Fortin Municipio que Florece!!!

Fortin  Municipio que Florece!!!

lunes, 15 de agosto de 2011

*Despiertan al México dormido *Que se una contra la violencia

Agosto 15, 2011
Francisco Cárdenas Cruz
Julián LeBarón
Julián LeBarón
 
Con un discurso que a nombre del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que pronunció ayer frente a la puerta principal de Los Pinos, Julián LeBarón parece haber intentado despertar al México dormido, al urgir a todos los mexicanos a dejar atrás la indiferencia y unirse para enfrentar la violencia e inseguridad que el crimen organizado y el narcotráfico han originado en el país, al recordarles que “es un sueño y una ilusión que el siguiente político o salvador o Mesías populista, sea el Quetzalcóatl que vendrá a salvarnos”.
Ante el poeta Javier Sicilia y el ex presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal y unas mil 200 persona que participaron en la “marcha silenciosa” dominical que esta vez sí llegó hasta la residencia oficial, el recio chihuahuense que hace dos años sufrió, junto con su familia, el secuestro de un sobrino y la ejecución de su hermano Benjamín y de su cuñado Luis Whitman, dijo que pareciera que los mexicanos no han aprendido lo que es el poder de la unión y que si lo hicieran, podrían “iniciar el cambio y no sólo con propuestas y exigencias” sino con acciones “pacíficas”.
Y lanzó su llamado:
“El poder de todos puede ser gigante, cada vez más enérgico… es tiempo de actuar, ‘pacíficamente’, pero con firmeza y decisión. La mejor reforma política es la ciudadana”.
Trepado en el capacete de un autobús llevado por un nutrido grupo de estudiantes desde el auditorio “Ché Guevara” de Ciudad Universitaria y que formó la vanguardia de la marcha que llevaba pancartas con leyendas contra permanencia militar en las calles y la Ley de Seguridad Nacional, el incumplimiento de la palabra y los ofrecimientos del presidente Felipe Calderón de atender los reclamos y exigencias hechos por el propio Sicilia y otros representantes del movimiento que el poeta encabeza, durante el encuentro que sostuvieron con él e integrantes de su gabinete en el Alcázar del Bosque de Chapultepec el pasado jueves 23 de junio.
Con el mismo coraje y dolor con el que en esa ocasión hablara frente al Ejecutivo Federal, LeBarón señaló que la apatía ciudadana es responsable de la violencia que se vive en México, al creer que con indiferencia ante lo que ocurre, se podrá escapar de los efectos de la violencia, por lo que no hay escape de esa terrible realidad.
Admitió que su propia indiferencia lo llevó a la muerte de sus seres queridos porque “no hacer nada contra la violencia, es estar de acuerdo con ella”.
Por eso llamó a los mexicanos “a no engañarse con la esperanza de que el siguiente político o salvador o Mesías populista sea el Quetzalcóatl que vendrá a emanciparnos del mal”, al recordar que la esperanza para los ricos y la poca clase media que queda en el país, está en cada uno de ellos.
Cuauhtémoc Gutiérrez
Cuauhtémoc Gutiérrez
 
Hasta a los mismos participantes en la marcha llamó la atención que esta vez, las vallas metálicas que suelen poner los elementos de seguridad que vigilan la casa presidencial y sus alrededores no les hayan impedido llegar a ella, frente a cuya puerta principal LeBarón pronuncíó su breve discurso.
Los elementos del Estado Mayor y efectivos del Ejército que siempre están vigilando los alrededores y todos los accesos a la residencia oficial y que cada vez que se anuncia que una marcha de protesta intenta llegar a ella, reciben instrucciones de bloquear calles y avenidas aledañas, esta vez no lo hicieron, quizá convencidos sus mandos de que aquella sería silenciosa, aunque al final dejó de serlo, por los gritos, porras y consignas que surgieron de parte de más del casi millar y medio de participantes.
Después de la intervención de Julián LeBarón, única en ese acto, Sicilia les solicitó guardar un minuto de silencio en memoria de los miles de muertos que ha dejado la lucha contra los cárteles de la droga y de inmediato se coreó el himno nacional, tras lo cual se escucharon gritos de protesta por la cada vez más generalizada militarización en las entidades federativas, mismos que se repitieron frente a la sede de la Cámara de Senadores en el Paseo de la Reforma, hasta donde continuó esa nueva marcha para insistir en su demanda de que no se apruebe la Ley de Seguridad Nacional en los términos en que fue aprobada por sus integrantes y que hoy está en manos de la Cámara de Diputados, a la que reiteraron que le haga las modificaciones necesarias.
Por lo pronto, parece que la intención para enfrentar la violencia planteada por LeBarón es despertar al México dormido con todo lo que eso significaría.
De esto y de aquello…El PRI sigue siendo un partido discriminatorio, por más que algunos de sus dirigentes,  legisladores y militantes sostengan lo contrario y una prueba más de ello lo acaban de dar en el caso de la elección del nuevo presidente del comité regional en el Distrito Federal… A petición de algunos aspirantes y de grupos que los apoyaban, el Tribunal Electoral capitalino canceló el proceso interno de ese partido en el que debería elegirse a quien presidiría el tricolor… Y todo porque el diputado Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, líder del Movimiento Territorial y, también de los pepenadores del DF, tenía todo para ser electo, con el apoyo de diversos grupos priístas… Quienes solicitaron la cancelación del proceso temían, no sin razón, que al que despectivamente en ese partido apodan “El Basurita”, ganara al resto de precandidatos registrados o que fuera a armar un escándalo en caso de que le llegaran a hacer alguna trampa… Desde 1997, cuando Roberto Campa Cifrián renunció a la presidencia del PRI capitalino tras la aplastante derrota electoral ante el PRD, que a partir de entonces gobierna el DF, el alto mando del tricolor no quiso saber nada de la capital y así favorecieron más al predominio del sol azteca… En los últimos tiempos, en vez de presidente del PRI en la ciudad de México, ese partido ha tenido “delegados”, el actual, Jaime Aguilar Alvarez, que está al frente del mismo pero como si no estuviera… Roberto Madrazo y Beatriz Paredes, para citar a los más recientes dirigentes nacionales, jamás se preocuparon por intentar siquiera la reorganización y fortalecimiento de su partido en el DF, resignados a que al controlar el PRD el gobierno de la ciudad desde los tiempos del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y pasando por Rosario Robles, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrad, poco o nada tenía que hacer el PRI aquí… Un reflejo de ello fue la contundente derrota de Paredes, cuando fue candidata por el GDF y que ahora busca contender nuevamente por ese cargo…
Alejandra Barrales
Alejandra Barrales
 
Gutiérrez de la Torre y sus huestes están decididos a llegar a la presidencia priísta del DF y harán todo para lograrlo, aun a pesar de la recia oposición interna que enfrentan de parte de quienes llevan años de controlar ese partido y que no están dispuestos a ceder… Además de Paredes, una de las más que se oponen a dejarle el paso libre al dirigente territorial es la senadora María de los Angeles Moreno, quien junto con la tlaxcalteca, hace unos años, cuando durante la gestión madracista, estuvieron a punto de renunciar al PRI para sumarse a Andrés Manuel López Obrador… De no convencer a Gutiérrez de la Torre de que acepte que otro militante que sea “presentable” presida a su partido en el DF, resultará no sólo difícil sino casi imposible, que en el tricolor haya nuevo mando en la ciudad de México… Se espera que el presidente nacional del Institucional, Humberto Moreira, encuentre algún camino de salida de esa encrucijada partidista de cara a las elecciones que habrá aquí de jefes de Gobierno y delegacionales, asambleístas y diputados federales… Por cierto que, hasta ahora, Alejandra Barrales, encabeza las encuestas para ser la candidata del PRD al Gobierno del Distrito Federal, a pesar de la larga lista de aspirantes que hay para ese cargo… En este caso, el sol azteca buscará ir a la segura y si ella se mantiene al frente de la contienda interna y de no haber sorpresa alguna podría estar en las boletas electorales… Como bomba debió caer en Los Pinos esa reunión que ayer sostuvieron en el rancho San Cristobal, el ex presidente Fox con Santiago Creel, precandidato a la candidatura presidencial del PAN, a unas horas de que otro aspirante, Ernesto Cordero llegara a encabezar en León un encuentro con militantes de ese partido… Como se recuerda, el hoy senador con licencia y secretario de Gobernación foxista fue entonces, como aseguran que hoy lo es el secretario de Hacienda, el “delfín” de Los Pinos al que en la elección interna en el Consejo Nacional del blanquiazul, fue derrotado por el hoy presidente Calderón en las tres rondas de votación… Eso es a lo que le apuesta Creel, si llegara a enfrentarse al secretario de Hacienda que este fin de semana recibió el apoyo de panistas de Sonora y Guanajuato: ganarle la postulación en la elección interna, aunque cuente con el apoyo del Ejecutivo Federal… Una granada estalló la tarde-noche de ayer en Veracruz, ahora en el Acuario del puerto jarocho, donde hubo un muerto y hay varios heridos….El explosivo fue arrojado a la Plaza Acuario desde un vehículo en el que iban varios sujetos. Algo similar ocurrió la semana pasada frente a la presidencia municipal de Tuxpan, sin que entonces se registraran víctimas… Además hubo cinco enfrentamietos entre elementos del Ejército y presuntos delincuentes en la zona conurbada de Boca del Río…
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario