Fortin Municipio que Florece!!!

Fortin  Municipio que Florece!!!

lunes, 8 de agosto de 2011

*Influyen y presionan a Sicilia *Buscan enfrentarlo con Poderes

Agosto 8, 2011
Francisco Cárdenas Cruz
Josefina Vázquez Mota
Josefina Vázquez Mota
 
Es tal la presión e influencia de algunos de los intelectuales que lo rodean, y que de hecho lo tienen atrapado para que haga o diga lo que a ellos se les ocurre, que el poeta Javier Sicilia sigue yendo tan de tumbo en tumbo en lo personal, que el Movimiento por la Paz y la Justicia con Dignidad que encabeza cada día pierde seriedad, confianza y credibilidad.
Habría que recordar que la primera movilización a la que convocó y que marchó de Cuernavaca  -en donde su hijo Juan Francisco Sicilia Ortega fue secuestrado junto con seis de sus acompañantes y asesinados después al salir de un antro-  rumbo a la ciudad de México,  el jueves 5 de mayo pasado, fue en protesta por tanta violencia que priva en todo el país y para exigir que el gobierno del presidente Felipe Calderón cambie su estrategia para combatir al crimen organizado y al narcotráfico que, hasta aquel momento, había costado más de 40 mil víctimas.Más pronto que tarde y camino a el zócalo, previa pernoctada en Ciudad Universitaria en donde se discutieron los términos del mensaje que dirigiría al concluir la marcha, algunos de los intelectuales que ya estaban a su lado lo convencieron de que demandara al Ejecutivo Federal la inmediata destitución del secretario de Seguridad Pública de su gabinete, Genaro García Luna, responsabilizándolo de la ola de secuestros y ejecuciones de miles de personas en la mayoría de las entidades federativas.
Sicilia planteó entonces que la remoción de García Luna sería “un mensaje de que el presidente Calderón los había escuchado”, lo que no sólo no ocurrió sino que en la primera oportunidad que éste tuvo, le reiteró públicamente su reconocimiento al titular de la SSP de su gobierno, por la labor que lleva a cabo para enfrentar a los cárteles de la droga, lo que lo dejó en entredicho.
Después, del 4 al 10 de junio, fue la otra marcha de Cuernavaca a Ciudad Juárez, en donde pareció retomar su protesta por la violencia, pero antes de la reunión que junto con su grupo y familiares de algunas de las víctimas tendría con los hombres del gobierno, encabezados por el presidente Calderón en el  Alcázar del Castillo de Chapultepec, el jueves 23 de junio -en la que demandó la aprobación de la reforma política y el rechazo a la Ley de Seguridad Nacional- , algunos de sus allegados le propusieron a Sicilia que la condicionara a que el funcionario policíaco no estuviera presente, lo que si bien previa e internamente fue discutido, se rechazó.
Y no sólo eso, en el transcurso de ese encuentro, en una de sus intervenciones, el poeta agradeció a la dependencia a cargo de García Luna la pronta investigación y aprehensión de  varios de los presuntos homicidas de su hijo.
Ernesto Cordero
Ernesto Cordero
 
Posteriormente, en una visita que hizo a la sede de la Cámara de Senadores en la que sesionan los miembros de la Comisión Permanente y a la que entró con sus acompañantes entre empujones, codazos e insultos con el personal de seguridad, su protesta ya no fue tanto por la violencia y el cambio de estrategia gubernamental para enfrentarla, sino que se aprueben las reformas pendientes, la política por supuesto, y se rechace la Ley de Seguridad Nacional.
En el diálogo que sostuvo con los coordinadores de los grupos parlamentarios, logró que éstos aceptaran reunirse con ellos en el mismo Alcázar del Castillo de Chapultepec, el jueves 28 de julio anterior, en donde volvió a ser escuchado y aprovechó para arremeter contra los diputados y senadores a los que tachó de irresponsables por no cumplir con sus tareas legislativas y darle la espalda a los ciudadanos que los eligieron.
El martes 2 del presente, los integrantes de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, aprobaron en lo general la Ley de Seguridad Nacional que será discutida en el próximo periodo ordinario de sesiones, lo que enfureció a Sicilia quien les lanzó acusaciones por haber incumplido su palabra de que no lo haría y de  ser unos “traidores”.
Dos días después dejó plantados a los coordinadores de los diputados que integran la Junta de Coordinación Política, cuya presidenta, la panista Josefina Vázquez Mota, los había invitado a una reunión y en las puertas de San Lázaro anunció la ruptura del diálogo con los Poderes Legislativo y Ejecutivo, arguyendo que “no se puede dialogar con hombres y mujeres que no hablan con la verdad”.
Ayer, Sicilia se mostró confiado en que ese diálogo se reanude, con lo que sus “asesores” lo vuelven a dejar en evidencia y a demostrar que él es poeta y escritor, no político, ni mucho menos conocedor del quehacer legislativo.
                                                                De esto y de aquello…Mientras se decide a presentar su renuncia al cargo de secretario de Hacienda para iniciar formalmente su precampaña como precandidato presidencial del PAN, Ernesto Cordero Arroyo viajó a Hidalgo, Puebla y Nuevo León para recibir el apoyo de militantes de ese partido en las tres entidades… Y fue en la capital poblana en donde el joven funcionario, cuya baja de peso es más que notoria, anunció que sí aspira a la postulación blanquiazul… En pos de la nominación también andan la lideresa de los diputados de ese partido, Josefina Vázquez Mota, quien es la que ahora encabeza al grupo de aspirantes, seguida del senador con licencia, Santiago Creel Miranda, con clara ventaja ambos sobre los otros dos: el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal y el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez… Tanto en Hidalgo como en Puebla, fueron más nutridas las asistencias de panistas que en Nuevo León, a pesar de que el presidente municipal de Monterrey, Fernando Larrazábal, le entregó varias cajas con siete mil firmas de simpatizantes…  En la Angelópolis, el sábado, Cordero Arroyo dijo que mientras la ley electoral se lo permita, continuará al frente de la Secretaría de Hacienda, en la que se asegura que la renuncia del funcionario podría darse a conocer a fines de esta misma semana… Enfrenta el funcionario una doble presión: la elaboración del paquete económico que deberá ser enviado por el Ejecutivo Federal a más tardar el 8 de septiembre y la exigencia de los otros presidenciables del PAN que, como Vázquez Mota y Creel, le exigen que renuncie al cargo para que en la contienda haya “suelo parejo”… Y el que también recibió respaldo sabatino en la explanada del Monumento a la Revolución fue Andrés Manuel López Obrador, de parte de la secretaria general del PRD, Dolores Padierna y de su esposo, René Bejarano, líder del Movimiento Nacional de la Esperanza, así de los miembros de la corriente Izquierda Democrática Nacional que a mano alzada, como le gusta al tabasqueño que voten, para ser candidato presidencial del sol azteca… Varios miles de militantes de ese partido atiborraron la explanada oriente de la Plaza de la República hasta la avenida Juárez y Bucareli para sumarse al ala perredista que apoya a López Obrador…
Miguel Angel Mancera
Miguel Angel Mancera
 
Esa pareció ser la respuesta a la creación del grupo “demócrata” que está a favor de Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal y quien sigue creyendo que será una encuesta la que definirá la postulación con quien esté mejor posicionado en ella…  Y es que la secretaria general del PRD anticipó que los lopezobradoristas no van a aceptar un “método tramposo” para la postulación del abanderado de su partido… Por más declaraciones engañosas de gobernadores y presidentes municipales, Guerrero y Morelos siguen convertidos en escenario de violencia en la que lo mismo en Acapulco que en Cuernavaca, siguen apareciendo ejecutados y descuartizados… Pasado mañana se elegirá al nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, si es que quien actualmente ocupa el cargo, María del Carmen Alanís, no logra reelegirse… En ese caso, los aspirantes a sucederla son Pedro Esteban Penagos, Fausto Galván y Constancio Carrasco, que no han ocultado su interés en arribar a un cargo que será vital por la elección del próximo Presidente de la República en la que se espera que será una disputada y poco limpia contienda… La destitución, renuncia o “limpia” de 21 delegados del PGR en el mismo número de entidades federativas, se le convirtió en un serio problema a la titular de esa dependencia, Marisela Morales Ibáñez… No solamente los removidos delegados, a los que se amedrenta de que están siendo “investigados” sobre presuntos o reales, ilícitos, sino diputados y senadores que integran la Comisión Permanente, exigen a la funcionaria que explique las causas de esa medida… Miguel Angel Mancera, procurador de Justicia del Distrito Federal, está de plácemes por la obtención del Premio a la Innovación en Transparencia para la Mejora de la Gestión Institucional que se otorgó a esa dependencia por crear el Programa MP Transparente Web… A través de éste se puede localizar por internet a personas detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público, así como nombres,  datos oficiales, ubicación de la agencia respectiva y tiempo para determinar la situación jurídica del detenido… Ese certamen, en el que hubo 74 participantes federales, estatales y municipales, fue convocado por el Banco Mundial, el IFAI, el Instituto Nacional de Administración Pública y la Secretaría de la Función Pública y el premio será entregado el 7 de septiembre durante la Semana Nacional de Transparencia… A los 89 años falleció anteayer sábado Gonzalo Castellot Madrazo, quien fuera un gran locutor radiofónico y el primero en aparecer en las pantallas de televisión y en transmitir un informe presidencial, el cuarto del entonces presidente Miguel Alemán Valdés…
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario