· No hay nombres para diputados y senadores; no son tiempos
· Denuncia represión de la CFE; visitó al “Potro”, en Pacho Viejo
XALAPA, VER., 08 DE AGOSTO DE 2011.- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Héctor Yunes Landa, afirmó que el pasado miércoles visitó en la cárcel a Francisco Fernández Morales (a) “Potro”, donde percibió su preocupación por la “cacería de brujas” que está haciendo la Comisión Federal de Electricidad, que trata de inhibir este justo movimiento en contra de las tarifas eléctricas.
Lamentó que el contralor de la Comisión Federal de Electricidad en Veracruz, Ubaldo Huerta García, se vanaglorie de la represión de la CFE y “ahora le quite la pelota al secretario de Hacienda, seguro es por cuidarlo en sus aspiraciones presidenciales y también a la Comisión”, para decir que es una facultad del Congreso de la Unión y no de estas instituciones de gobierno, el poder subir o modificar las tarifas”, y le pidió al mencionado contralor que revise la ley orgánica de la administración pública federal, que precisa que la secretaría de Hacienda con la de Energía y Minas y a propuesta de la CFE, fijará las tarifas.
Con respecto a las pocas coincidencias que tiene con Santiago Creel, aspirante a la candidatura presidencial por el PAN, Héctor Yunes comentó que no se utilicen recursos públicos federales, para impulsar a uno de los precandidatos a la presidencia de la republica, en este caso Ernesto Cordero. El problema se ha calentado en el PAN, la diputada Silvia Monge se está quejando de que funcionarios y trabajadores federales, particularmente de la Sedesol, están siendo presionados para firmar una carta de apoyo a Cordero y si no, tendrán que renunciar a su cargo. A los priistas que trabajaban en esas dependencias ya se lo habían hecho, obligándolos a renunciar si no apoyaban a Cordero.
Héctor Yunes Landa dijo a los reporteros que lo cuestionaron sobre las candidaturas a diputados federales y senadores, que “no hay en este momento absolutamente un solo nombre que podamos dar al respecto; no son los tiempos para esos temas; primero se está viendo la estructura de los comités municipales; después del 7 de octubre, cuando inicie el proceso electoral, formalmente se detallarán los perfiles de quienes tengan posibilidad de ser los abanderados del partido”.
A pregunta de reporteros, en cuanto a declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, Héctor Yunes precisó que es prematuro descalificar los logros de Javier Duarte, pues el gobernador “fue a hacer un trabajo que es fundamental para un gobierno, que es el de generar las condiciones para tener más empleos”. Lo que fue a hacer Javier Duarte a Brasil, y eso no lo captó Andrés Manuel López Obrador, fue a cubrir una deficiencia del gobierno federal, que no ha podido generar empleos ni combatir con éxito el problema de la inseguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario