Expediente 2012
Aumentan tarifas de agua con Vo.Bo. de diputados
Luis Velázquez
12 de enero de 2012
En el Congreso de Veracruz están tomando acuerdos que a primera vista resultan inexplicables. Se afecta, de entrada, la economía familiar de por sí tan precaria en un Veracruz con miserables salarios, en la mitad de los casos sin prestaciones. Como por ejemplo, el incremento en las tarifas del agua potable.
De acuerdo con la Gaceta Oficial del gobierno de Veracruz, la número 295, expedida el lunes 19 de septiembre de 2011, en los municipios conurbados de Acayucan, Oluta y Soconusco las tarifas se incrementaron en un 58 por ciento, que ‘’la población recibió con agrado, salvo como siempre sucede con un pequeño grupo de personas que no quieren pagar’’.
Vaya argumento.
Así, todo indicaría que en el transcurso del 2012 las tarifas del agua en otras ciudades también pudieran aumentarse, a excepción, claro, de que la cúpula gobernante se detenga porque significaría un golpe demoledor en el año de la elección presidencial y del Congreso de la Unión y sumaría votos en contra de Enrique Peña Nieto y ‘’La gaviota’’.
Y más, cuando el PRI sueña, mejor dicho, está seguro, de regresar a Los Pinos con su candidato fabricado por Televisa.
Según el acuerdo, ‘’era necesario un saneamiento contable, social y ¿político?, dado que el sistema venía trabajando con un déficit del 33 por ciento, lo cual se reflejaba en su pasivo, en el decremento de esa oficina y en el cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo’’.
Pero además, ‘’los gastos de energía eléctrica de los pozos más el 4.5 por ciento de aumento en los materiales, reactivos químicos y salarios elevó los gastos a dos millones 286 mil pesos, agudizándose la insuficiencia financiera del Organismo Operador en un 58%’’.
La Gaceta Oficial expresa que todo mundo estuvo de acuerdo en el incremento en las tarifas del agua. ‘’Los alcaldes, los representantes religiosos (¿cómo, también ellos?), las organizaciones sociales, cámaras de comercio y de profesionistas, supervisores escolares, jefes de manzana, etcétera’’.
Es decir, simple y llanamente, la estructura básica del priismo.
Y en tales circunstancias, y dado que hasta los ministros de la iglesia católica, apostólica y romana y los evangélicos y los testigos de Jehová, todos, dispensaron la bendición de Dios a las cosas terrenales (¿de cuándo acá en Veracruz?), los vecinos de Acayucan, Oluta y Soconusco aplaudieron la medida.
Hosanna. Hosanna.
Por eso, la misma táctica estaría planeándose en otras latitudes municipales para asestar, pasada la elección presidencial, un aumento en las tarifas del agua.
El Congreso de Veracruz, aplastado por la cobardía y la sumisión y la obediencia’’, pues el poder real ha dejado, desde tiempos inmemoriales, de estar en el Poder Legislativo, sino en otro lado, como ha dicho Eduardo Galeano, el gran escritor uruguayo, aquel de ‘’Las venas abiertas de América Latina’’, el libro que Hugo Chávez obsequiara a Barack Obama.
SUBASTAN PARTE DEL FUNDO LEGAL
La misma lectura pudiera darse al acuerdo del Congreso al presidente municipal de Jamapa de vender 15 lotes del fundo legal de la cabecera municipal, según la Gaceta Oficial número 300, del jueves 22 de septiembre de 2011.
Antes, en otros tiempos, en el segundo tramo del siglo pasado, los alcaldes peleaban hasta con su vida el fundo legal, pues estaba previsto para el crecimiento urbano y para la dotación de servicios públicos.
Ahora, ni hablar, se han vendido a 15 personas, pero además, una venta en la opacidad, pues el Congreso se abstiene de informar las razones que, acaso, quizá, pudieran deberse a que los vecinos se aposentaron del fundo legal y ahí se fueron quedando en la inercia del tiempo histórico, político y social.
Pero si en nombre de la patria los diputados lo acordaron, para eso fueron elegidos. Para tomar acuerdos en nombre de los casi siete millones de veracruzanos.
ACUSAN DE TERRORISMO A TRES JÓVENES
El lunes 9 de enero, tres jóvenes, originarios de Soledad de Doblado, jugaban a los policías y rateros en el pueblo, con pasamontañas y armas… que resultaron ser de plástico. (Notiver, 10, 1, 2012)
Entonces, la policía los acusó del ‘’delito de terrorismo en agravio de la seguridad del estado’’, y detuvieron a Erick Zapot Chagala, Jesús Zapot Pablo y Francisco Manuel Palemón, quedando a disposición del agente del Ministerio Público, por delitos de lesa humanidad, de igual modo como los twitteros que cayeron al penal de Pacho Viejo y que desde ahí se convirtieron en un escándalo internacional.
Falta, por tanto, que les apliquen el artículo 373 del Código Penal de Veracruz, donde habla de los ‘’delitos contra la seguridad pública’’ bajo el marco de la ‘’perturbación del orden público’’, publicado en la Gaceta Oficial número extraordinario 298, que a la letra dice:
‘’A quien, por cualquier medio, afirme falsamente la existencia de aparatos explosivos u otros; de ataques con armas de fuego; o de sustancias químicas, biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud, ocasionando la perturbación del orden público, se le impondrá prisión de uno a cuatro años y multa de 500 a mil días de salario, atendiendo a la alarma o perturbación del orden efectivamente producida’’.
En aquellos tiempos de la infancia ida, los niños jugaban al Llanero Solitario, con antifaz y pistola. Y nunca, nadie, fue detenido por la policía. Hoy, el Veracruz convulso y turbulento llevó a los polis a detener al trío de chicos, en tanto, y por otro lado, parte de la poli está acusada de haber sido filtrado por los señores de la droga y de que ha sido incapaz de combatir a los sicarios.
En cambio, se fueron con todo el peso y la fuerza de la ley en contra de los muchachos terroristas en la tierra de los Yunes Linares, los Yunes Landa, los Yunes Díaz y los Yunes Faisal.
Para eso legislan los diputados del Congreso local.
Porfa, los dipus se merecen un aumento salarial y más gastos de representación y más aguinaldo y un estímulo mensual al mejor legislador del mes para que todos usufructúen igualdad de oportunidades.
Habría de preguntarse si los 50 diputados aprobarán que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia se pensionen con 120 mil pesos mensuales en la iniciativa que el Poder Judicial ha enviado a la Legislatura.
TIPS PARA VIVIR MEJOR
4 ejecutados más en Veracruz
El secretario de Gobernación viaja a Xalapa y rechaza que México esté en guerra.
Y del otro lado, los señores de la droga así lo testimonian, como en la madrugada de hoy miércoles 11, cuando en el municipio de Medellín, en el rancho El Zamorano, a la altura de la congregación Playa de Vaca, aparecieron los cuerpos de cuatro jóvenes torturados y con el tiro de gracia.
Un nuevo mensaje de los cárteles, acaso, quizá, como reflejo de la lucha entre los narcos, pero de igual manera, como una respuesta al trabajo de militares, marinos y federales en su contra.
En tanto, ''La reina'', Kate del Castillo, pide a Joaquín ''El chapo'' Guzmán pase a la historia como un héroe y trafique, a partir de la fecha con el bien.
Y Estados Unidos declara a ''El chapo''... ''el narco más poderoso del mundo'', luego de que la revista Forbes, la de los millonarios en el mundo, lo unge, por segunda ocasión, como uno de los hombres más ricos del país... en el mundo.
Los cuatro ajusticiados en Medellín aparecen al otro día de que el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, inaugurara el Foro Seguridad con Legalidad, y en donde el juez Baltazar Garzón, el juez que condenara al general Augusto Pinochet, observara que la lucha, es decir, la guerra contra el narco, la deben encabezar fuerzas civiles.
Rafagueo en el norte de Veracruz, en la carretera Tempoal-Pánuco, y los cadáveres arrojados en el puente ''El moralillo'', en los límites de Veracruz y Tamaulipas, todavía están sin aclararse, y una nueva matanza se cierne en el territorio del Veracruz próspero.
Medellín, uno de los municipios que faltaban por incluirse en la lista negra de los muertitos.
El secretario de Gobernación viaja a Xalapa y rechaza que México esté en guerra.
Y del otro lado, los señores de la droga así lo testimonian, como en la madrugada de hoy miércoles 11, cuando en el municipio de Medellín, en el rancho El Zamorano, a la altura de la congregación Playa de Vaca, aparecieron los cuerpos de cuatro jóvenes torturados y con el tiro de gracia.
Un nuevo mensaje de los cárteles, acaso, quizá, como reflejo de la lucha entre los narcos, pero de igual manera, como una respuesta al trabajo de militares, marinos y federales en su contra.
En tanto, ''La reina'', Kate del Castillo, pide a Joaquín ''El chapo'' Guzmán pase a la historia como un héroe y trafique, a partir de la fecha con el bien.
Y Estados Unidos declara a ''El chapo''... ''el narco más poderoso del mundo'', luego de que la revista Forbes, la de los millonarios en el mundo, lo unge, por segunda ocasión, como uno de los hombres más ricos del país... en el mundo.
Los cuatro ajusticiados en Medellín aparecen al otro día de que el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, inaugurara el Foro Seguridad con Legalidad, y en donde el juez Baltazar Garzón, el juez que condenara al general Augusto Pinochet, observara que la lucha, es decir, la guerra contra el narco, la deben encabezar fuerzas civiles.
Rafagueo en el norte de Veracruz, en la carretera Tempoal-Pánuco, y los cadáveres arrojados en el puente ''El moralillo'', en los límites de Veracruz y Tamaulipas, todavía están sin aclararse, y una nueva matanza se cierne en el territorio del Veracruz próspero.
Medellín, uno de los municipios que faltaban por incluirse en la lista negra de los muertitos.
Poza Rica, Tierra Blanca, Lerdo de Tejada, Tres Valles e Isla, municipios más endeudados de Veracruz.
De 212 Ayuntamientos en Veracruz, 55 en bancarrota. Viviendo prestado.
Maestros de Universidad Popular de Memo Zúñiga con sueldos atrasados. Solo vueltas les hacen dar.
500 soldados más serán (futuro) asignados en Tempoal, en norte de Veracruz.
Secretaría de Educación-Veracruz, con 27 mil 342 millones de presupuesto. Y ni así hay lana para crear plazas.
Pablo Anaya echó pelota a Contralor Iván López para rescindir contrato a Finamed, empresa de profe Elba Esther en Veracruz.
Autopista México-Veracruz, la peor de todas.
Flujo migratorio de Centroamérica a EU, pasando por Veracruz, se ha disparado. Carne de cañón para polis, agentes de Migración y sicarios.
Prometió Duartismo centro para migrantes a iglesia de Coatzacoalcos. Esperan que palabra sea honrada.
Sociedad de Veracruz vive con miedo a delincuencia: obispo de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz.
Tortuguismo en Veracruz en rastreo de pistas en feminicidios denuncia Observatorio Ciudadano del Feminicidio.
Fox ha pedido amnistía a narcos. Gran cruzada ciudadana para detener narcoguerra. Y fracasó. Calderón no olvida.
Oposición ataca a Peña Nieto por miedo, dice. Claro, por miedo a que con Niño Gel regresen los Moreira, los Montiel y los Fideles Herrera.
AMLOve. ‘’Yo no odio a nadie, no miento, no robo, no traiciono’’. ¿Buscará ser canonizado?
Ernesto Cordero quiere debatir con Peña Nieto para subir en la encuesta.
Integró Felipismo para quedar bien con Canadá listas negras de migrantes de México. Delito: denunciar descuentos ilegales.
Versiones. Botellas de Champagne Moet regaló en navidad Marcelo Montiel Montiel a directores de medios en Veracruz. Enlace IVAI lo niega.
Valentina Carbajal. 25 días de su asesinato en Rodríguez Clara. Ni un detenido. Nada. La justicia en Veracruz próspero.
Manuel Gabriel Fonseca. Reportero. 117 días desaparecido en Acayucan. Padres angustiados. Justicia lenta, lentísima, en Veracruz.
Si EU certifica a Felipe Calderón, Calderón certifica policía de gobernadores. Veracruz, reprobado.
EU vigila derechos humanos en el México de Calderón. Y Calderón, por añadidura, vigila a gobernadores. Policías, primer lugar en atropellos.
Felipismo ha ordenado a bancos becas para universitarios. Felices 121 universidades privadas de Veracruz.
Con Felipe Calderón, auge de universidades privadas, ‘’las mejores’’ dice. ¿Y la UV, y la UPAV, de Memo Zúñiga?
Policía en México es así: en Guerrero sembraron ‘’cuerno de chivo’’ a estudiante de Ayotzinapa.
En Edomex, de Enrique Peña Nieto, tres decapitados. Veracruz ‘’no está solo’’.
Yunistas Juan Herrera Marín y Santos Azamar, Mata-Hari de Pina Vázquez Mota.
En Hidalgo, 500 maestros comisionados en tareas políticas. En Veracruz, 900. Entiendan. Son conquistas sindicales.
SNTE de Veracruz, dueños de plazas en SEV de Adolfo Mota. Solo truenan chicharrones de Juan Nicolás Calleja.
Otro feminicidio en Isla. Hay un detenido. Moisés Carvajal violó a su abuela y ‘’matóla’’.
Pablo Santos Pacheco. Trabajador de Pemex. Desaparecido 6, 1. Descuartizado y tirado en rancho de Las Choapas. Un detenido. Dicen.
Triunfalista, Héctor Yunes pronostica carro completo para PRI. Como en tiempos faraónicos…
JD habla del medio ambiente. Ainara Rementería, también.
AMLOve en Veracruz. 30 de enero. Foro de desarrollo económico. Con empresarios.
6 meses sin cobrar maestros del Colegio de Bachilleres, Xalapa. Razones para odiar a políticos.
Mario Marín, góber precioso, reaparece con Peña Nieto. ¿Seguirá Fidel Herrera?
Parquímetros ahora en Orizaba. ¿Quién es concesionario?
Espinoza Paz en feria de la Candelaria. Tlacotalpan.
Investigan a exalcaldes de Veracruz ligados con el capo Osiel Cárdenas Guillén fiscales de EU y México.
Exalcaldes de Veracruz, socios con Osiel Cárdenas en casas de cambio, hoteles, restaurantes y escuelas.
Exfuncionarios del gobierno de Veracruz fueron, son, socios de Cárdenas Guillén, exlíder del cártel del Golfo, preso en EU.
Exalcaldes de Veracruz, socios con Osiel Cárdenas en casas de cambio, hoteles, restaurantes y escuelas.
Exfuncionarios del gobierno de Veracruz fueron, son, socios de Cárdenas Guillén, exlíder del cártel del Golfo, preso en EU.
Barandal
* Sergio Vaca será derrotado por Rafael Croda
* Pensión de $120 mil mensuales a magistrados
* Dudosa calidad educativa en Universidad Popular
Luis Velázquez
12 de enero de 2012
PASAMANO: En la recta final para decidir candidato panista a la diputación federal por el distrito de Veracruz está el exconvergente, Sergio Vaca Betancourt, y el panista Rafael Acosta Croda, sobrino del exgobernador Agustín Acosta Lagunes y socio, según la fama pública, de Julen Rementería del Puerto, inminente candidato al Senado, destapado ya por Josefina Vázquez Mota como triunfador… Una versión apunta a que el constructor se quedará con la nominación, partiendo de la tesis del politólogo italiano, Giovanni Sartorius, de que en política gana quien tiene más billete… Pero además, si es cierto, como se afirma, que Acosta Croda es socio del exalcalde, exdiputado local y excoordinador de delegaciones de la SCT, y quienes han caminado desde hace rato de la mano, entonces, ninguna duda habría de que Vaca Betancourt quedará en la antesala… A primera vista, Vaca es más conocido que Rafael Acosta, pues ha sido diputado local y federal y se ha especializado en disparar misiles… Además, Vaca ha aprendido a lavarse las manos con agua sucia, en tanto Acosta Croda estaría, apenas, iniciando en política, preparándose quizá para el 2016 cuando Julen Rementería, si gana la curul senatorial, pelearía la candidatura panista a la gubernatura en Veracruz… Incluso, a principio de semana, Vaca bombardeó al góber fogoso, y a quien ubicara como destinatario del discurso virulento de Vázquez Mota de cadena perpetua para los políticos ligados al narcotráfico… Y es que trepando al ring, el litigante con fama de exitoso piensa subir en la encuesta y en la simpatía de los consejeros azules… Se cree que con Vaca de candidato, la inminente candidata priista, Ángela Perera Gutiérrez, directora del DIF del mundo carolinesco, habría nacido para perder, en tanto que, por el contrario, con Rafael Acosta de aspirante, el partido tricolor ganaría…
BALAUSTRADAS: Las malas entrañas juran que el director del Instituto de Pensiones, contador Gonzalo Morgado Huesca, habría cobrado un aguinaldo de entre 300 y 400 mil pesos, lo que, de entrada, parece una intriga palaciega, pues resulta inverosímil… Pero, caray, si así fuera, la jefa del Departamento de Egresos, su paisana, Lilia Andrea, estaría en el ojo del huracán para ser llevada a juicio administrativo y político en el consejo del IPE, integrado por feroces líderes sindicales, entre ellos, Enrique Levet Gorozpe, bueno para los chingadazos mediáticos y físicos… Todavía peor, si así fuera, entonces, ni siquiera, vaya, el padrino de toda la vida de Morgado, Carlos Brito Gómez, asesor de JD, lo salvaría… Incluso, si la ley lo contemplara, significaría una humillación para los derechohabientes y jubilados, y por añadidura, un desparpajo del autoritarismo… De algún modo sería el mismo caso de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz que ahora han decidido jubilarse con una pensión mensual de 120 mil pesos mensuales… Por favor, ¿de qué se trata?... La iniciativa de ley ha sido enviada al Congreso, donde los 50 diputados locales dictaminarán la última palabra… Y no se vale… Y no se vale, porque mientras tanto, hay jubilados con dos y tres mil pesos mensuales, quienes desde su trinchera dejaron su vida en el servicio burocrático… Lo anterior traduce, una vez más, mejor dicho, reconfirma la terrible y espantosa desigualdad social tanto en Veracruz como en México… Mal harían los legisladores de Veracruz en aprobar tal fechoría…
ESCALERAS: El politólogo Carlos Ernesto Ronzón Verónica cuestiona la Universidad Popular Autónoma de Veracruz del señor rector Guillermo Zúñiga Martínez… Con 39 licenciaturas, 14 maestrías, tres doctorados y un campus en el Totonacapan, y estudiando sólo el día sábado, la gran pregunta es la calidad académica de la institución creada al vapor, en fast track, a una ocurrencia de Zúñiga Martínez y José Murat Casab, exgobernador de Oaxaca y uno de los asesores ‘’de lujo’’ de JD… Ronzón se pregunta, por ejemplo, el tipo de enseñanza que estarán recibiendo los alumnos de carreras técnicas, primero, con educación a distancia, y segundo, sin equipo, talleres ni laboratorios… Además, habría de revisar la bitácora del cuerpo magisterial contratado, pues si se trata de profesores improvisados, al vapor y al calor de un día, como es una característica de la educación superior en México, los alumnos de la UPAV están perdidos… Hasta ahora existen demasiadas, excesivas dudas sobre los programas de estudio, pues fueron armados de la noche a la mañana… Y más, mucho más, cuando el señor rector se ufana de tener estudiantes hasta en las islas Fidji, en Australia, y a quienes, claro, al ratito, citarán en Xalapa para entregarles, en ceremonia presidida por JD, el certificado de estudios… Por añadidura, hay maestros, como en la región de Córdoba-Orizaba, que siguen esperando el pago de las quincenas atrasadas… Pero ni hablar, la UPAV fue creada sobre las rodillas como un acto populista para amarrar el sufragio de los estudiantes, padres, hermanos y familia y hasta vecinos a favor del candidato presidencial priista…
POSDATA: Al paso que vamos llegará el día de la libertad de prensa y en Veracruz seguiremos esperando el regreso del reportero de 20 años, Manuel Gabriel Fonseca, desaparecido el 17 de septiembre de 2011 en Acayucan, como también continuaremos en la espera de de que la procuraduría de Justica esclarezca asesinato de Valentina Carbajal Serapio, en Rodríguez Clara. Por cierto, ¿ya apareció la hija (y su amiga) del diputado priista Víctor García Trujeque, ocurrida en Orizaba el 4 de enero?
No hay comentarios:
Publicar un comentario