*Se derrumba el panismo
*Cobro de errores y pugnas

Gustavo Madero
A pesar de ello, el presidente del blanquiazul, Gustavo Madero, niega que se trate de una desbandada y en un intento de justificar lo injustificable, asegura que el 80 por ciento de la militancia es de miembros adherentes, que nunca mostraron interés en solicitar su registro ni en cumplir los requisitos necesarios para ello y cuya figura desaparecerá de los Estatutos y anunció que este año se abrirá nuevamente un padrón de afiliación.
En el periodo de refrendo partidista se registró un derrumbe de militantes que el panista chihuahuense insiste en negar, no obstante que “panistas sexenales” que lo fueron por mera conveniencia y en ningún momento mostraron el menor interés en seguir en las filas del blanquiazul, tras los tropiezos de Calderón, sus incumplimientos de campaña y el empeño en declararle la guerra al crimen organizado y al narcotráfico que costó un número aun impreciso de muertos y desaparecidos que fluctúa entre 80 mil o más.
Entre los que se rehusaron a refrendar su militancia estuvieron el propio ex presidente Fox y su esposa, Martha Sahagún, así como quienes fueron, y son, diputados, senadores o que contendieran como candidatos a gobernadores de algunas entidades en las que perdieron y decidieron alejarse de Acción Nacional, entre críticas, divisiones internas y renuncias.
Hoy, ese partido que gobernó el país de 2000 a 2012, no sólo fue abandonado por quienes más por conveniencia que por convicción llegaron a sus filas, sino que está desmadejado, con una pesada carga que no le será fácil sobrellevar y con pocas posibilidades ya no se diga de regresar a la Presidencia de la República sino ni siquiera a conservar las gubernaturas que lograra ganar y que fue perdiendo, como las de Yucatán, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Morelos, para sólo citar algunas, ni tampoco a tener mayoría en el Congreso de la Unión o en los de algunos estados, ni las presidencias municipales de las capitales del interior de la República.
Habría que recordar que el PAN llegó a tener en su poder casi la mitad de las entidades federativas, tras “ganar” por la vía de las concertacesiones salinistas, la de Baja California que este año está en riesgo de perder también si el PRI escoge un buen candidato.

Mario Di Constanzo
Y ahora que ese número se vino abajo tras el periodo de refrendo partidista que arrojó solamente 377 mil 828 miembros, el presidente de Acción Nacional sale con que aquella fue “abultada” por los adversarios de su partido.
El derrumbe panista se vislumbró tras el sexenio foxista en el que tanta esperanza hubo de parte de amplios sectores de la sociedad, hartos como estaban de los gobiernos priístas, de que las cosas cambiarían en el país. Sin embargo, en la que hasta la fecha sigue siendo una cuestionada elección y con una mínima diferencia porcentual, Calderón logró llegar a la Presidencia, en la que sus errores e incumplimientos envolvieron al país en la peor violencia e inseguridad a lo largo y ancho del territorio nacional y en donde su ofrecimiento de convertirse en el “Presidente del empleo”, no pasó de ser un mero buen deseo, habida cuenta de que el número de quienes carecen de él creció desmesuradamente.
Las consecuencias de la llamada “docena trágica” del PAN en el poder, eran esperados y quienes, miembros activos o adherentes, figuraban en sus filas, prefirieron no seguir en ellas.
Fox y Calderón hicieron bueno aquel señalamiento de Gómez Morín, fundador de su partido, de que no estaba preparado para convertirse en gobierno.
A ambos ex mandatarios les bastaron dos sexenios para demostrarlo.
De esto y de aquello…
Al tiempo que el presidente Enrique Peña Nieto instó ayer a maestros, padres de familia, alumnos y a la misma sociedad a informarse sobre los alcances de la reforma educativa para evitar desinformación, especulación o distorsión, el congreso de Veracruz fue el sexto en aprobar la minuta recibida del Congreso de la Unión con la que el Estado reasume la rectoría en ese sector… En la ceremonia por el Día de la Enfermera y del Enfermero, a los que rindió homenaje por su incansable labor, en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, el Ejecutivo Federal dijo que en la medida en que todos estén bien enterados de la reforma que propuso al Congreso en materia educativa, se sabrá que el objetivo primordial es elevar la calidad de la educación y reconocer el trabajo de los maestros… Y en Xalapa, con un solo voto en contra y dos abstenciones, los diputados veracruzanos le dieron luz verde a la iniciativa del Presidente, con lo que sumaron la media docena de legislaturas locales que lo han hecho para que una vez aprobada por la mayoría de ellas, sea promulgada y entre en vigor… Seguramente que a partir de entonces, quienes se han opuesto a que la evaluación universal de los maestros sea constitucionalmente obligatoria, iniciarán sus movilizaciones y actos de protesta en un intento de obstaculizar su aplicación… Luis Videgaray, secretario de Hacienda, sorprendió a no pocos con la designación de su supuesto “colega” del gabinete lopezobradorista del sexenio pasado y ex diputado del PT, Mario Di Constanzo, como titular de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, la Condusef… Quien fuera uno de los hombres más allegados y de mayor confianza de Andrés Manuel López Obrador en asuntos económicos, es economista egresado del ITAM, se había alejado del tabasqueño desde hace unos meses y el titular de Hacienda lo reconoció como un hombre que será capaz de cumplir con eficiencia su nueva encomienda… Ciertamente, Di Constanzo fue uno de los legisladores más aguerridos y juiciosos del PT que demostró experiencia y conocimientos en cuanto debate intervino en San Lázaro… Videgaray también designó a la ex diputada y ex senadora priísta jalisciense María Esther Sherman Leaño como encargada de la Lotería Nacional y de Pronósticos para la Asistencia Pública, de las que se hará cargo una vez que se concrete el acto de entrega-recepción de ambas instituciones que nuevamente se buscará fusionar…�

María Esther Sherman
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario