como es el caso de lo que acordaron los delegados priístas para desaparecer del Programa de Acción la prohibición a que se imponga ese gravamen, lo que seguramente se aprobará en la Asamblea Nacional Ordinaria del próximo sábado, lo que sumará más reveses electorales en julio próximo, de los que Camacho Quiroz se imagina.
De esto y de aquello…
Nuevo escándalo que involucra a un ex gobernador priísta, acaba de aflorar en Quintana Roo, en donde se acusa al hoy flamante senador Félix González Canto, de haber vendido fraudulentamente los terrenos de lo que fueran las Villas Estudiantiles del desaparecido Consejo Nacional de Recursos para la Atención de la Juventud, el CREA, ubicado en el kilómetro 3 de la avenida Kukulcán, en la zona hotelera de Cancún, una de las más cotizadas y caras de ese destino turístico… Un amplio y documentado reportaje publicado en la revista “Luces del Siglo” que dirige la periodista Norma Madero, firmado por Enrique Huerta, da cuenta de la venta ilegal de esos terrenos que inicialmente eran propiedad del Fondo Nacional de Promoción al Turismo, Fonatur, y que fueron cedidos al gobierno estatal cuando al frente de éste estuvo González Canto… Al paso del huracán “Wilma”, uno de los que mayores desastres causaron en Cancón, en octubre de 2005, las Villas Estudiantiles del CREA se convirtieron en ruinas, lo que, según el reportaje, el ex mandatario aprovechó para crear el Instituto del Patrimonio Inmobiliario del gobierno estatal, bajo cuyo dominio quedaron los 10 mil 15 metros cuadrados… Se detalla en esa información que a petición de González Canto, el notario público número 8 de Cancun, José Antonio Arjona Iglesias, concretó la venta ilegal de los terrenos a la empresa Caveri Servicios Inmobiliarios, S. A. de C. V., representada por Ricardo Antonio Vega Serrador, al que se menciona como prestanombres del ex gobernador. O sea que… Total, otro presunto ilícito que involucra a quien el sexenio estatal pasado gobernara Quintana Roo y al que se premió con una senaduría con la que posee fuero, que es sinónimo de impunidad… Y, mientras, el presidente Peña Nieto sigue en espera de que en la Cámara de Senadores, a la que precisamente pertenece González Canto, algún día se dignen dictaminar y discutir su propuesta para crear la Comisión Nacional Anticorrupción, lo que ante lo que está ocurriendo parece una quimera… Por cierto que el otro distinguido representante quintanarroense que ocupa un escaño en la Cámara Alta es, ni más ni menos, que Jorge Emilio González Martinez, el nini “Niño Verde”, porque ni es uno, ni es otro, pero que ha cobrado fama por sus escándalos policíacos y reconocida prepotencia…

Félix González Canto
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario