Fortin Municipio que Florece!!!

Fortin  Municipio que Florece!!!

miércoles, 28 de diciembre de 2011

DA CTR INFORME DE GOBIERNO


28 DICIEMBRE 2011
Fortín, Ver.- Este día jueves 29 de diciembre, el presidente municipal César Torrecilla Ramos, en cumplimiento al artículo 36 fracción XXI de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz-Llave, rendirá el Primer Informe de Gobierno.
El evento se realizará a las 13:00 horas en el auditorio de la Unidad Deportiva Municipal “Eliezer Morales Contreras”, donde se espera que cientos de fortinenses lo acompañe

REALIZA CTR BRINDIS NAVIDEÑO CON EMPLEADOS MUNICIPALES


28 DICIEMBRE 2011

 Fortín, Ver.- Un agradecimiento a los empleados que componen la nómina del Ayuntamiento por el trabajo realizado durante el primer año de administración, dio el alcalde César Torrecilla Ramos, durante el tradicional brindis con los funcionarios.
A unos días de concluir el año, la primera autoridad manifestó a sus colaboradores su agradecimiento por el apoyo recibido durante el 2011, para dar mayores beneficios a la sociedad fortinense.
“A nombre de toda la comuna quiero agradecer el apoyo que han brindado todos los empleados que conforman el Ayuntamiento, espero que el próximo año podamos superar los logros del 2011, para que de esta manera, los fortinenses puedan mejorar su calidad de vida”, dijo.
Puntualizó que el trabajo en equipo es lo más importante para que una administración pueda rendir frutos, por lo que exhortó al personal de confianza y sindicalizados del palacio, DIF y Comisión de Agua y Saneamiento, redoblar esfuerzos y trabajar de la mano con la sociedad.
Durante el convivio, los empleados y autoridades municipales disfrutaron de un ambiente cálido y familiar, donde participaron en diferentes juegos y mecánicas, además de  romper la tradicional piñata.



PREPARAN FERIA DEL JUGUETE EN FORTÍN


28 DICIEMBRE 2011


FORTÍN, VER.- Al menos 30 comerciantes de la zona, se instalarán en la explanada del parque Venustiano Carranza, en lo que será la Segunda Feria del Juguete, donde invitaron a los “Reyes Magos” a que visiten cada uno de los módulos.
Lo anterior lo dio a conocer el Director de Comercio, Miguel Ángel García Pitol, al indicar que será a partir del 04 de enero cuando los vendedores se instalen en la explanada del parque para ofrecer sus productos.
Indicó que los comerciantes que esten interesados en distribuir sus productos deberán acudir a la dirección de Comercio para apartar un lugar en el parque Venustiano Carranza.
Agregó que serán más de 30 vendedores los que participarán en la Segunda Feria del Juguete y  estarán instalados del 4 al 6 de enero.
En este sentido, el funcionario  refirió que los Reyes Magos estarán resguardados por elementos de la Policía Municipal, Tránsito y Vialidad,  así como Protección Civil, para que acudan a realizar sus comprar de manera segura.
Por último expuso que la Feria será inaugurada por el presidente municipal, César Torrecilla Ramos, una vez que los puestos estén instalados.


ASAMBLEA DEL FRENTE JUVENIL REVOLUCIONARIO

 XALAPA, VER., 28 DE DICIEMBRE DE 2011.- En el el auditorio “Jesús Reyes Heroles” del  Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, se llevó a cabo la  VII Asamblea Estatal Ordinaria del Frente Juvenil Revolucionario, para la selección  de delegados que asistirán a la Asamblea Nacional en Mérida, Yucatán. En este acto  estuvieron presentes la secretaria  general de este instituto político, Érika Ayala Ríos, en representación del presidente del  Comité Directivo Estatal  del Partido Revolucionario Institucional,  Héctor Yunes Landa; el coordinador presidente del CDE del Frente Juvenil Revolucionario Aldo Lara Ponce, el secretario general adjunto a presidencia del CDE del PRI Manuel Ramos Gurrión, la regidora  quinta del Ayuntamiento de Xalapa Corintia Cruz Oregón, el delegado priista Daniel Hernández León, los diputados  Américo Zúñiga Martínez y Carlos Aceves, la secretaria de Asuntos de Adultos Mayores  Jovita Gómez Aguilar,entre otros.

INSTALA HÉCTOR YUNES A DIRIGENTES PRIISTAS EN EL SUR DEL ESTADO

 COATZACOALCOS, Ver., 28 DE DICIEMBRE DE  2011.-  Héctor Yunes Landa, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, instaló formalmente ayer a los dirigentes del comité municipal del PRI, Víctor Andrade López y Patricia Guadalupe Peña Recio, como presidente y secretaria general, respectivamente. También a Rafael de Hombre López como presidente del comité distrital priista.
En un recinto abarrotado y pleno de calor humano y político mientras afuera azotaba un fuerte viento con llovizna a veces, Héctor Yunes convocó a los asistentes a la unidad partidista y en torno al líder del PRI en Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

"Nunca estuve detenido, pero sí catearon mi rancho": Norberto Echevarría

 
El Sol de Córdoba
28 de diciembre de 2011

Córdoba, Veracruz.- Una llamada anónima fue lo que motivó que el Ejército Mexicano llegara hasta el rancho del líder de la CNPR de ingenio Central Motzorongo, Norberto Echevarría Ortiz. Sin embargo, sostiene: "nunca estuve detenido; revisaron mis vehículos, alzadoras, pero no detuvieron a nadie".

Entrevistado en conocido restaurant, el exalcalde de Tezonapa y productor de caña, expresó que el pasado lunes, a las 16:10 horas aproximadamente, salió del ingenio Central Motzorongo rumbo a su domicilio, en rancho Unión, municipio de Tezonapa.

Viajaba a bordo de su camioneta Toyota, color blanco, pasó Barranca Seca y en La Pochota observó que estaba un retén del Ejército Mexicano. "Lo pasé, no me indicaron que me detuviera; no hubo revisión y proseguí rumbo a mi rancho".

Norberto Echevarría Ortiz señaló que a su propiedad llegó alrededor de las 5 de la tarde. "A los diez minutos aproximadamente arribaron los del Ejército y los atendí. Siempre se mostraron amables y atentos".

Quien iba al mando por parte de los soldados expresó que su presencia en ese rancho obedecía a una llamada anónima. "Nos dijeron que tiene gente armada", comentó.

La propiedad del líder cañero de la CNPR de Central Motzorongo, fue revisada. "Checaron las alzadoras, las cuatro camionetas. Siempre los acompañé en el recorrido que hicieron en el rancho".

Reiteró que durante la estancia de los uniformados en su propiedad, siempre hubo buenas palabras. "No hubo hostigamiento, ni trataron de involucrarme con alguna banda o algo así. No detuvieron a nadie, no se llevaron nada".

Norberto Echevarría Ortiz, presidente de la Asociación Local de Cañeros CNPR de ingenio Central Motzorongo, sin titubeos dijo que "nunca he tenido problemas. Llevo siete años dirigiendo la CNPR de Central Motozorongo; ya me reeligieron y hoy estoy al frente de 1,400 cañeros, que me conocen bastante bien". Mete 3 mil toneladas de caña a ingenio Central Motzorongo.

Finalmente puntualizó: "Quiero decir al pueblo de Tezonapa que siempre me ha apoyado, que estoy libre. Como ciudadano, puedo decir que hoy Tezonapa está tranquilo; la gente es de trabajo. Sólo quedó la fama de hace muchos años".

Exige Peña Nieto equidad en la contienda electoral

LEA LOS PERIODICOS DE
Organización Editorial Mexicana
28 de diciembre de 2011


 El Sol de México
Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigió equidad en la contienda electoral, sobre todo en la difusión de los mensajes en los medios electrónicos, al tiempo de celebrar el acuerdo alcanzado en el Instituto Federal Electoral (IFE), en el sentido de que se permite a los candidatos únicos a la Primera Magistratura, realizar actos públicos con su militancia y con los mexicanos en general en el país.

En conferencia de prensa, Peña Nieto celebró la decisión del órgano electoral, ya que comentó se trata de un ejercicio de la libertad de expresión y esto alienta las libertades políticas que tienen los partidos políticos, la cual "celebramos ampliamente, la actuación que el partido ha venido desplegando en este tiempo se apega a derecho y a la legislación electoral".

Enrique Peña Nieto aseguró que no está buscando tener presencia en los medios electrónicos, sino que se evite una contienda inequitativa, porque el PAN no actúa en la forma y el método de la selección de su candidato, porque "o estamos todos, o simplemente no estamos ninguno".

"Genera inequidad en la contienda, al impedir a quienes ya somos candidatos, definidos por estatutos y legislación electoral, no podamos valernos del uso de estos medios, evidentemente hay una inequidad. Creo que la legislación electoral es puntual al limitar el uso de los medios electrónicos, pero pareciera que no está ocurriendo así en el uso que están haciendo los precandidatos de Acción Nacional".

Asimismo, anunció que el PRI ha interpuesto una impugnación ante el IFE sobre la decisión de permitir que los spots del PAN estén dirigidos a la ciudadanía en general, cuando deben estar enfocados únicamente a los militantes y, además, de que presentarán el próximo sábado, una impugnación, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el criterio de que los partidos políticos con candidatos únicos "no podamos tener acceso a los spots de radio y televisión, con contenido personalizado".

"No estamos buscando ni pidiendo que el candidato del PRI tenga presencia en los medios, lo que se está impugnado es que no procede que el PAN y sus precandidatos hagan uso de los medios electrónicos y por el método que ha seguido ese partido, por lo que el PRI impugnó el uso de los medios electrónicos para evitar la inequidad en la contienda".

Por su parte, Pedro Joaquín Coldwell, líder nacional de ésta institución política, puntualizó que las acciones jurídicas que emprenderán, son porque la justicia se mide en "dos varas y dos medidas", ya que "al hacer esta diferenciación, tratarnos de manera desigual en el criterio del IFE, se fomenta la inequidad en la contienda".

Abundó que a algunos partidos políticos sí se les está permitiendo emitir mensajes abiertos a la ciudadanía en radio y televisión, y a los partidos como en el caso del PRI con candidato único, no se permite, "se está vulnerando este principio fundamental de la legalidad de la contienda electoral".

Por lo anterior, Enrique Peña Nieto señaló que "la actuación de los otros partidos, en particular el Partido de Acción Nacional (PAN), en nuestra óptica, contraviene disposiciones de orden electoral", al tiempo de celebrar la resolución del IFE, en el sentido de que los candidatos pueden tener reuniones con sus militantes y con los ciudadanos en general en actos públicos.

Acompañado de la secretaria general del PRI, Cristina Díaz Salazar; del secretario de Operación Política, Miguel Ángel Osorio Chong y de su coordinador de campaña, Luis Videgaray; el político mexiquense acotó que el PAN, al tener tres precandidatos, "a ellos se les ha dado hasta ahora, el derecho a hacer uso de los medios electrónicos para hacer la campaña interna de ese partido, en lo que nosotros estimamos debiera ser a militantes sólo de ese partido".

Insistió en que al hacer el uso de los medios, genera inequidad en la contienda, al impedir a quienes ya somos candidatos, definidos por estatutos y legislación electoral, no podamos valernos del uso de estos medios, evidentemente hay una inequidad".

"Pedimos la observancia de la legislación electoral, que impide hacer uso de los medios electrónicos, en mensajes a población abierta, cuando son mensajes en estricto sentido deberían estar dirigidos a la militancia del PAN, de ahí la impugnación que se ha hecho para que se impida que el partido de la derecha haga uso de los medios electrónicos, en una campaña interna, pero que esta dirigida a toda población o bien, como dice el dicho 'todos coludos o todos rabones'".

Por último, el abanderado del PRI a la Presidencia de la República dejó en claro que sus actividades estarán apegadas a la legislación electoral con mucho rigor, y más ahora que el Instituto Federal Electoral "nos permite hacerlos en espacios públicos", por lo que el próximo jueves y viernes realizará eventos en Hidalgo y en Campeche, respectivamente; y el martes en Mérida, Yucatán, donde asistirá a la toma de protesta de Comités Seccionales del Revolucionario Institucional.

Orden y transparencia en recursos del 2% a la Nómina: Duarte de Ochoa

 
Xalapa, Veracruz.- Veracruz aumentó su recaudación y, por lo tanto, su inversión en obra pública, como reflejan los resultados del Fideicomiso del 2 por ciento a la Nómina, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al destacar que el orden y la transparencia en los recursos que puntualmente aportan los empresarios permitió una inversión de más de mil 500 millones de pesos en 40 proyectos de obra y 16 programas.

Al encabezar la Cuarta Sesión del Comité Técnico del Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (2 por ciento a la nómina), el gobernador Duarte de Ochoa hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres de negocios en el estado porque su pago puntual permite la captación de recursos que se convierten en más beneficios sociales.

"Es la nueva manera de trabajar. Éste es un claro ejemplo de la coordinación, de la unidad, de la confluencia de intereses y objetivos de la sociedad, en donde la iniciativa privada y los organismos gremiales, de los diputados, de los presidentes municipales y autoridades estatales se integran en este fideicomiso para analizar temas de interés común y acordar acciones conjuntas por el desarrollo y progreso de nuestro estado" expresó.

Destacó que los recursos recaudados han sido invertidos con sentido estratégico, orden y transparencia, pues cada peso captado se traduce en obras y acciones que potencian nuevas inversiones y dinamizan la actividad productiva.

Como ejemplo, el Ejecutivo estatal citó el programa Adelante, que propicia el desarrollo para cambiar la vida de los veracruzanos con mayor vulnerabilidad, y el financiamiento a las micro y pequeñas empresas, a productores agropecuarios, y la inversión en capacitación y fomento del autoempleo.

Duarte de Ochoa resaltó que la captación de recursos del 2 por ciento a la nómina son una gran herramienta solidaria, pero sobre todo, una palanca para el desarrollo económico y humano, por lo que destacó proyectos estratégicos que incluyen, seis autopistas con recursos multianuales, un ejercicio de diferimiento del gasto que es posible gracias a una planeación rigurosa.

"En todos los casos, se trata de una inversión socialmente rentable, que se reflejará en crecimiento económico. Esto implica alentar la creación de más negocios, que emplearán a más personas y harán crecer la bolsa de recursos para nuevas iniciativas", comentó.

Hizo hincapié en la escrupulosa administración financiera de este fideicomiso, cuyas acciones permitirán un cierre de año con disponibilidad en recursos. "Ésta es la ruta por la que debemos seguir: alentando iniciativas donde cada quien asuma la responsabilidad de su propio progreso", puntualizó.

En tanto, el secretario de Finanzas y Planeación, Tomás Ruiz González, informó que por este concepto del impuesto sobre erogaciones al trabajo personal se recaudaron, sobre el periodo de enero a noviembre del presente año, mil 408.1 millones de pesos.

"La Sefiplan aportó al fideicomiso mil 162.5 millones de pesos. Además, al día de hoy, se depositaron 156.5 millones de pesos, lo que da un total aportado de mil 319 millones de pesos", acotó el funcionario estatal.

En su intervención, el presidente de la Comisión Ejecutiva del órgano colegiado, el alcalde Francisco Portilla Bonilla reportó que la recaudación del impuesto se incrementó en forma constante, por lo que se han financiado más de 40 obras y 16 programas expresados en cientos de acciones en beneficio de los veracruzanos.

Dentro de las acciones se encuentran el programa Adelante, que dirige la Secretaría de Desarrollo Social; los programas de Parques Industriales Veracruzanos y Fondo de Financiamiento a Micros, Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de la Secretaría de Economía; los programas de Fomento al Empleo de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, así como los programas de concurrencia a cargo de la Sedarpa.

Al hablar de las obras en materia de infraestructura, Portilla Bonilla mencionó el bulevar La Luz, acceso a la ciudad de Córdoba y con una inversión de 60 millones de pesos; el rescate urbano del río Tajalate, en San Andrés Tuxtla, y con una inversión de 25 millones de pesos; la construcción del boulevard Las Américas, en Tuxpan, y con una inversión de 20 millones de pesos; la construcción del albergue del Creever en Xalapa y con una inversión de 17 millones de pesos; la construcción y alumbrado del acceso a la USBI, en Córdoba y con una inversión de ocho millones de pesos; la remodelación de la plaza cívica de Poza Rica con una inversión de 6.9 millones.

Así como la construcción del bulevar de acceso a la congregación Pollo de Oro, complementario al Proyecto Industrial de Etileno Siglo XXI, en Nanchital y con una inversión de 20 millones de pesos.

Presentes, los secretarios de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón; de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel; de Salud, Pablo Anaya Rivera; de Desarrollo Económico y Agropecuario, Erick Porres Blesa; de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, y de Educación, Adolfo Mota Hernández; los alcaldes de Cosamaloapan, Poza Rica y Xalapa, Homero Arroniz Zorrilla, Alfredo Gándara Andrade y Elizabeth Morales García, respectivamente, y representantes de todas las cámaras empresariales y diputados.

Sedarpa y Sagarpa no dan recursos a cafetaleros

 
El Sol de Córdoba
28 de diciembre de 2011

Córdoba, Veracruz.- La producción de café podría caer en su estado crítico el próximo año debido a que las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa) no han liberado los recursos del programa Renovación de Cafetales.

El presidente del Consejo Regional del Café, Tiburcio Bustos Lechuga, denunció que el Gobierno federal y estatal adeuda a más de 85 mil productores de Veracruz 39 millones de pesos.

El dirigente aseguró que el recurso del programa debió haberse entregado desde el pasado mes de marzo, sin embargo, hasta el momento no se ha entregado un solo peso a los productores.

"No sé que está pasando, ni el Gobierno del Estado ni el Gobierno federal han entregado el recurso; aquí en el Consejo ya se repartió la planta y está en campo, ahora lo único que esperamos es que el Gobierno otorgue el recurso", expuso.

Bustos Lechuga explicó que para que el programa funcione, el Gobierno federal, a través de la Sagarpa, otorga el 75 por ciento y el Gobierno del Estado, a través de Sedarpa, el 25 por ciento restante.

"Si no pagan será un año más crítico, este año que está por concluir ha sido muy estresante para los cafetaleros, ahora con este retraso se no perjudicará mucho más", insistió.

La justificación que han dado los gobiernos, dijo, es porque según el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene un problema con el "D 32", es decir, que no todos los proyectos están pasando.

"Hay que apretar en ese sentido al gobierno, porque no es posible que por tanta burocracia, nos estemos quedando sin dinero los productores, ojala y antes de que concluya el año nos estén dando el recurso", apuntó.

El líder cafetalero en la región sostuvo que lamentablemente este año también quedaron pendientes algunos proyectos por entregarse, en total serían más o menos como unos 20.

El 2012, año difícil para todos: Aievac

El Sol de Córdoba
28 de diciembre de 2011


Córdoba, Veracruz.- El presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz AC (AIEVAC), Carlos Canales Freeman, reconoció que el panorama para el próximo año se torna difícil, por lo que los industriales deben de buscar nuevos mercados a explotar y hacer un balance de inversión.

Refirió que a fin de que exista crecimiento industrial del estado se deben explotar las zonas en donde pueden instalarse nuevas empresas, que permitan el crecimiento del mercado local.

Admitió que con la entrada de los productos chinos que compiten con mercados como son el juguetero y zapatero, además de otros, pone en aprietos severos a los inversionistas mexicanos y sus productos, por lo que debe de sopesar las acciones a impulsar.

Canales Freeman destacó que por lo menos en la zona centro se debe trabajar para promocionarla en sus diversos atractivos, "tenemos una cercanía con el puerto de Veracruz, con el centro y sureste del país, vías carreteras, desarrollo urbano, en fin, una serie de características que nos van a permitir tener crecimiento, sólo falta promocionarlo de manera correcta".

Asimismo, señaló que este año el crecimiento industrial y comercial del país fue mínimo y se visualiza que así permanezca para el 2012, "calculamos que el crecimiento de 3.4 por ciento fue bueno, pero se requiere de más".

Agregó que las condiciones económicas mundiales son las que afectaron al crecimiento del país y por lógica del estado, "Veracruz tuvo con otro poco, gracias a algunas inversiones nuevas, eso es bueno pero todavía se requiere mucho más".

SE BUSCA SUPLENTE Por: Gilberto Haaz Diez

Acertijos
*Lo dijo Steve Jobs: “A veces la vida te va a pegar en la cabeza con un ladrillo. Pero no pierdas la fe”. Camelot

SE BUSCA SUPLENTE

El proceso que lleva a la selección del candidato a la senaduría por el PRI en Veracruz, busca suplente con su respectivo ADN ganador. Como el sabueso Sherlock Holmes, o el Ampudia que todos llevamos dentro, con lupa se busca a una mujer. La vieja leyenda decía que ‘suplente ni de Dios’. Cita de aquellos tiempos pretéritos pasados, cuando el dinosaurio pastaba sobre los campos fértiles del país y vivía engolosinado hasta que un meteoro los destruyó (nada que ver con Fox en el año 2000, esos son otros dinos). Ahora, a diferencia de aquel tiempo, todos quieren ser suplente del candidato a Senador. Lo sea Pepe Yunes o quién sea. Hay más tiradores agazapados que en Kosovo. Muchos se apuntan. Muchos quieren serlo. Pero parece ser que no será para el género masculino. Se busca una mujer de la talla de la Margaret Tatcher, Golda Meir, Hillary, la Kirchtner o la Merkel, la más grande de todas porque tiene como Gordon Gekko, el de la cinta Wall Strett, la chequera de Europa. En las cuotas a aplicarse, una mujer lo debe ser. Ahora escribo estas líneas frente a un analista político que me lo comenta. Hay pocas mujeres, me dice como el maestro al alumno en escuela de párvulos. En el pasado algunas lo fueron, y contaron con suerte.

SENADORAS

Silvia Domínguez lo fue de Fidel Herrera Beltrán, y cobró muy rápido en esas nóminas sagradas que la patria otorga a sus hijos preclaros. Fidel se fue al gobierno de número uno y la ‘Chivis’, sin soñarlo, cobró ese tiempo. Más tardecito, a titular de Protección Civil. Otra. Noemí Guzmán Lagunes vivió ese sueño de ser senadora, a la repentina muerte del hombre leyenda, Fernando Gutiérrez Barrios. Cobró completitos los seis años y luego, sin saber siquiera lo que es un huracán, se convirtió en titular de Protección Civil de Veracruz. Son mujeres que han sabido acomodarse al paso de los años. Como cuchillitos de palo, allí están, como la Puerta de Alcalá, viendo pasar el tiempo. Se recuerda a la Noemí, cuando en la campaña de gobernador de Miguel Alemán, una estrella más del canal de las estrellas, se movía como pez en el agua. Cada acto del candidato era la primera en llegar, sentada en primera fila para ser vista, porque santo que no es visto no es adorado.

LAS MUJERES

Cuenta una leyenda urbana, que en el PRI estatal buscan con lupa a una Adelita, para que vaya de la mano del candidato. Surgen nombres. Se airean propuestas. Se revelan escenarios. Los rostros, asoman. El orden no representa nada: Elizabeth Morales, alcaldesa de Xalapa. Podrían pedir licencia temporal, ir a la elección y, gane o pierda, regresar a su cargo edilicio. Otra. Mi paisana, la veracruzana-terrablanquense, Luz Carolina Gudiño Corro, primera alcaldesa del Veracruz por donde entró la Conquista, y se fue. Caso similar al de Elizabeth. Pedir licencia y regresar, bueno, digo, volver. Tres: Zita Pazzi Maza. Alcaldesa de Pánuco, allí donde a cada rato suenan los cañonazos, como la canción de los Vázquez. Mujer trabajadora que al frente del DIF en el sexenio pasado cubrió bien esa cancha y se ganó la nominación a alcaldesa en ese municipio norteño. Ainara Rementería Coello. Diputada local, hija de Jon, se pensaría para el cargo pues, si Peña Nieto gana, es probable que nuevas expectativas se le aparezcan al que sería Senador de Veracruz, y ella brincaría a la titularidad. Ese póker de ases daría la gran batalla del género. Cuentan los priístas que la suplencia será para una mujer. No las pierdan de vista, diría Walter Mercado, un pitoniso de la tele.

EL BREVE ESPACIO

El Grupo El Breve Espacio, es un grupo de connotados industriales y empresarios cordobeses, que vivió sus tiempos de poder y gloria en el fidelismo de la fidelidad que ya se fue. Lo integra gente buena, gente de trabajo, empresarios que han creado empleos al por mayor. Othón Porrres Bueno es uno de ellos. Tienen su club de Toby, un lugar de la avenida 4 y calle 3, donde para entrar y penetrar hay que llegar con santo y seña y ser más listo que Messi driblando defensas. Ser picudo y ser invitado. No cualquiera traspasa esa puerta que es como la del Vaticano a los aposentos papales. Se reza y se brinda. Este poderoso grupo ubicó en el sexenio pasado a uno de los suyos, Juan Humberto García Sánchez, en la Secretaría del campo. Ahora han prendido las veladoras porque se juegan varias posiciones. Que Paco Portilla Bonilla, alcalde cordobés, se vaya a pelear la diputación federal y pueda Guillermo Rivas Díaz, suplente, entrar a la titularidad de ese Ayuntamiento. En Cosamaloapan, que también es pueblo, apuestan a que Juan Humberto será el candidato a la diputación federal por el Distrito XVII, dejando sentada y sembrada a Elena Zamorano Aguirre, diputada local que quiere ser federal. Muchas historias se tejerán sobre los tapetes. Las bendiciones Urbi et Orbi llegarán desde El Vaticano. No pierda de vista a este grupo cordobés, que lo integran, además, el constructor Paco Pitalúa, el empresario automotriz, Rafa Rivera, Mario Olvera de Gasperín y algunos más que escapan a mi memoria. Les falta un médico, por aquello de los sustos y empachos cuando no llegan las candidaturas.

PARA ESO NO VOY AL CIELO

Cuenta Olaizola que le preguntaban a un conocido catedrático de Política Económica sobre el más allá. Con buen humor respondió que, si tenía la suerte de llegar al Cielo, lo primero que diría sería:
–– “Que me traigan a Shakespeare, que quiero hablar con él”.
Luego pasó a explicar que llevaba bastantes años dedicándose al idioma inglés, y sólo había logrado medio hablarlo; así que en el Cielo quería tener el disfrute de conversar fluidamente en ese idioma, y nada menos que con el señor Shakespeare.
Su mujer, andaluza, y con un buen acento del sur, le respondió:
–– ¡Ay, hijo, qué corto eres! ¡Yo no voy al Cielo para eso!
Comentarios: haazgilberto@hotmail.com

AGRADECEN A FRANCISCO PORTILLA ENTREGA DE VIVIENDAS DIGNAS.

 
 27 DE DICIEMBRE DE 2011.
.
FUERON ENTREGADAS 47 CASAS A FAMILIAS DE LA COMUNIDAD LAGUNILLA.

Córdoba.- El alcalde de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, entregó 47 viviendas dignas para familias de la comunidad Lagunilla, acompañado por Francisco Cessa Servín, en representación del Gobernador Javier Duarte de Ochoa,.
Los habitantes y familias beneficiadas con la entrega, agradecieron el Munícipe, su comuna y funcionarios del Ayuntamiento, como agradecimiento por las casas entregadas, las cuales transforman significativamente su calidad de vida, al respecto lo vecinos de la comunidad expresaron:


“Muchas gracias al señor Gobernador y al Presidente Municipal que nos apoyó, estamos muy agradecidos con todos. Quedamos muy a gusto, no habíamos contado con un Presidente que ofreciera este apoyo tan importante”.
Silviano Reyes Galán/Padre de familia beneficiado con casa.


“Estoy muy agradecido con el señor Gobernador y el Alcalde por este sincero apoyo. Todos estamos agradecidos porque ya es un hecho, ya es una realidad, ojalá sigamos Adelante con otros proyectos y pedimos que el alcalde Francisco Portilla esté con nosotros para continuar con los proyectos”.
José Pedro Galán Solís / Beneficiado con casa.


“Agradezco que ya tengo mi casa, además me quedó muy bonita. Gracias al Alcalde por su presencia que vino a convivir con nosotros. Ojalá nos siga apoyando en un futuro”.
Paulina Jiménez Piña/ Beneficiada con casa.

“Es un programa muy bueno, muchas familias que no teníamos casa, ya contamos con casa digna, todas las familias están agradecidas porque vimos el apoyo del Alcalde y cumplió con su palabra”.
Emiliano Flores Solís / Habitante de la comunidad Lagunilla.
Los habitantes de la zona rural gozan ahora de los beneficios gestionados e implementados por la por la administración que preside Francisco Portilla Bonilla, como las 129 casas que se construyeron y entregado en la zona rural de Córdoba.

TRANSFORMAN SU VIDA 47 FAMILIAS QUE CUENTAN CON VIVIENDA DIGNA.


El alcalde de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, entregó este martes 27, la 3a. etapa de casas a 47 familias de bajos recursos de la comunidad Lagunilla del programa “Tu casa rural” de Invivienda, que tiene como objetivo  dar una mejor vida y un patrimonio a los ciudadanos.
27 DE DICIEMBRE DE 2011.
ENTREGA FRANCISCO PORTILLA EL BENEFICIO EN LA COMUNIDAD DE LAGUNILLA.
 Córdoba.- Las condiciones de vida de 47 familias de la comunidad de Lagunilla, se han transformado al contar ahora con una vivienda digna siempre anhelada, acciones que forman parte del gobierno próspero del presidente municipal Francisco Portilla Bonilla, quien entregó el beneficio que extenderá en el 2012, a cordobeses de escasos recursos de la Sierra de El Gallego.

La entrega corresponde al tercer paquete del proyecto de construcción de 129 casas para la zona rural, con una inversión de más de 9 millones de pesos a través de programa del Instituto de la Vivienda (Invivienda), que  impulsa la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa.

El alcalde Francisco Portilla Bonilla, consideró como un éxito el programa de vivienda rural en la comunidad de Lagunilla, tomando en cuenta la participación activa de los beneficiados, que a partir de este martes, ven una transformación en su estilo de vida, al dejar a un lado las viviendas improvisadas con madera y láminas de cartón.

El beneficio de la construcción de la vivienda rural forma parte del programa social Adelante del gobernador Javier Duarte de Ochoa, por lo que continuará respaldando las acciones que se realizan en las comunidades de Córdoba, dijo el Munícipe ante las 47 familias que obtuvieron el gran beneficio.

Por ello, mencionó que la primer semana de enero de 2012, sostendrá una reunión con autoridades del Invivienda, para programar en breve el inicio de un número importante de acciones para los habitantes de la Sierra de El Gallego, quienes necesitan el apoyo.

Rosalinda Huerta Rivadenyra, directora de Desarrollo Social Municipal, indicó que las 47 familias hacen realidad su sueño de contar con una vivienda que fue construida con tecnología holandesa.

Explicó que los hogares se edificaron en un espacio de 6 por 4.98 metros, por la  empresa Panelmod y contempla un espacio de cocina, sala-comedor, baño y dos recamaras, que al utilizar una madera tratada, el interior es térmico de acuerdo a la estación del año.

Alfredo García Palacios, en representación de los beneficiados de las viviendas rurales en la comunidad de Lagunilla, agradeció al alcalde Francisco Portilla y al gobernador Javier Duarte de Ochoa, establecer el programa del Invivienda, ya que les permite mejorar su calidad de vida.

Francisco Cessa Servín, subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedarpa), asistió a la entrega de vivienda rural en representación del Mandatario estatal,  por lo que dio a Gerardo Reyes Solís las llaves de su nueva casa.

martes, 27 de diciembre de 2011

Entregan vecinos reconocimiento a la policía veracruzana

* Elementos realizan diariamente recorridos constantes por colonias y puestos de vigilancia en la capital

Xalapa, Ver., 27 de diciembre de 2011.- Integrantes del Club Social y Deportivo Las Ánimas Britania entregaron reconocimiento a labor que diariamente realiza la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) para proteger y garantizar la tranquilidad de la población xalapeña.
En representación de colonos del fraccionamiento Las Ánimas y del Consejo Administrativo del Club Britania, Jorge Alberto Castropola entregó un reconocimiento al secretario Arturo Bermúdez Zurita por las acciones que realiza la SSP en calles y cruceros durante los últimos meses, en donde la presencia policiaca aumentó con recorridos de vigilancia y operativos de seguridad con más y mejores elementos capacitados y preocupados por brindar el mejor servicio a la ciudadanía.
“El policía de ahora brinda mayor seguridad. La presencia de los elementos no sólo en nuestra colonia, sino en toda la ciudad, reforzando los recorridos de seguridad, da esa cordialidad, de acercarte a él y pedirle su ayuda” afirmó Castropola.
Con la participación constante de los colonos a través de la prevención del delito, se ha logrado impedir que delincuentes practiquen delitos como robo a casas habitación, robo a personas, robo de vehículos y al interior de éstos, así como la instalación de bandas delictivas que afecten el vivir diario de los vecinos.
En nombre de los vecinos, Castropola comentó que “con estas acciones estamos convencidos de que el elemento ya puede ser nuestro amigo. Con la nueva conformación de la policía, cercana a la sociedad y sobre todo creando en nuestros hijos la confianza en la autoridad, se les ve como lo que son, fuerzas del orden, con la capacidad de brindar seguridad y de estar cercanos a la gente, ejerciendo su actividad responsablemente”.
Estos constantes recorridos y puestos de vigilancia se implementan a diario en distintas calles, colonias, parques y jardines de la capital del estado, bajando de manera considerable el índice delictivo, pero sobre todo proyectando y generando esa confianza con los elementos, policías que tienen una preparación bajo el Nuevo Modelo de la Policía Estatal.

Aumentará DIF atención y becas a niños y adultos mayores en 2012

Niños con discapacidad recibirán apoyos para continuar con sus estudios

* Impulsará la ley de Operación de Albergues y Casas Asistenciales
Xalapa, Ver., 27 de diciembre de 2011.- El Sistema Estatal del DIF renovará y fortalecerá el programa de becas infantiles para pacientes de los centros de rehabilitación, la continuidad a la pensión alimenticia de adultos mayores y la nueva ley para el Funcionamiento y Operación de Albergues, Casas Asistenciales y Similares del Estado de Veracruz, anunció el director general de la institución, Juan Antonio Nemi Dib.
Al hablar de la protección a la población vulnerable, dijo que los temas prioritarios para el DIF en el 2012 son la protección a las personas en abandono, niños, mujeres, víctimas de violencia o adultos mayores en albergues, y se verá reflejado con acciones a través de la iniciativa de ley para el Funcionamiento y Operación de Albergues, Casas asistenciales y Similares del Estado de Veracruz.
En conferencia de prensa, comentó que en Veracruz operan alrededor de 300 instituciones como albergues, hospicios o casas de asistencia no regulados, por lo que resulta necesario un marco normativo.
“Actualmente no tenemos facultades para evaluar cómo operan, y no se trata medirlas por su precariedad, pues las hay en condiciones modestas que actúan de buena fe y hay otras en las que es notable el propósito de explotación”, expuso.
Comentó que hay lugares en los que se explota a sus residentes, incluso con evidentes conductas delictivas como la inducción a la mendicidad. Por ello, con esta ley, el DIF Estatal podría intervenir y fortalecer el apoyo a aquellos lugares que funcionan bien y darles estímulos materiales o financieros para garantizar su operación.
Para la infancia, como el segmento más importante de población que atiende el DIF, a propósito de la celebración del Día de Reyes, se distribuirán 200 mil juguetes a través de los 212 sistemas municipales del estado, las Unidades Básicas de Rehabilitación y los 23 voluntariados veracruzanos.
Sobre la temporada invernal, el funcionario detalló que, a la fecha, la institución distribuyó 50 mil cobertores, seis mil colchonetas y seis toneladas de dulces con proteína y 500 despensas comunitarias para atender a los más de 100 municipios en condición de riesgo ante el descenso de temperaturas.
En materia alimentaria, dijo que el próximo año el DIF Estatal implementará en los 212 municipios el programa de huertos familiares en escuelas públicas que operan el esquema de Desayunos Calientes, a fin de que complementen, de forma autosuficiente, la ración alimentaria con la producción de verduras, legumbres y frutas.
Para la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, la señora Karime Macías de Duarte, el respaldo a la infancia es fundamental, por lo que la iniciativa de ley que presentará ante el Congreso del Estado impulsa el programa de becas educativas para pacientes de los centros de rehabilitación, para que los menores con discapacidad continúen sus estudios y atención médica.
Por su parte, Nemi Dib garantizó que al 10 de enero se habrá concluido la entrega de cheques de la Pensión Alimenticia para Adultos Mayores de 70 años, toda vez que se llevará a cabo el cotejo de la sobrevivencia de los beneficiarios. En tanto que continuará el programa alimentario para los solicitantes en lista de espera.

DIGNIFICAR POLÍTICA Y BUROCRACIA,PROPONE HÉCTOR YUNES LANDA

 




COSOLEACAQUE, VER., 27 DE DICIEMBRE DE 2011.- Al tomar protesta a dirigentes distritales y municipales de la asociación civil “Proyecto Ciudadano”, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Héctor Yunes Landa, afirmó que hay que dignificar la política y la burocracia. La  política es el arte de hacer acuerdos, sirve para conciliar intereses, para dar a la gente certidumbre, dijo ante miles de personas que asistieron al acto donde rindieron protesta Tomás Aquino Osorio, Francisco Martínez,  Jesús Julián Montoya Hernández, Miguel Ángel Vargas Ramón, René Martínez Torres, Saúl Reyes,  Antonio Gómez Morales, María Antonia Salomé Santiago, Yésica  Argelia Toledo Cervantes, entre otros como dirigentes de Proyecto Ciudadano.

CONTRAEN MATRIMONIO 25 PAREJAS FORTINENSES

 
27 DICIEMBRE 2011

Fortín, Ver.-Un total de 25 parejas legalizaron su unión este martes, en la ceremonia de Matrimonios Colectivos Gratuitos, que fue encabezada por el alcalde César Torrecilla Ramos.
En la sala de cabildo se realizó el evento donde los 25 contrayentes que se unieron en matrimonio por la vía civil, recibieron obsequios por parte de las autoridades municipales, además de que con este procedimiento podrán darles a sus familias un sustento legal y sobre todo un reconocimiento ante la ley y la sociedad.
En su mensaje, el presidente municipal César Torrecilla Ramos, instó a las parejas a mantener el respeto en la relación y fortalecer el vínculo familiar en el hogar.
“Esto es una muestra de que en Veracruz, estamos realmente preocupados por darle certidumbre a las familias, mi felicitación para quienes hoy inician una nueva etapa en sus vidas, espero que el amor y la confianza sean los principales factores que mantengan su relación”, dijo.
De esta manera los desposados dieron el “sí acepto”, posterior a la lectura de la felicitación enviada por el Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa y su esposa Karime Macías de Duarte, donde se expresa el amor, respeto, comunicación, confianza y hermandad que debe de existir entre las parejas.
La pareja más joven que contrajo nupcias fueron: Luis Iván Aparicio Ramos y Claudia Aguilera Cámara, ambos de 18 años de la colonia centro.
Mientras que la pareja conformada por: Salustrio Severo Cortez Jiménez de 48 años y Zoila Isabel Delgado Rodríguez de 46 años, formalizaron su relación después de mucho tiempo juntos.
Del mismo modo, durante la ceremonia, Luisa Ronzón Montiel, oficial encargada del Registro Civil en este municipio, realizó la entrega de 3 actas de nacimiento extemporáneas, una de ellas a la señora Herlinda  Castillo García con fecha de nacimiento del año de 1924.
Al evento acudió el Sindico Efrén Lara Martínez, así como los regidores Pedro Martínez Olivares y Carlos Eusebio Danes.

RENDIRÁ CTR PRIMER INFORME DE LABORES


27 DICIEMBRE 2011

 Fortín, Ver.- El próximo jueves 29 de diciembre en sesión solemne de Cabildo, el alcalde César Torrecilla Ramos, rendirá el Primer Informe de Labores ante funcionarios Federales, Estatales, municipales y la sociedad fortinense.
En breve, el funcionario dará a conocer parte de las acciones realizadas y los logros obtenidos durante el primer año de gestión, el cual se ha dedicado principalmente, abatir el rezago de 75 años que presenta el municipio.
El evento se realizará a las 13:00 horas en el auditorio de la Unidad Deportiva Eliezer Morales, lugar que ha sido habilitado como recinto oficial para llevar a cabo la sesión de Cabildo.
Ahí, Torrecilla Ramos a través de la proyección de un video, presentará las cuentas del trabajo conformado por las más de 30 direcciones, destacando la consolidación de 28 obras, con una inversión superior a los $45 millones.
Una de ella, la pavimentación de la colonia Ricardo Ballinas que permaneció más de 10 años en el olvido y que durante este 2011 fue rehabilitada en su totalidad, beneficiando a más de 15 mil personas que viven y transitan diariamente en el lugar.
Asimismo el rescate de una de nuestras fiestas y tradiciones, la Feria de la Flor 2011, con la coronación de nuestra corte real y eventos de talla internacional que abarrotaron sus espacios con más de 200 mil asistentes en sus 9 días de fiesta.
Otros de los puntos a destacar son: Desarrollo Humano, Seguridad y Prevención, Infraestructura, Mejoramiento Urbano, Programas Productivos, Promoción Personal y Finanzas Sanas.
Para dicho evento, se espera la presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa, para que sea él, quien reciba los documentos donde se plasmaron los avances que tiene el municipio a 12 meses de la nueva administración.

PAGAN AGUINALDO A EMPLEADOS DE CONFIANZA

27 DICIEMBRE 2011

 Fortín, Ver.- Luego de un movimiento financiero realizado por el actual Ayuntamiento, este martes fue entregado el aguinaldo a los más de 270 empleados de confianza, con lo que se cierran los adeudos que tenía la administración con el personal.
En esta ocasión, fueron más de $2.5 millones los que se derramaron entre los trabajadores, beneficiando así a las familias que esperaban la prestación.
César Torrecilla Ramos, presidente municipal confirmó a los medios de comunicación el pago de esta prestación a los 270 trabajadores que conforman la plantilla laboral del Ayuntamiento.
“Tenemos el recurso del aguinaldo asegurado, hace escasos 15 minutos se les depositó el dinero a los empleados con esta apotación económica, quizá fuera de tiempo, pero cerraremos el año sin contratiempos”, manifestó.
Indicó que los funcionarios recibieron 15 dias de salario de aguinaldo “vamos a otorgar este apoyo tal y como lo indica la ley, serán quince días lo que se les pagará a los empleados del Ayuntamiento y de la CASF”, dijo.
Asimismo, Torrecilla Ramos explicó, que los ediles también recibirán 15 dias de esta prestación, “todos vamos a recibir estos días, será parejo para toda la administración”, puntualizó.
 Detalló que el pago lo recibirán empleados del palacion municipal, DIF y la Comisición de Agua y Saneamiento, aunque en la última quincena de diciembre, previo al pago que se percibe de manera normal.

AVANZA EL PROGRESO Y DESARROLLO DE CÓRDOBA CON OBRAS SOCIALES.




Siguiendo con el progreso en Córdoba, en materia de mejoramiento urbano, la tarde de este lunes 26, el alcalde de la ciudad, Francisco Portilla Bonilla, entregó la calle Independencia entre avenidas Morelos y Allende, de la colonia Buenavista, donde vecinos agradecieron al Munícipe por la pavimentación de concreto hidráulico de esta zona.




Con el propósito de darles un mejor espacio a los niños de la ciudad, el alcalde de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, inauguró en las instalaciones del parque de la Alameda Murillo Vidal, el área juegos recreativos así como el sistema de riego para el mantenimiento de los jardines.



El alcalde de la ciudad, Francisco Portilla Bonilla, inauguró la tarde de este lunes en la colonia La Nueva, la construcción de un muro de contención y escalinatas, la cual dará un mejor resguardo a la zona y facilitará el ascenso y descenso de vecinos de la zona.

26  DE DICIEMBRE DE 2011.

INAUGURA FRANCISCO PORTILLA OBRAS EN BUENAVISTA, LA NUEVA Y MEJORAMIENTO DE LA ALAMEDA MURILLO VIDAL.

Córdoba.- Con una inversión de 1.9 millones de pesos, el presidente municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, inauguró la pavimentación con concreto hidráulico en Buenavista, escalinatas en La Nueva, así como el mejoramiento del parque Alameda Murillo Vidal.

Dentro de las obras y acciones que realiza el Munícipe para avanzar en el desarrollo y progreso de la ciudad, este lunes, realizó la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico en calle Independencia entre avenidas Morelos y Allende de la colonia Buenavista.

Moises Mosso Zamora, presidente del comité de obra, agradeció a Portilla Bonilla la pavimentación de la artería vial, que ahora contempla el mejoramiento también de luminarias para seguridad de los vecinos.

A las muestras de reconocimiento por las obras que recibió la administración de Portilla Bonilla en la colonia Buenavista, se sumó la de Hugo Hernández Muñoz, al hacer alusión a la transformación que tiene Córdoba, con la diversidad de obras de infraestructura básica en beneficio de los ciudadanos.

Junto con los regidores: Octavio Lara, Vicenta Alarcón, Eleonora Croda y María Teresa Toriz, se trasladó a la inauguración del mejoramiento físico del parque Alameda Murillo Vidal, dado que por medio del programa de Espacio de Rescates Públicos de la Sedesol, se invirtió 595 mil 159 pesos para la instalación juegos modulares y sistema de riego.

Ahí Portilla Bonilla destacó la importancia del mantenimiento y cuidado del parque Alameda Murillo Vidal, tomando en cuenta que es un centro recreativo de los cordobeses, por lo que ahora dentro de sus atractivos, pretenden instalar un herpetario para la exposición de reptiles.

Dentro del recorrido de inauguraciones de obra programadas para este lunes, Francisco Portilla cortó el listón inaugural de la construcción de un muro de contención y escalinatas en prolongación de calle 3 avenidas 14 y 16, colonia La Nueva, obra que consideró social por el impacto en beneficio de los habitantes de La México, Santa Margarita y Toxpan.

Ante la presencia de Francisco Cessa Servín, subsecretario de Ganadería y Pesca, quien acudió a las tres inauguraciones en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, Portilla destacó que su administración está encaminada en la atención de las demandas ciudadanas, priorizándolas para concretar el crecimiento de Córdoba.

En los eventos se contó con la participación de Diana Gómez, directora del DIF Municipal;  Rosalinda Huerta, directora de Desarrollo Social,  Magdalena Dosamantes Lajud, directora de Cultura; el tesorero Martín Becerra, el oficial Froylan Hernández, así como el director de Obras Públicas, Luis Miguel Fuentes García.

Pavimentación con concreto Hidráulico en calle Independencia entre avenidas Morelos y Allende, colonia Buenavista.
Inversión autorizada: $1,103,083.83.
Metas:
897.48 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico.
288.59 metros lineales de guarnición.
227.40 metros cuadrados de banquetas.
258.41 metros lineales de tubería para agua potable.
127.32 metros lineales de tubería para drenaje.
4 postes de alumbrado público.

Mejoramiento Físico de la Alameda Murillo Vidal.
Inversión autorizada: $ 595,159.69
Meta: instalación de dos juegos modulares.
1.- Un juego modular modelo OM-012-MET, que se compone de:
3 plataformas con techo; 8 plataformas sin techo; un tobogán caracol, 2 resbaladillas onduladas, 3 tubos de bomberos, 1 pasamanos, 1 pasamanos asimétrico, 4 puentes de arco con barandales, 9 barandales, 4 barandales cortos, 4 barreras y 8 escapes.
2.- Un juego modular modelo OM-033-MET que se compone de:
Plataforma metálica con techo; 2 plataformas sin techo; 1 columpio de 3 asientos, 1 tobogán caracol, 1 resbaladillas ondulada, 1 tubo de bomberos, 1 escalera de aros, 1 escalera recta, 1 puente de arco con barandales, 3 barandales, 2 barandales cortos, 2 escapes, 2 columpios de 3 canastillas CP-103 tipo tijera, 1 columpio de 3 canastillas CP-103 tipo arco.
Además una cisterna y 255.25 metros lineales de tubería tuboplus de 1” de diámetro, con 20 aspersores para el sistema de riego.

Construcción de Muro de Contención y escalinatas en prolongación de calle 3 y avenidas 14 y 16, colonia La Nueva:
Inversión Autorizada: $ 205,356.87
Meta:
Muro de contención de Mampostería: 59.03 metros cúbicos.
Escalones Forjados: 51.00 metros lineales.
Parapeto Metálico (Barandal) 44.41 metros lineales.