Fortin Municipio que Florece!!!

Fortin  Municipio que Florece!!!

sábado, 31 de marzo de 2012

EL PAN EN VERACRUZ ESTÁ UNIDO ASEGURA YUNES MARQUEZ.

Inaugura casa de campaña en Fortín.
Lety López; los candidatos panistas tienen valores  principios.
 30 de Marzo del 2012
por:J.V.V.V-
Fortín, Ver.- Fernando Yunes Márquez primera formula panista en busca del Senado por Veracruz y la candidata a la diputación federal por el XVI distrito Leticia López Landero, inauguraron casa de campaña y realizaron un recorrido por el centro de esta ciudad promoviendo el voto.

Aproximadamente una 50 personas principalmente simpatizantes panistas, estuvieron presentes para escuchar el mensaje de los candidatos panistas, Fernando Yunes Márquez y Leticia López Landero.

“Esta es la primera ocasión en que México tendrá una mujer presidenta en la persona de Josefina Vásquez Mota”, Sentenció Yunes Márquez resaltando haber sido esta, la creadora de los programas sociales que maneja el gobierno federal.

El aspirante al Senado señaló, los valores que su partido esta representando al volver a la gente y a una actitud humanista, estas serán las mayores virtudes para ganar Veracruz, comprometiendo un millón y medio de votos para Josefina Vásquez Mota.

Por su parte la candidata a la diputación por el XVI distrito electoral con cabecera en Córdoba, Leticia López Landero resaltó, “la diferencia entre los candidatos panistas y los priistas son los valores y principios con los que se manejan en su partido”.

“Así como Josefina Vásquez Mota será la primer mujer presidenta de México, yo seré la primer mujer panista diputada federal en este distrito, tengo el valor y la capacidad para triunfar representando a cada uno de los municipios por igual”, señaló López Landero.

Refirieron los candidatos, ser respetuosos de los topes de campaña, “hay muchos veracruzanos en pobreza y seria irrespetuoso realizar gastos en lonas y plásticos cuando hay tanta gente que necesita ayuda”, finalizaron. 

viernes, 30 de marzo de 2012

APRENDEN OFICIO DE PANADERO PERSONAS CON DISCAPACIDAD

30-Marzo-12

Alrededor de 20 personas con discapacidad visual, motriz y sordomudos, reciben el taller de panadería en el Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Familiar (CAIVF), del DIF Municipal de Córdoba.

Su discapacidad no ha sido impedimento para que aprendan a hacer pan, incluso acuden muy entusiasmados al ser el primer taller que se ofrece para ellos.

El maestro del taller, Antonio Cuevas Hernández, señaló que trata de enseñarles de una forma muy sencilla, para que de esa manera aprendan a trabajar la panadería.

En la clase han aprendido a hacer desde un bolillo, conchas, pizzas, este viernes hicieron polvorones, y el curso incluye aprender a hacer el pastel de tres leches, volovanes, barquillos, y así sucesivamente irán avanzando hasta que logren aprender el oficio.

“Les cuesta un poco pero con la práctica se les queda la figura de un pan; pero sí se puede, estoy muy contento con ellos, son personas muy atentas”, expresó el maestro.

Cuevas Hernández destacó la importancia de este taller ofrecido en el CAIVF, porque una vez aprendido pueden generar ingresos vendiendo pan, incluso desde su casa.

Los beneficiados con el taller no llevan material alguno, ni pagan cuota, ellos solo acuden a aprender el oficio.

Nicolás Alvarado Santos, de 42 años y ciego desde hace trece años, es uno de los favorecidos con este taller.

“Quise venir a recibir el curso como persona ciega, aunque ya tenía el conocimiento porque cuando veía fui panadero”, comentó.

Su esposa Marisol Morales Fernández de 37 años, también es ciega y participa en este taller. Ambos acuden a Fundación Ciegos Roma, entre los dos se apoyan y esperan sostenerse de este oficio.

Esta pareja son una muestra de que a pesar de su discapacidad se puede salir adelante con mucho empeño y con el apoyo de instituciones como el DIF Municipal de Córdoba.

LETY LOPEZ LANDERO VISITO A COMERCIANTES DE LA ISLA

Inicio campaña en su comité municipal.
“Vamos Con Todo por el Triunfo Azul”.

Córdoba, Ver.- Con mucha actividad ha iniciado su campaña la candidata a la Diputación  Federal por  el Partido  Acción Nacional en el distrito XVI, Leticia López Landero, quien dijo tener la fortaleza y capacidad para lograr el triunfo el próximo 1 de julio. 

Como todos los candidatos respetuosos de las leyes electorales,  López Landero se reunió en su casa de campaña que será el comité Municipal de su partido a espera que dieran los primeros minutos del 30 de marzo para iniciar las hostilidades, tras convivir con parte de su estructura electoral inicio la conquista del distrito XVI.  

Por la madrugada la candidata blanquiazul, visito los mercados de medio mayoreo y la Isla, donde saludo de mano a los comerciantes quienes agradecieron su visita y comprometieron muchos de estos su apoyo, por su parte López Landero destacó su compromiso para mejorar los mecanismos y programas de apoyo a los sectores productivos.

La candidata aprovecho la cantidad de gente que hacia cola para la renovación de placas y se acerco a saludarlos, conociendo las inconformidades por las que están pasando para la realización de su trámite.

Finalmente realizara una visita a Fortín done se reunirá con el candidato al Senado de la Republica Fernando Yunes Márquez, quienes pondrán en marcha una casa de campaña en ese municipio, contemplando la posibilidad de realizar una marcha por las principales calles de la ciudad.   

¿Es casualidad o destino que yo me encuentre escribiendo estas palabras?por: ERIKA NAVA ACOSTA

27/03/2012
Para empezar digamos el significado de CASUALIDAD * : combinación de circunstancias que no se pueden prevenir ni evitar, azar. Suceso inesperado, imprevisto. Ahora que significa DESTINO*: encadenamiento de los sucesos considerado como necesario y fatal. Si estos son sus significados reales, no debería haber confusión, entonces ahora, por que siempre tomamos las dos cosas como sinónimos, pues ambas palabras tienen significados diferentes, ahora bien una nos dice: lo que no es seguro que pase y la otra nos dice lo que deberá pasar sin nosotros saber.
Tal vez suene enredado pero tiene mucho sentido, ejemplo: por casualidad me encontré a mi media naranja en la fiesta de mi amigo. Era mi destino conocer a mi amigo, el cual me invitaría a su fiesta y en ella encontrar el amor de mi vida. Si lo analizamos tiene una gran diferencia pues en la casualidad uno no sabe que en la fiesta se va a encontrar tal persona, pero en el destino las cosas ya estaban dichas de antemano sin nosotros saberlo pero que tenía que suceder de esa manera.
Ahora bien, después de esta breve explicación quisiera poder compartir con ustedes mi inquietud, hacia con estas dos palabras que se relacionan con la vida de cada uno de nosotros. Pues en algún momento de nuestra vida nos hicimos la pregunta ¿habrá sido casualidad o destino?
Los escépticos creen que todo sucede por casualidad, los religiosos creen que es destino divino, si nos remontamos a la época medieval los monarcas creían que ellos debían gobernar por destino divino, pues ellos eran los elegidos de dios para llevar ese cargo, pero tu que piensas? Estas en este momento leyéndome por casualidad, destino o azares del destino? Expliquemos por que azares del destino, comúnmente todos hemos oído decir alguna vez o lo hemos dicho nosotros mismos “que por azares del destino” algo sucedió, entonces si el azar es casualidad , el “azar del destino” sería que por casualidad ese fue tu destino, pero que queremos decir con eso: que las dos se relacionan, es decir, la casualidad te lleva al destino o viceversa; que ninguna de las dos dependen de la otra para existir o que simplemente ninguna de las dos existe, y esto me lleva a cuestionar mas profundamente y hasta cierto grado un poco irracional, sobre por que me encuentro cuestionándome a mi misma y ponerlos a pensar a ustedes.
Será correcta mi reflexión, no lo se, tu que piensas? Será tal vez que cada uno escoge como forma de vida, el azar o que hay alguien que tiene un camino trazado para cada uno de nosotros o que nosotros trazamos nuestro propio camino, al fin y al cabo cada quien le da el significado que mejor le convenga, pensemos mejor que simplemente las cosas suceden y punto. 
 
NO IMPORTA SI ES CASUALIDAD O DESTINO GRACIAS POR SER PARTE DE MI VIDA....
GRACIAS POR ESTAR AHI...
SALUDOS

RECONOCEN AUTORIDADES MUNICIPALES LABOR DEL BONSAISTA MIGUEL ROSS.

30 DE MARZO 2012 CÓRDOBA, VERACRUZ.
EXPONEN ARTE DEL BONSÁI EN LA CAPILLA.

Córdoba.- El Ayuntamiento de Córdoba, reconoce a Miguel Ross, presidente del museo Tatsugoro, por impulsar el arte del bonsái en Veracruz.
En el marco de la inauguración de la exposición de 60 piezas que conforman parte del museo Tatsugoro y con la participación de 10 artistas de la región, la directora de Cultura Municipal, Magdalena Dosamantes Lajud, entregó el reconocimiento al empresario que promueve el cultivo del bonsái y que cuenta en el municipio de Fortín de las Flores, con una exposición permanente de los árboles en miniatura.

Con la participación de los ediles: Vicenta Alarcón Lara, Luis Díaz Barriga y María Elena Regules; el director de Comercio Municipal, Jorge Vélez, indicó que hace varios años participa en el arte y diseño del bonsái, por lo que consideró importante impulsar y promover esta cultura, tomando en cuenta que se goza del primer museo nacional vivo en la zona.

Por su parte, el regidor Luis Díaz Barriga, en representación del alcalde Francisco Portilla Bonilla, agradeció al empresario Miguel Ross su colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba para presentar la magnífica colección de bonsáis, por compartirla con los ciudadanos.

“Les comento que esta colección del museo cuenta con más de 600 árboles, siendo una de las más grandes de la República”, externó el Edil al señalar que el empresario colabora y participa dentro del fomento del arte y la cultura de la región.

En la exposición que se presenta en La Capilla y en la que también participan los talleristas Omar y José Jiménez, así como Norberto Rodríguez, se presentan unos 60 árboles, entre los que destacan un Pino Negro de 70 años, Shiwpaku de 60 años, Ficus Benjanini de 30 años, así como una Palmera Robelina de 25 años, al igual que una diversidad de arbolitos de dos y cinco años.

En el evento se contó con la participación  del senador Juan Bueno Torio, Mary Carús García, coordinadora de Turismo Municipal, así como integrantes de museo Tatsugoro de Fortín de las Flores.

*Arrancan las campañas por:Francisco Cárdenas Cruz

 


*Arrancan las campañas
*Enfrentarán “veda santa”

Imprimir esta nota Imprimir esta nota
Marzo 30, 2012
Aun cuando desde el primer minuto de este viernes, los cuatro candidatos presidenciales iniciaron formalmente y con diversos actos sus campañas electorales de cara a la elección del primer domingo de julio, ahora enfrentarán otra “veda” aunque no decretada por el IFE sino por la Semana Santa que, de hecho, se iniciará la misma tarde-noche de hoy y continuará los días siguientes.
Cada uno de ellos lo hizo a su manera: Enrique Peña Nieto, del PRI y PVEM, con un acto que encabezó en Guadalajara; Josefina Vázquez Mota, del PAN, con un mensaje que envió desde su casa de campaña; Andrés Manuel López Obrador lo hará con una conferencia de prensa tempranera en la ciudad de México, esperando marcar la agenda electoral a sus adversarios, como lo hiciera cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal y Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, lo hará ésta tarde en Toluca, antes de irse a bucear en las aguas del Golfo de México en el estado de Veracruz como lo anunció.
El abanderado tri-verde se hizo acompañar en la Perla Tapatía del ex presidente municipal de la misma y hoy candidato priísta a gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, en lo que fue el arranque de la búsqueda de votos por parte de ambos, en un acto en el que el mexiquense refrendó su certeza de que ganará la elección para llegar a la Presidencia de la República, igual que el jalisciense lo hará para rescatar la gubernatura de su estado que ha estado en manos del panismo durante los últimos tres sexenios, con el actual Emilio González Márquez, Francisco Ramírez Acuña, hoy diputado federal y reciente refuerzo en la dirigencia nacional de su partido y Alberto Cárdenas Jiménez, actual senador.
Después de asistir a un desayuno y acudir a la colonia 20 de Noviembre en donde nació y vivió, en la ciudad de México, su contrincante del blanquiazul lo hará formalmente por la tarde en Teziutlán, Puebla, de donde es originaria su familia y López Obrador iniciará en su natal Macuspana su búsqueda de sufragios.
A lo largo de 45 días, por decisión del árbitro electoral de la contienda, ninguno de ellos pudo realizar proselitismo y mucho menos solicitar el voto ciudadano, aunque hubo quien en forma velada lo hiciera para no ser sancionado y recibir reprimendas de los integrantes del Consejo General del IFE que preside Leonardo Valdés Zurita. Tampoco pudieron participar en debate alguno por una prohibición de la autoridad, que acabó haciéndose bolas y final y extemporáneamente autorizándolos, lo que fue imposible concretar cuando menos uno.
Y ahora que estaban preparados y listos para iniciar a tambor batiente sus campañas, se cruzan los días de Semana Santa en los que la mayoría de ciudadanos y sus familias se aprestan a viajar y descansar en destinos turísticos y de veraneo, lo que necesariamente los obligará a una “veda”, aunque no ordenada por el IFE.
Si ya de suyo los candidatos presidenciales, sus precampañas y promesas cajoneras no entusiasmaron ni mucho menos convencieron a nadie, será imposible que quienes tienen oportunidad de disfrutar de los días de asueto en la Semana Santa, puedan interesarse en aturdirse con una verborrea que durará los meses venideros, hasta el miércoles 27 de junio, tres días antes de la elección del 1 de julio.
Seguramente así lo tendrán que entender los candidatos que a mediados de la semana próxima se verán obligados a respetar la nueva “veda” que les impondrán los días “santos”, lo que podrán aprovechar para las últimas reflexiones personales y afinar todos los detalles con sus equipos de campaña, antes de lanzarse en pos de la conquista de votos.
Habrá alguno, sin embargo, que como Peña Nieto, tienen agendados actos en Chiapas este fin de semana y en la ciudad de México a principios de la próxima semana, con el riesgo de que la asistencia a ellos diste de ser la que espera el mexiquense, con todo y mantenerse al frente en la mayoría de las encuestas con una muy amplia ventaja que Vázquez Mota y, sobre todo, López Obrador, confían en acortar.
La cada vez mayor desconfianza y desilusión ciudadana en los partidos políticos y el empeoramiento de la situación económica, social y de inseguridad pública que prevalecen en la casi totalidad de las entidades federativas y que como se ha revelado en días recientes, en el caso de ésta última, ha llegado a las amenazas de muerte y hostigamiento a algunos candidatos a cargos de elección y a sus familias, no parecen ser el mejor clima para un proceso electoral que se ha ido enrareciendo y que puede enfrentar graves problemas para su realización.
                                                            De esto y de aquello…
Por ese afán de insistir en que “todo pasado fue peor”  para responsabilizar al PRI de todos los males que hay en el país y que es casi como asegurar que “antes de mí, fue el diluvio”, el presidente Felipe Calderón, arrasa hasta con su predecesor, Vicente Fox, que fue el primer panista que llegó a la Presidencia de la Republica… En el que algunos dieron en llamar “sexto informe presidencial plus”, de anteayer en el Auditorio Nacional, el Ejecutivo Federal declaró estar con “tranquilidad de conciencia del deber cumplido” porque en lo que va del sexenio ha hecho más que todos los que pasaron por la Presidencia de la República… Ante un inmueble repleto de funcionarios de todos los niveles, legisladores, gobernadores y dirigentes de su partido y de embajadores, se ufanó de los “logros” que ha alcanzado y refutó a quienes -incluido el INEGI- afirman que la pobreza ha crecido en este sexenio… A pesar del fracaso de su “guerra” contra el crimen organizado y el narcotráfico, dijo que de no haber actuado contra esos flagelos, el país estaría hoy dominado por los cárteles de la droga, lo que más que enojo, debió haber provocado risas en los habitantes de municipios y estados que hoy por hoy están bajo control y mando de aquellos… En lo que va del sexenio, la brutal violencia de los grupos criminales que tienen asolado a varios millones de mexicanos y que han dado muerte a casi 60 mil personas, no tiene precedente… Para colmo, en vez de haberlos debilitado, se fortalecieron y extendieron su dominio en una gran parte del territorio nacional, con todo y presencia de miles y miles de agentes federales, soldados y marinos, en lo que ha sido una disfrazada, aunque negada, militarización del país… Calderón está más que convencido de que si no hubiera actuado como lo hizo, su sucesor no tendrá margen de maniobra para actuar e incluso encontraría a “una sociedad arrodillada ante el crimen” que es, justamente, como están las de varias entidades no sólo del norte sino del centro y sur del país… Y es que la guerra del gobierno calderonista contra los cárteles de la droga la va ganando, ciertamente, pero sólo en la propaganda gubernamental y en los promocionales que se difunden en los medios electrónicos… No dudó el Presidente al rendir ese “sexto informe plus” en asegurar que en rubros como salud, educación –sí, educación- infraestructura, hospitales, vivienda y fortaleza macroeconómica -no micro, que es la que pega a bolsillos y estómagos de millones de personas- “México es mejor de lo que era hace seis años”… Y tanto que presumió el ex presidente Fox de que el suyo había  sido el sexenio del “cambio”, del “progreso” y del “bienestar de la mayoría”… Como remate a tanta vanagloria de su mandato, Calderón aseguró ayer que más allá de aciertos o errores cometido durante su administración, siempre se ha conducido con honestidad y combatido la corrupción… “He tratado de ser un Presidente que no roba y que hace obras”, dijo ayer en Ixtapaluca, estado de México, en la última de sus giras al interior de la República y frente al gobernador priísta Eruviel Avila, sucesor de Enrique Peña Nieto en el cargo… Recordó que él ha escuchado a mucha gente hablar de quienes han sido Presidentes, diciendo que “éste robó, pero hizo obras”  o “que robe pero que haga algo”, premisa ciudadana que, dijo, debe desterrarse de la mente ciudadana… Por lo visto, también en Washington, se van de la boca algunos funcionarios: el Departamento de Defensa del gobierno de Estados Unidos, aclaró lo dicho por el jefe del Pentágono, Leon Panetta, de que la violencia ligada al narcotráfico ha dejado en México ¡más de 150 mil muertos!… Precisó esa dependencia del gobierno vecino que ese número de víctimas que Panetta ubicó en nuestro país, es el del total registrado en todo el continente, si bien reconoció que “el crimen organizado transnacional, incluido el que hay en México, está cada vez, más entrelazado con el terrorismo”, lo que aquí oficialmente se niega… Tras el conato de riña con un diputado del PAN, en plena sesión en San Lázaro, al diputado Gerardo Fernández Noroña, del PT, no se le pasa el coraje y ayer arremetió contra Andrés Manuel López Obrador, al declarar su rompimiento con éste, por haber “perdonado” al presidente Calderón… Furibundo, el polémico legislador petista se quejó del tabasqueño: “Se
deslinda de (René) Bejarano y a mí me compara con Fernández de Cevallos y él perdona a Calderón; eso ya no es posible”… Emplazó a López Obrador a que aclare si con eso está reconociendo a Calderón como Presidente, después de tacharlo de “espurio” e “ilegítimo” a lo largo del sexenio… Mary Thelma Guajardo Villarreal no sólo reemplazó a Armando Ríos Piter como coordinadora del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, sino que se apresta a ocupar la presidencia de la Junta de Coordinación Política que ocupaba el guerrerense, que ahora es un flamante candidato a senador por su entidad natal… Los diputados y senadores se van de vacaciones de Semana Santa  y esta columna también: dejará de publicarse en este Portal la próxima semana y volverá a aparece el martes de Pascua…
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico

jueves, 29 de marzo de 2012

RECONOCE SEDECOP ESFUERZO DE MUJERES EMPRESARIAS DE CÓRDOBA Y EL ESTADO.

29 DE MARZO DE 2012.
CÓRDOBA, VERACRUZ.
LAS MUJERES SON LA COLUMNA VERTEBRAL DE LA PROSPERIDAD.
Córdoba.- En reconocimiento al papel que juega la mujer en la nueva era de prosperidad económica del estado, se efectuó la conferencia “El valor de la mujer en el mundo actual” que organizó la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) y a la cual asistió el presidente municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla.
En compañía de Erik Porres Blesa, secretario de Desarrollo Económico; el Primer Edil cordobés acudió a la conferencia donde decenas de mujeres se congregaron para escuchar la ponencia de Victoria Holtz, consultora empresarial, quien explicó el empoderamiento y la visión que está adoptando la mujer en la actualidad.
Porres Blesa, durante la conferencia destacó, que en la actualidad la secretaría a su cargo ha atendido a 1,200 mujeres empresarias en el estado lo que refleja el espíritu emprendedor que las caracteriza.
Esta conferencia se efectuó a mediodía de este jueves en el teatro Pedro Díaz con la presencia de las diputadas locales Martha Lilia Chávez y Paulina Muguira Marenco, así como Susana Díaz Bonilla, presidenta del DIF municipal de Córdoba. 

SON BECAS UN RECONOCIMIENTO A PADRES, MAESTROS Y ALUMNOS.

29 DE MARZO 2012 CÓRDOBA, VERACRUZ.

ENTREGA AYUNTAMIENTO 245 ESTÍMULOS CON RECURSOS DEL RAMO 033.
Córdoba.- “Para generar una igualdad de oportunidades en nuestro municipio y el estado se requiere que todos nuestros niños y niñas tengan la posibilidad de recibir incentivos educativos para continuar sus estudios”, puntualizó Francisco Portilla Bonilla, al realizar la primera entrega de 245 becas del 2012, provenientes del ramo 033 a alumnos de escasos recursos.
Dentro del programa de estímulos a la educación básica, el gobierno municipal que preside Francisco Portilla Bonilla, realizó una erogación de aproximadamente 147 mil pesos, donde se brinda la cantidad de 300 pesos a cada alumno, además de una despensa con productos de la canasta básica con un costo similar.
Durante la mañana del jueves en el área de fondas del mercado La Isla, 245 niños de nivel primaria de 22 escuelas de la zona urbana y rural del municipio, recibieron de manos del Primer Edil cordobés, este apoyo que se entrega de manera trimestral a los beneficiados.
Durante un mensaje dirigido a los padres de familia, alumnos y autoridades escolares, Portilla Bonilla, refirió que este estímulo se proporciona a estudiantes de educación básica, para que continúen con sus estudios.
El Munícipe cordobés agregó que “los padres de familia son el motor que impulsa a los niños y niñas a continuar sus estudios, los felicito por cumplir con este deber que lo realizan con mucho cariño y pasión en favor de lo más preciado que tienen los cordobeses, los cuales el día de mañana serán hombres y mujeres de bien”.
“El gobierno de  Javier Duarte, siempre se ha preocupado por la educación, porque sabe que esta es la palanca de desarrollo de un pueblo, es ahí donde se forja el futuro de nuestros hijos, con la preparación y enseñanza que los maestros les proporcionan”, puntualizó el Presidente Municipal.
La niña Paola López Jiménez, alumna beneficiada del sexto grado de la escuela primaria Ignacio Aldama de la colonia Fredepo, a nombre de los 245 alumnos que recibieron el apoyo, agradeció a las autoridades municipales por incentivar sus estudios.
“Gracias Alcalde por ayudar al que más lo necesita y al hacerlo se que alcanza el mejor de los logros, por eso su actitud positiva se ve reflejada todos los días y es mi máxima admiración que tiene bien puesta la camiseta de Presidente Municipal de nuestra ciudad”, precisó la alumna.
Además agregó “veo que mi Córdoba se va transformando al pavimentar varias calles, además observo como va quedando la entrada de nuestra ciudad y me siento feliz porque se ve muy bonita, el parque 21 de Mayo, las luces del Palacio Municipal, la iluminación de las principales avenidas de la ciudad y las múltiples muestras de apoyo que nos ha brindado.    
Posteriormente Francisco Portilla Bonilla, realizó de manera simbólica la entrega de 12 becas económicas y una despensa a igual número de alumnos en representación del resto de los pequeños y familias beneficiadas.
Durante el año el Ayuntamiento cordobés realiza cuatro pagos por concepto de becas del ramo 033, que representa una erogación anual aproximada de 588 mil pesos.
Durante el evento estuvieron presentes los regidores: Vicenta Alarcón Lara, con la comisión de Educación y Luis Díaz Barriga Salgado, así como Bernardo Peláez Domínguez, jefe de la Oficina de Hacienda del estado; Carlos Gerardo Landero Torres, director de Promoción Humana; Jorge Vélez González, director de Cómercio y Ángel Adolfo Rico, en representación de la Directora del DIF municipal.

ENTREGAN BECAS DEL RAMO 033 A 245 ESTUDIANTES.

 El apoyo comprende 300 pesos y una despensa.
 por:J.V.V.
Córdoba, Ver.- Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Francisco Portilla Bonilla entregaron becas del ramo 033 a 245 alumnos de 22 escuelas primarias de esta ciudad, correspondientes al segundo bimestre del año.

En su mensaje a padres de familia y estudiantes de 22 escuelas, que fueron beneficiados con estas becas, consistentes en 300 pesos en efectivo y una despensa, el alcalde refirió, “ la educación es la palanca de desarrollo de un pueblo”, por lo que los exhorto a continuar estudiando a los jóvenes becados.

Hay que recordar que el estudio brinda la oportunidad de lograr cualquier meta, por lo que felicitó a los padres de familia reconociendo su esfuerzo y tenacidad para apoyar a sus hijos en el camino escolar.

Portilla Bonilla, resaltó el compromiso que la administración estatal presidida por Javier Duarte de Ochoa, tiene con la educación de los veracruzanos al señalar que se están construyendo dos escuelas diariamente en la entidad.

Los principios  de la carta magna son cumplidos, al estar brindando la educación fortaleciéndola e impulsándola de manera permanente para lograr el desarrollo de la juventud veracruzana.

En este evento se realizó una erogación con recursos del ramo 033, de 73 mil 500 pesos en efectivo, además de las despensas, los padres de familia que recibieron estos apoyos, agradecieron al munícipe estar dentro del programa de becas, que sin duda es un aliciente para los jóvenes y gran apoyo para los padres de familia.           

PIDE LICENCIA EL REGIDOR PRIMERO OCTAVIO LARA,PARA PARTICIPAR EN LA CAMPAÑA POLITICA

Su suplente atenderá las comisiones de la regiduría.

 por:J.V.V.
Córdoba, Ver.- En sesión de cabildo fue aprobada la licencia solicitada por el regidor primero Octavio Lara Báez, para ausentarse del cargo por espacio de 60 días, en los que se presume trabajará en los próximos  procesos electorales.

Con una votación unánime, fue autorizada por el pleno del cabildo dicha licencia, siendo llamado en esta misma sesión  su suplente Javier León Beltrán García, a quien le fue tomada la protesta para hacerse cargo de manera interina de la regiduría.

El alcalde Francisco Portilla Bonilla resaltó, que el llamado del suplente se debe a las responsabilidades que la regiduría primera tiene, al ser responsable de comisiones como hacienda, por lo que requieren tener un responsable.

Javier León Beltrán García, no representara ninguna erogación a esta administración, actualmente estaba encargado del departamento de proveeduría y a partir de este viernes 30 de marzo, estará cumpliendo en la regiduría primera sin descuidar a proveeduría, señaló el alcalde.

El alcalde refirió que los engarces que se están registrando no afectan en nada esta administración, ya que solo se reubica a la gente por lo que no está contratando más personal ni erogando más recursos, puntualizó, es parte de la optimización que se tiene en esta administración.

COALICIÓN CAMPESINA POPULAR COLOSISTA REFRENDA SU COMPROMISO CON EL PRI



XALAPA, VER., 29 DE MARZO DE 2012.-  Ante el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Erick Lagos Hernández, la presidenta de la Coalición Campesina Popular Colosista A.C., María de Lourdes Ramírez Cárdenas, se comprometió en conjunto con la organización a aportar a las urnas electorales 50 mil votos a favor del partido.

Esta organización que nació en 1996 y que cuenta con más de 23 mil afiliados en diferentes puntos del estado de Veracruz, se caracteriza por su trabajo solidario a los jóvenes, hombres y mujeres, cuyas actividades comprenden áreas rurales y urbanas.

En su mensaje, Erick Lagos aseveró que el priismo veracruzano inicia unido y fortalecido la campaña electoral, ya que posee grandes candidatos, tanto en la presidencia de la República como en el Senado y las diputaciones federales.

El dirigente estatal priista, afirmó que se ha trabajado para llegar a la jornada electoral incluyendo a todas las corrientes políticas del estado, a favor del proyecto de recuperar el rumbo del progreso al país.

Al tomar protesta a 21 enlaces políticos de la Secretaría de Operación Política del PRI, Erick Lagos agradeció la confianza hacia el Revolucionario Institucional por lo que reiteró su compromiso de seguir apoyando sus demandas.

Veracruz, ejemplo nacional de recuperación y gestión responsable del agua: Gobernador

Inaugura en Omealca seis Módulos de Sistema de Riego

* Permitirá fortalecer la producción cañera de mil 200 hectáreas de la zona
* Es una muestra del respaldo permanente del Gobierno del Estado a toda la región de Zongolica, expresa


Paso Real, Mpio. Omealca, Ver., 29 de marzo de 2012.- Con los seis nuevos Módulos de Sistema de Riego en el municipio de Omealca, Veracruz es ejemplo nacional de recuperación y gestión responsable del agua, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa, en el marco de la jornada 75 del programa Un día, una obra Adelante.
Ante un auditorio entusiasta que le demostró su cariño y respeto, el mandatario estatal informó que la obra tiene un gran significado para todos los veracruzanos en los términos de beneficios que representa para el sector agrícola del centro del estado.
“Para empezar, son parte del cumplimiento de la palabra empeñada en el sentido de impulsar la explotación agrícola irrigada”, comentó Duarte de Ochoa durante su mensaje.
Explicó que se trata de un mecanismo pionero en el país para recuperar agua de lavado de la caña en el ingenio Providencia, porque antes el agua era descargada en el Río Blanco y contaminaba ese cuerpo de agua, pero ahora, recibe un tratamiento de limpieza e irriga las unidades de El Callejón, Paso Real, Ampliación Paso Real, Miguel Hidalgo, Paso Rosario y Balsa Larga.
Con estos módulos de riego se incorporan a este sistema de producción mil 200 hectáreas de cañaverales, lo que genera un gran apoyo e impulso en la zona cañera de la región, explicó.
El nuevo sistema de riego fue posible gracias a una inversión de 49 millones de pesos y su beneficio llega a miles de familias que viven del cultivo de la caña de azúcar, principalmente porque esa zona surte también a los ingenios San José de Abajo y Motzorongo.
Y para ampliar el beneficio a más agricultores y familias del campo, el gobernador Javier Duarte instruyó públicamente al Consejo para el Desarrollo del Papaloapan incorporar a ese sistema a Ampliación Pozorrón y Miguel Hidalgo II.
De esta manera, precisó, ascenderán a dos mil las hectáreas de riego en Omealca, lo que significa un logro trascendente en la historia de la región y para el estado mismo.
Dirigiéndose a las autoridades municipales de éste y municipios circunvecinos, el mandatario estatal enfatizó: “Esta es una muestra del respaldo permanente del Gobierno del Estado a la gente de Omealca y de toda la región de Zongolica”.
Asimismo, informó que en Cuitláhuac están impulsando el desarrollo vial con la conclusión de la construcción de Puente Chico, una obra de 30 metros de largo y también el de río Seco, de 80 metros, obras que suman un monto de inversión de 500 millones de pesos para que 21 municipios gocen en total de 105 obras y que beneficiarán a unas 30 mil personas.
“Muchas de ellas ya empezaron, como la reconstrucción de la Zongolica-Xonamanca, en Zongolica. En Yanga, las terracerías de La Paz-La Concha, Francisco Paz-San Joaquín y la de acceso a Mirador San Miguel. Y aquí en Omealca: la Ojo de Agua-Cruz Tetela. En total son 20 asfaltados, 18 muros de contención, un drenaje, 10 puentes nuevos, otros 10 puentes rehabilitados y 46 terracerías”, detalló Duarte de Ochoa.
Todas esas obras, añadió, significan palancas para el desarrollo, porque cada una de ellas a su vez generará la detonación de una mejor calidad de vida, y aseguró que existe mucho por hacer en favor de toda la región centro del Estado, y para lograrlo, hay que continuar haciendo cada quien lo que le corresponde.
Durante su intervención, el presidente de la Asociación de Usuarios del Sistema de Riego en Omealca, Cutberto de la Cruz Cozar, agradeció emocionado al Gobernador por el esfuerzo y el compromiso cumplido para dotar de infraestructura hidráulica al campo.
“Actualmente producimos de 45 a 65 toneladas de azúcar por hectárea, pero con este sistema de riego podremos alcanzar, sin duda, las 120 toneladas y eso se traduce en 50 millones de pesos más de ingresos para nuestras familias. Muchas gracias, señor Gobernador”.
Al evento asistieron el presidente Municipal de Omealca, Arturo Beranza Pulido; la presidenta del DIF municipal, Elizabeth Landa Ortega; el director general del Consejo para el Desarrollo del Papaloapan, Ramón Ferrari Pardiño; la diputada federal María Isabel Pérez Santos; el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat; la agente municipal de Paso Real, Rufina Ramírez Furlos, y el subsecretario de Desarrollo Agrícola y Forestal, Valentín Casas Cortez,
Además, el director general de la Caev, Pedro Montalvo Gómez; el subsecretario de Administración y Finanzas, Gabriel Deantes Ramos; el director general de Caminos Rurales de la Secom, Francisco Arciga Ponce; el presidente de la CNC, Pedro Muñoz Mora; el presidente de la CNPR, Jesús Rodríguez Martínez; el gerente del Ingenio La Providencia, Calixto Hernández.
Y los presidentes municipales de Cuichapa, Juan María Rosas Medina; de Tlaquilpa, Claudio Tzompaxtle Sánchez; de Zongolica, Lidia Irma Mezhua Campos; de Tehuipango, Fortino Calihua Macuixtle; de Tequila, Jesús Valencia Morales; de Acula, Gabriela Cruz Muñoz; de San Andrés Tenejapan, Esperanza Zopiycatle Juárez, y de Astacinga, Irene Salas Itehua.

Remodelamos espacios públicos para edificar una sociedad segura: Javier Duarte

Inaugura el Corredor Turístico Parque Juárez-Los Lagos

* El programa Un día, una obra Adelante pone en marcha más obras de calidad, con el sello de la nueva etapa que vive Veracruz, afirma
Xalapa, Ver., 29 de marzo de 2012.- Al remodelar espacios públicos también estamos edificando una sociedad segura, donde se recrean los valores que son propios de nuestro estado, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la inauguración de la cuarta etapa de la Revitalización de Xalapa, Corredor Turístico Parque Juárez-Los Lagos.
En la calle Miguel Palacios del Centro Histórico de esta capital, el mandatario veracruzano dijo que en una jornada más del programa Un día, una obra Adelante su gobierno pone en marcha más obras de calidad, con el sello de la nueva etapa que vive Veracruz.
Dijo que una vez más la capital de todos los veracruzanos renueva su imagen urbana. “Al sumar recursos con la federación y el propio ayuntamiento, hicimos realidad la cuarta etapa de este Corredor Turístico”.
“Éste es un capítulo marcado por la participación de todos, haciendo cada quien lo que le corresponde”, agregó.
Comentó que el proyecto que va del Parque Juárez hasta el parque de Los Lagos incluye esta vialidad que ahora es peatonal, además ha quedado mejor que nunca en la historia de la ciudad.
“Este proyecto turístico, del que disfrutamos todos quienes habitamos aquí, ha requerido de la participación de los vecinos y de su comprensión para poder llevar a cabo esta obra que ahora revaloriza los activos de esta zona. Los vecinos han accedido a mejorar sus fachadas, guardando un estilo colonial y los conductores y transeúntes han entendido que las molestias son temporales”, expresó.
Acompañado por la alcaldesa Elizabeth Morales García e integrantes de la comuna, reiteró que esta inversión mejora la imagen urbana del corazón de la ciudad capital.
Recordó además que a unos metros de esta calle se encuentra la oficina municipal de Turismo y muy cerca, dos joyas de la ciudad, la Pinacoteca del estado Diego Rivera y la Biblioteca Carlos Fuentes, emblemas de que Xalapa se mantiene como capital cultural y símbolo de encuentro y aproximación entre todos los veracruzanos.
Duarte de Ochoa aseguró que estas obras son disfrutadas por todos los xalapeños, pues el Centro Histórico sigue siendo un lugar idóneo para la sana convivencia familiar. En este tenor, refrendó su compromiso de seguir adelante con todos los proyectos trazados para que Xalapa se mantenga como un polo de atracción para estudiantes, artistas e intelectuales.
Recordó que desde el principio de año, dos jóvenes xalapeños plasmaron su arte en el interior del viaducto, lo que da un sello propio al túnel. “Lucía Prudencio Núñez y Daniel Berman Loya, integrantes del taller de La Ceiba Gráfica, hicieron de un simple paso vehicular un lugar muy especial. De esta forma, unimos esfuerzos con la comuna xalapeña para darle una nueva faz a Xalapa”.
“Ése es nuestro compromiso con los xalapeños y por esa ruta avanzamos unidos. Xalapa es y debe seguir siendo orgullo de todos los veracruzanos y símbolo de nuestra prosperidad”, concluyó.
Por otra parte, la presidenta municipal de Xalapa, Elizabeth Morales García, señaló que el Centro Histórico de la ciudad es el corazón del municipio, en cuyas estrechas calles que rodean la zona está reflejada una gran parte de la identidad de los hombres y mujeres que viven en la ciudad.
“Por eso nos llena de orgullo este nuevo espacio público remodelado que hoy se entrega a los habitantes. La presencia de nuestro gobernador no solamente honra a quienes estamos este día aquí reunidos sino que es prueba fehaciente de que es un hombre comprometido con la recuperación de nuestra bella Xalapa”, dijo.
En nombre propio y de los Xalapeños, la alcaldesa expresó al mandatario “nuestro más sincero agradecimiento por su solidaridad con la ciudad. Muchas gracias, señor Gobernador”.
Morales García recordó que la calle Miguel Palacios en los años recientes había perdido su belleza y era muy difícil transitar, ya que tenía banquetas muy anchas y muy altas, el arroyo vehicular muy estrecho y con autos permanentemente estacionados que dificultaban el tránsito.
“Por eso decidimos, con la ayuda y el respaldo del señor Gobernador, apostarle a este corredor turístico Parque Juárez–Los Lagos y promover una obra importante para la revitalización de Xalapa”, señaló.
Finalmente, la alcaldesa señaló que desde el inicio de la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa ha contado con su respaldo para detonar a Xalapa como un destino turístico para quienes gustan del arte y de la cultura, apostando por la modernización de espacios públicos, sin alterar la identidad arquitectónica de la ciudad.
“Es para mí un grato honor, recibirlos en nombre de los propietarios y vecinos de esta colonia. Queremos agradecer las obras realizadas aquí. Esta construcción tiene la finalidad de embellecer este rincón del Centro Histórico tan olvidado por décadas y el rescate de la esencia de las calles de antaño de esta capital”, dijo Luis Manuel Rubín Gajón, vecino de esta calle.
Dijo que sólo con la determinación de la Alcaldesa y el apoyo del Gobernador se pudo llevar a cabo esta obra, “demostrando con ello el cariño por nuestra bella ciudad de Xalapa y haciendo hincapié en que atraerá el desarrollo económico, el turismo, pero sobre todo el sano esparcimiento de las familias”.
En el evento estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía,  Leticia Perlasca Núñez; el secretario del Trabajo, Marco Antonio Aguilar Yunes; el director general de Obras Públicas, Caleb Navarro Kloss; el director general del Instituto Veracruzano de la Cultura, Alejandro Mariano Pérez; el diputado Américo Zúñiga Martínez, y el presidente del Comité de Construcción del Corredor Turístico Los Lagos, José Ernesto Méndez Jiménez.