* Entregará aparatos auditivos y atención médica especializada
Xalapa, Ver., 15 de agosto de 2011.- Dos jornadas del programa Ayudando a Escuchar, organizada por el DIF estatal, se realizarán en los municipios de Tecolutla y Boca del Río para atender y beneficiar a la población que requiera auxiliares auditivos y atención médica especializada.
Especialistas se trasladarán al DIF municipal de Tecolutla los días jueves 18 y viernes 19 de este mes para evaluar a los pacientes mediante audiometrías y reconocer a los que sean candidatos a portar un aparato para mejorar su audición.
Por parte de personal del Sector Salud, se realizarán lavado de oídos, detección de patologías óticas, entre otras atenciones médicas relacionadas con los padecimientos de la escucha, que se presentan principalmente en las personas de la tercera edad o niños que registran deficiencias auditivas desde su nacimiento.
Luis Encinas Gil, coordinador del programa, refirió que los adultos mayores y niños son los principales beneficiarios que recibirán de forma gratuita los aparatos auxiliares auditivos, según la instrucción de la presidenta del patronato del DIF estatal, señora Karime Macías de Duarte.
En lo que va del año, otros municipios de la zona centro y norte han sido favorecidos con el programa. Los habitantes del municipio de Boca del Río recibirán estos beneficios, los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 del presente mes, cuando el grupo de atención especializada se traslade al DIF municipal para atender a los pacientes que sean canalizados a través de esta institución.
Este programa representa para quienes tienen esta discapacidad la oportunidad de integrarse con calidad de vida a su núcleo familiar y laboral.
Cada paciente, al recibir su aparato auditivo, obtiene además atención posterior por parte del DIF municipal, ya que, las personas que nunca han escuchado y, por tanto, no desarrollan el lenguaje, requieren rehabilitación, la cual se les ofrece a través de los Centros de Tecnología Avanzada.
Las personas interesadas en ingresar al programa “Ayudando a Escuchar” deben inscribirse en su DIF municipal para ser examinados y considerados en el caso de requerir un aparato auditivo.

Xalapa, Ver., 15 de agosto de 2011.- Los días jueves 18 y viernes 19 de este mes, se realizará la jornada Ayudando a Escuchar, organizada por el DIF estatal, en el municipio de Tecolutla; en Boca del Río será los días 25 al 27 de agosto, para atender a las personas con problemas auditivos y la instalación de auxiliares.
Xalapa, Ver., 15 de agosto de 2011.- Dos jornadas del programa Ayudando a Escuchar, organizada por el DIF estatal, se realizarán en los municipios de Tecolutla y Boca del Río para atender y beneficiar a la población que requiera auxiliares auditivos y atención médica especializada.
Especialistas se trasladarán al DIF municipal de Tecolutla los días jueves 18 y viernes 19 de este mes para evaluar a los pacientes mediante audiometrías y reconocer a los que sean candidatos a portar un aparato para mejorar su audición.
Por parte de personal del Sector Salud, se realizarán lavado de oídos, detección de patologías óticas, entre otras atenciones médicas relacionadas con los padecimientos de la escucha, que se presentan principalmente en las personas de la tercera edad o niños que registran deficiencias auditivas desde su nacimiento.
Luis Encinas Gil, coordinador del programa, refirió que los adultos mayores y niños son los principales beneficiarios que recibirán de forma gratuita los aparatos auxiliares auditivos, según la instrucción de la presidenta del patronato del DIF estatal, señora Karime Macías de Duarte.
En lo que va del año, otros municipios de la zona centro y norte han sido favorecidos con el programa. Los habitantes del municipio de Boca del Río recibirán estos beneficios, los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 del presente mes, cuando el grupo de atención especializada se traslade al DIF municipal para atender a los pacientes que sean canalizados a través de esta institución.
Este programa representa para quienes tienen esta discapacidad la oportunidad de integrarse con calidad de vida a su núcleo familiar y laboral.
Cada paciente, al recibir su aparato auditivo, obtiene además atención posterior por parte del DIF municipal, ya que, las personas que nunca han escuchado y, por tanto, no desarrollan el lenguaje, requieren rehabilitación, la cual se les ofrece a través de los Centros de Tecnología Avanzada.
Las personas interesadas en ingresar al programa “Ayudando a Escuchar” deben inscribirse en su DIF municipal para ser examinados y considerados en el caso de requerir un aparato auditivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario