Fortin Municipio que Florece!!!

Fortin  Municipio que Florece!!!

jueves, 29 de noviembre de 2012

Córdoba ha Mejorado la Situación de Seguridad.



La interacción Regional brinda mayores índices de seguridad.
 POR:J.V.V.
Córdoba, Ver.- Los parámetros de seguridad en esta ciudad se han visto incrementados, por la interacción con otras dependencias encargadas de la seguridad, como son las policías municipales, estatales y ministeriales, señaló el Inspector de Policía Jorge García Pérez.  

En los últimos dos meses, la policía de Córdoba ha logrado aclarar y detener a bandas de, secuestradores, extorsionadores, policías de cuadra, logrando disminuir la delincuencia en la zona comercial, deteniendo a re tinteros, farderas y delincuentes que roban en motocicleta.

García Pérez, mencionó sobre la percepción que la ciudadanía tiene sobre la inseguridad, dijo que las estadísticas indican lo contrario, ya que las detenciones se han incrementado y las acciones de los elementos cada vez son de mayor seguridad para la ciudadanía.

Otra de las situaciones sobre esa percepción esta podría ser regional, estatal o nacional, el trabajo lo estamos realizando y los resultados están a la vista incluso chequen en el ministerio público, el robo a comercio y de vehículos ha disminuido considerablemente.   

Finalmente resaltó que con la integración del operativo Guadalupe-Reyes los resultados van a ser más elocuentes ya que todas las dependencias que participaran realizaran de manera permanente acciones buscando inhibir los actos delictivos en la zona centro.    

Abraham Becerril Gómez. Urgente Mejorar la Microeconomía Nacional.


      

Requerimos políticas fiscales 
La homologación de salarios debe ser nacional. 
 POR:J.V.V.
Córdoba, Ver.- Para el sector empresarial este año ha sido un año difícil, sobre todo por la falta de liquides o de circulante, señaló el Vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial Abraham Becerril Gómez.

El sector empresarial esta dispuesto seguir apostando por México y prueba de ello son las inversiones, hay que seguir trabajando y confiar en nuestras autoridades, es la única manera de salir adelante, resaltó el empresario.

Otra de las necesidades empresariales es la de impulsar los apoyos crediticios que estos sean más accesibles, se logro estabilizar las tasas de interés, pero aun se requieren programas en que los accesos les permitan a los empresarios mejores condiciones.

No hay una formula mágica para resolver la situación de el país, lo único que se debe hacer es trabajar, señaló Becerril Gómez, desde nuestras trinchera los empresarios debemos de seguir invirtiendo, creando fuentes de empleo.

La situación macroeconómica esta estable no así la microeconomía los resultados aun no llegan a los ciudadanos y se requiere que ese beneficio le llegue a la gente, para que esta pueda sentir en su bolsillo que las cosas van bien, los salarios siguen como hace diez años, mientras que los productos se han incrementado, por lo que cada vez es más difícil cubrir las necesidades.

Sobre la homologación de los salarios refirió el empresario cordobés, vivimos en México y así debió de realizarse la homologación no por regiones como siempre sucede, hay quienes tienen empresas en diferentes ciudades que pertenecen a diferentes regiones y es difícil realizar las tabulaciones, la simplificación arancelaria y salarial, debe de realizarse ya que los impuestos en frontera son diferentes si todo es México así debe de cotizarse.

Es importante ampliar la base tributaria, en la informalidad hay más del 45% del sector comercial que no cumple, es urgente una revisión de esto, para salir adelante es necesario que todos participemos cumpliendo con nuestras obligaciones, finalizó Abraham Becerril Gómez Vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial Córdoba.      

Miguel Barquet:El Trabajo de la Actual Administración Municipal ha Sido Sobresaliente.




Existe una falsa perspectiva por parte de algunos ciudadanos.
 POR:J.V.V.
Córdoba, Ver.- Hay que salir a caminar por las diferentes colonias y comunidades del municipio para poder percibir el trabajo de la actual administración, resaltó el empresario Miguel Barquet Viñas.

Inexplicablemente se está cuestionado y seguramente sin conocimiento, el trabajo que está desarrollando la administración que preside Francisco Portilla Bonilla, la gente no camina y por ello no se percata del avance en infraestructura y servicios que los cordobeses tenemos, mencionó el empresario.

Ha Córdoba le hace falta mucho sin duda pero en tres años no se puede lograr todo pero lo que se está haciendo es lo adecuado, mencionó, ha habido administraciones que han hecho mucho menos en tres años, que está en dos y seguramente el próximo año habrá más obras y un mayor avance para la ciudad.

Lo más importante de esta administración es la correcta aplicación de los recursos, la transparencia con la que se ha manejado esta administración, le permite la continuidad en obras y acciones, que benefician sin distingo alguno a la ciudadanía, mencionó Barquet Viñas.

Hay que recorrer la ciudad y percatarse en las colonias las obras que se han realizado, a veces únicamente nos basamos en nuestro entorno y por ello no nos percatamos de la realidad, el llevar un gobierno itinerante a la ciudadanía ha sido de gran beneficio para todos ya que se recibe la atención directa de las autoridades  abriéndose un dialogo con la ciudadanía.

Córdoba se encuentra en un rezago ancestral, que en tres años no puede resolver esta administración, ni la que venga, pero el avance que se ha logrado es muy significativo, por lo que se espera que el próximo año se aún mejor en resultados, ya que es el último de esta administración, finalizó Barquet Viñas.

En Córdoba: Se Instala Operativo Regional Guadalupe-Reyes



Del 1 de diciembre del 2012 al 7 de enero del 2013.
Participan Procuraduría de Justicia, PGR, Policía Federal, Policías estatales, ministeriales y municipales además Cruz Roja, Bomberos y CNE.
POR.J.V.V.
Córdoba, Ver.- Por iniciativa del alcalde Francisco Portilla Bonilla, la mañana de este martes 27 de noviembre quedo instalado el operativo Guadalupe-Reyes, mismo que integran todas las dependencias de seguridad y preventivas así como instancias de apoyo como son Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil.  

La intensión de este operativo señaló el alcalde Portilla Bonilla, es la de garantizar y preservar la tranquilidad de la ciudadanía, durante el periodo vacacional de fin de año, se estará brindando el apoyo, a todas las peregrinaciones con motivo del día de la Virgen de Guadalupe, además de mantener un operativo de prevención por parte de las dependencias que se integran a este.

La Subprocuraduría de Justicia en la Zona Centro, mantendrá personal de guardia todo el periodo que dure el operativo con la instrucción de atender de manera inmediata, ya que se contara con agentes del Ministerio Público, personal de Servicios Periciales y Elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, resaltó el Subprocurador de Justicia en la Zona Centro Ricardo Javier Carrillo Almeida. 

El Coordinador de la AVI, Pablo Rachet recalcó que esta dependencia realizará, operativos constantes en toda la zona centro, ya que por primera vez se unen los municipios de Orizaba y Córdoba en un operativo de seguridad.

Por su parte el delegado de Seguridad Publica en Fortín Jorge Camargo González resalto, la instrucción del Secretario de Seguridad Publica Arturo Bermúdez Zurita es la de preservar y garantizar la seguridad no solo de quienes habitamos en esta región, sino de quienes visitan la zona centro del estado.

Por su parte la Policía Federal dijo contar con 50 elementos disponibles y 25 unidades, que mantendrán sus operativos carreteros "30 Delta", "Carrusel" y "Circulante", mientras que la Dirección de Transito Municipal de Córdoba contará con 120 elementos de manera permanente y una guardia nocturna de 30 agentes viales en los que se mantendrá el programa "alcoholímetro" sentencio Oscar Barquet Viñas Director de Transito Municipal.

2do. Gran Circuito Atlético 5k



“Por la Salud del Trabajador, y su Familia” Convoca la Secretaria del Trabajo.
La  Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad,  convoca a todos los  clubes, asociaciones, trabajadores, obreros, patrones, corredores  y sus familias.
POR:J.V.V.
Córdoba, Ver.- Este próximo 9 de diciembre se realizará en esta ciudad  el segundo Circuito Atlético, que la Secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad, que la dependencia organiza buscando la convivencia entre las familias de los trabajadores y patrones y trabajadores, señaló el Secretario del Trabajo Marco Antonio Aguilar Yunes.

"La idea es de institucionalizar este evento, en el que los trabajadores pueden convivir con sus familias, en las que se pueda convivir con los patrones, un evento en que los importantes sean quienes representan la fuerza productiva", por ello se denomina "Por La Salud del Trabajador y Su Familia", resaltó Aguilar Yunes.

Si el evento realizado el año pasado fue un éxito, sin duda este deberá de superar las expectativas, por lo que el próximo 9 de diciembre, desde las ocho de la mañana en que de inicio la carrera, iniciara también la convivencia entre todas las familias de los trabajadores en la zona centro.

Se está convocando a las organizaciones civiles, clubes, sindicatos, empresas, trabajadores y patrones, a participar en este evento que tendrá un recorrido de 5 kilómetros, inicia en la avenida 3 y calle 3 en punto de las ocho de la mañana.

Las categorías son niños de hasta 12 años, 500 metros y caminata familiar con un recorrido de 2.5 kilómetros, mientras que la carrera será libre de 18 años en adelante y máster de 50 años o más.

Todos los que finalicen el recorrido y que se hayan inscrito previamente a la carrera 5k, niños y caminata familiar, participarán en el sorteo de la tómbola de regalos, el cual se realizará en la zona de meta, cuando  haya llegado el último de los participantes.
Para  los que resulten ganadores de algún premio de la tómbola, es necesario que estén presentes en el  momento del sorteo, para su entrega inmediata, y en caso de no estar, se volverá a sortear inmediatamente.        
   
LA INSCRIPCIÓN  ES  GRATUITA  y quedará abierta a partir de la publicación de esta convocatoria, y podrán inscribirse en las oficinas de la JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, Número 11 ubicada en la avenida 2 y calle 1  No. 100, altos 9 Col. Centro  Córdoba,  Ver.  De  lunes a viernes de 9  a 18 : Hrs  (Es necesaria la Inscripción para la entrega del NUMERO de Participación) y de 7.00 hrs. a 7:45 hrs, a.m. en el lugar de salida de la carrera.

Lo Que Medio Escucho............, por:JOSE VERASTEGUI V-

a pocos días de que se rindan los informes de las administraciones municipales, ya muchos quieren levantar la mano en busca de algún puesto de elección popular, aunque otros utilizan estos tiempos para ser tomados en cuenta y mantenerse cerca de la ubre, en Córdoba el informe de Francisco Portilla Bonilla está anunciado para el próximo y cabalístico día 13 de diciembre, por lo que se augura que sería en la segunda quincena de diciembre, cuando varios funcionarios de esta administración soliciten la venia del alcalde y busquen ser los dueños de las candidaturas a la alcaldía o a la diputación local aunque estas ya tengan nombre y apellido, caso concreto el tesorero municipal a quienes le han nombrado el candidato natural, Martin Becerra González, sin duda seria un fuerte aspirante a algún puesto de elección popular, ya fue diputado local y es gente muy cercana al pueblo, por lo que su imagen es fácil de vender, ha tenido un sobresaliente desempeño en la actual administración cordobesa, por lo que su cartel esta intocable, otro que también se le cuecen las habas es el ex candidato a la diputación federal por el distrito XVI, Francisco Cessa Servin, el mejor conocido como Paco Cessa, ya recorrió el distrito y conoce las necesidades de los municipios que lo integran hay que recordar que Francisco Portilla Bonilla fue derrotado en sus aspiraciones a la diputación federal y de allí surgió a la alcaldía, al parecer el famoso Paco Cessa también le quiere copiar su fórmula, aunque se asegura que las dos aspiraciones ya están cubiertas estos han mencionado que a quien no le gustaría ser alcalde de su ciudad, es el mayor honor que cualquier político quisiera tener, recuerdan a aquel Secretario Federal Alberto Cárdenas Jiménez, quien fuera Secretario de Agricultura y Ganadería, desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en la administración de Felipe Calderón Hinojosa, quien cuenta con un historial político de gran valor, ha sido Senador de la Republica, por su estado Jalisco donde también lo gobernó, ha sido catedrático y cuanta con una gran trayectoria política, recientemente perdió la elección a la alcaldía de Guadalajara, donde ya había ganado anteriormente, por lo que ahora con todos sus blasones, se ha convertido en un regidor de la administración municipal de Guadalajara, sin demeritar a los funcionarios municipales, al parecer los políticos son como los artistas, no saben el momento de retirarse y necesitan del aplauso para vivir, los políticos requieren mantenerse cerca del poder para subsistir, este es el claro ejemplo como dice Juan Gabriel que necesidad, o si habrá una gran necesidad en este funcionario, al parecer venido a menos para aceptar colocarse en una regiduría de su natal Guadalajara, este ejemplo lo deben de aprender muchos aspirantes a políticos que tras conocer los placeres del poder, buscan eternizarse en ellos abusando inmisericordemente de lo que el pueblo les ha confiado, ver para creer........................pero medio escuchábamos  de quienes levanta ya la mano e incluso realizan reuniones y otros son más aventados, ya que es tan organizando eventos de los llamados masivos (poca convocatoria) que quieren vender al gobernador, para demostrar que cuentan con el apoyo del pueblo, así lo ha intentado aparecer el reaparecido y por cierto no muy bien recordado Vicente Montiel Alvarado, aquel que lo llamara el gobernador como el "Chiquipillo", así es al parecer extraña los aplausos y reapareció no con muy buena suerte, llevo a las diferentes organizaciones a su nueva casa allá por el fraccionamiento Alameda, donde reinaugura su Fundación del Golfo, misma que le ha servido para beneficiarse a costra de la gente que ha creído en esas organizaciones y sabedor de los beneficios que esta brinda, no la quiere abandonar, dice que el partido le pidió que viniera a operar, lo que aun no especifica este político, es operar los recursos que consigue para la gente que cree en el o para operar los recursos, que el partido le entregue a los aspirantes, porque de lo suyo ni pensarlo, no hay que hacer mucha historia para recordar cómo se las gasta Montiel Alvarado, recientemente organizo un evento en las nuevas instalaciones del PRI en Córdoba, donde se cobro la entrada a los priistas, a este lugar llego el representante del gobernador Juan Manuel del Castillo González, este evento le sirvió a Montiel Alvarado para hacer creer a la gente del gobernador, que cuenta con la convocatoria para ser tomado en cuenta, primero que rinda cuentas de su paso como sindico en la ciudad de los Treinta Caballeros, la que dice su tía, Yolanda Montiel quien dirige la Organización del OEMPRI, ha sido quien está promoviendo a Vicente para que reaparezca en la política local, si no lo querían ahora los priistas lo repudian más, por haberles cerrado las puertas del partido................... Diciembre aparte de regalos es un mes que traerá sorpresas en todos los aspectos y la política no será la excepción, recientemente se manejo una encuesta sobre la percepción de los cordobeses, en cuanto al trabajo realizado por Francisco Portilla y los resultados para algunos no son los  que se esperaban, empresarios han salido en defensa de la actual administración municipal encabezada por Francisco Portilla Bonilla, este alcalde puede ser duro, difícil de tratar para algunos, pero hay que reconocerle, su administración ha dejado bienes y servicios a muchas colonias, como lo menciono el empresario dulcero Miguel Barquet Viñas, el llevar un gobierno itinerante a las colonias ha permitido solventar situaciones de manera inmediata, atender la problemática de la gente, es algo que ha innovado en este municipio con resultados muy satisfactorios, Barquet Viñas califico como sobresaliente a la actual administración, la gente debe de salir de su entorno acostumbrado y darse cuenta de el trabajo en las colonias alejadas del centro o de los trabajos y servicios que se están llevando a las comunidades de este municipio, por cierto Adán Illescas Morales, quien es vecino de la comunidad de Palenque Palotal, este al ser cuestionado sobre el trabajo de Portilla Bonilla resaltó que se ha trabajado muy bien  e incluso los beneficios no solo a nuestra comunidad, sino a todas las comunidades están llegando, en Palenque se ha pavimentado con concreto asfaltico las calles del centro y se está comprometida la obra para arreglar el camino de acceso, la verdad el alcalde nos está cumpliendo y como un día lo dijo yo tengo palabra y la voy a cumplir, así está la calificación de la administración municipal, se han realizado una cantidad importante de obras, se han realizado una cantidad considerable de acciones , en dos años de administración los logros son muy significativos y quien lo dude que no se pierda el próximo 13 de diciembre el informe de labores, pero no solo se queden con eso hay que salir a las colonias hay que recorrer el municipio y no desde una mesa criticar lo que se desconoce eso se dice en los pasillos y mesas del portal, los dejo seguiremos medio escuchando cada vez hay más ruido en el centro histórico.....................                                           

martes, 27 de noviembre de 2012

MONITOREO DE MEDIOS PRIMERAS PLANAS NACIONALES,MONITOREO DE MEDIOS ESTATALES Y COLUMNAS‏


MONITOREO DE MEDIOS PRIMERAS PLANAS NACIONALES
por:JORGE   LUIS  XILOTL  SANCHEZ
CNN: Apple compra su nuevo conector 'Lightning' a Harley Davidson; El nuevo conector de Apple fue adquirido en 2005 por el fabricante de motocicletas como una línea de moto partes
ARSITEGUI: “Se me está acabando el tiempo”: Príncipe Carlos; En abril del 2011, Carlos se convirtió en el heredero al trono británico que más tiempo lleva esperando acceder a él.
ANIMAL POLITICO: Buscan bajarle a la obesidad subiendo costo a refrescos; Reforma publica que la Fundación Mídete y demás organizaciones promueven en la Cámara de Diputados una iniciativa de ley que impondría un impuesto de 20% a estos productos.
SIN EMBARGO Ejército y SEIDO hallan evidencias de que está vivo el líder de la Familia Michoacana, Nazario Moreno “El Chayo”; El Ejército entregó evidencias a la Subprocuraduría Especializada en Investigación para la Delincuencia Organizada (SEIDO) que indican que  Nazario Moreno,  ”El Chayo”, ex líder de la Familia Michoacana, podría estar vivo, publica Excélsior el día de hoy.
REVISTA REPUBLICA: Los principales diarios de información general en México destacan este lunes tres temas: a) Líderes de PRI, PAN y PRD trabajan en un acuerdo político nacional; b) Conflicto en la UACM se soluciona y el sábado reabren los planteles; c) Critican el cerco al Congreso por toma de posesión de EPN
EL UNIVERSAL “Inflan” en Pemex costo de gasoducto; Sobreprecio de 60%: consejeros
REFORMA Tumban inversión a PemexPierde 200 mdd
LA JORNADA Solución en la UACM; el sábado reabren planteles; Las partes en conflicto aceptan la propuesta de la ALDF
MILENIO “Ofensivo”, el cerco al Congreso: Ebrard; Murillo Karam aclara que él no lo pidió; “es un exceso, ni en 2006″, critican Cordero y Encinas
EL SOL DE MÉXICO PRI, PAN y PRD por un acuerdo político nacional; Trabajan en el equipo de transición de Enrique Peña Nieto para concretar las reformas necesarias
LA CRÓNICA Arman PRI, PRD y PAN acuerdo político nacional; Sus líderes nacionales confirman que hay avances; participa el equipo de transición
EXCÉLSIOR PAN-PRD alcanzan acuerdos con PRI; Líderes nacionales arrancan diálogo para concretar las reformas que el país requiere
LA RAZÓN Diferencia de 33 años entre DF y Oaxaca en educación; El estado sureño apenas avanzó 0.55 puntos en cinco años, revela informe del Tec, que promedia calidad, cobertura y logro. Educación nacional tiene calificación de 6.8; la calidad, el rubro más deficiente; entidades mejor ubicadas: BC y DF
REPORTE ÍNDIGO LA DISPUTA POR EL GABINETE; A unas horas de que se anuncie el equipo de trabajo de Enrique Peña Nieto, la lucha irreconciliable de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo se asoma en las presiones para colocar a los suyos y dominar el nuevo gobierno
EL ECONOMISTA CCE pide a Peña alianza con la IP; “Alinear objetivos deriva en altas tasas de crecimiento”
EL FINANCIERO Salen del país 4 mil mdd de empresas foráneas; Las matrices reciben utilidades récord en enero-septiembre



MONITOREO DE MEDIOS ESTATALES
EL DICTAMEN: Hoteleros no quieren aumento en el servicio de agua potable Aseguran que ya no pueden costear tantos aumentos como el de los combustibles, energía eléctrica, y ahora el agua.
NOTIVER: NO LE SALEN LAS CUENTAS!; El sindico del Ayuntamiento de Alvarado, Julian Camacho Gil reclamó a la alcaldesa Sara Luz Herrera Cano, un desaseo financiero en las finanzas las cuales podrían llevar tentativa de malversación de fondos.
REVISTA REPUBLICA: En la comparecencia del Procurador Amadeo Flores Espinoza, señalo que  "Veracruz, por debajo de la media nacional en delitos de alto impacto", pidió el apoyo de los diputados locales para que se incremente el presupuesto de esa dependencia.
DIARIO DE XALAPA: Recibió Xalapa certificado de Buen Gobierno; La alcaldesa Elízabeth Morales recibió el certificado del Premio al Desarrollo Municipal, otorgado por el Consejo Nacional desde lo Local, la Segob y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal.
COLUMNA: Apuntes
TEMA: Los fantasmas de Miguel Angel Yunes L.
Por: Manuel Rosete Chávez
HERALDO DE XALAPA: Se manifiestan mujeres en conferencia de premio Nobel; Un grupo de mujeres se manifestaron este lunes durante la conferencia de la premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, en Xalapa.
REVISTA REPUBLICA Al comparecer ante legisladores locales, como parte de la glosa del Segundo Informe de labores, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Erik Juan Antonio Porres Blesa, estimó en 53 mil millones de pesos las inversiones que llegaron a Veracruz en los primeros dos años de la actual administración estatal.
COLUMNA: Prosa aprisa
TEMA: La democrática lengua hablada
Por: Arturo Reyes Isidoro
HERALDO DE COATZACOALCOS: Crece presencia de ambulantaje en el centro de Coatzacoalcos; Desde esta semana en el centro de la ciudad se ha detectado una mayor presencia de vendedores ambulantes, principalmente en los alrededores de los mercados, los cuales comercializan productos de esta temporada.
EL LIBERAL DEL SUR: Capacitan a los regidores en Derechos Humanos en Coatzacoalcos;  El objetivo es homologar el bando de policía y buen gobierno con el marco jurídico en igualdad de género.
PRESENCIA DE COATZACOALCOS: Transportistas del sur de Veracruz son desplazados por los de Monterrey; Nicolás Ruiz Rosette, dijo que por segunda ocasión la firma regiomontana busca desplazar a varias agrupaciones veracruzanas de la región que diariamente venían moviendo varias toneladas de coque.
DIARIO DE TUXPAN: Analfabetas, 3 de cada 10 tuxpeños; "Veracruz es un  estado rico, pero con muchas carencias en el ámbito educativo", indicó, Arturo Sáenz Ferral, Director General del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en su reciente visita al Municipio de Tuxpan.
REVISTA REPUBLICA Los Diputados del Partido Acción Nacional en la LXII Legislatura Local expresamos nuestra solidaridad con nuestro compañero Oscar Lara ante los hechos delictivos que provocaron la destrucción de los anuncios de su segundo informe de trabajo.asi lo manifesto el Dip. Danilo Alvízar Guerrero.
LA OPINION DE POZA RICA: Viviendas en deplorables condiciones; En  Castillo de Teayo,pese a los apoyos obtenidos durante el presente año por parte de la Secretaría de Desarrollo Social del programa “Pisos Firmes”, aún no se logra abatir el rezago en el municipio, precisó el director de enlace de Desarrollo Social municipal, Érick Cruz León.
COLUMNA: Repechaje
TEMA: Sedeco, cuando las promesas se convierten en estadísticas//Porres Blesa si cumplió con los empresarios: Toño Luna//Números de Erik, nada que ver con “Transparencia Pyme”//Chalo Hernández, prospecto de Acción Nacional en Emiliano Zapata//Suena Amadeo Flores…Villalba//Raúl Ruiz, buen elemento del Revolucionario Institucional en Tuxpan//Edgard Haaz Herrera no era periodista: Familiares
Por: Quirino Moreno Quiza
DIARIO DE POZA RICA: El 5 diciembre la elección en la 30 Jubilados van con todo por liderazgo Chano Ortíz y Héctor Cruz por la dirigencia
EL MUNDO DE POZA RICA: Papantla obtiene de nuevo el titulo de Pueblo Mágico; De esta manera lo dio a conocer el munícipe papanteco Jesús Cienfuegos Meraz, durante una rueda de prensa ofrecida en la sala de cabildo, en donde dio a conocer que Papantla habrá de recibir el tan esperado nombramiento en donde este municipio será reincorporado a la selecta lista de pueblos que pertenecen a este programa federal.
EL MARTINENSE: Priismo local,unificado y listo para ganar 2013; Presente, el comite directivo municipal del PRI en Honores a la Bandera en el PRI estatal.
EL SOL DE ORIZABA: Denuncian anomalías de delegado de Tránsito; Integrantes de la Barra de Abogados denunciaron públicamente la corrupción existente al interior de la delegación de Tránsito del Estado en Nogales, encabezada por Víctor Manuel Monluí
EL SOL DE CORDOBA: ESBAO, botín de sindicatos; Surtió efecto la presión y finalmente anoche al filo de las 20:00 horas los trabajadores del SNTE encabezados por su secretario general D-II-9 de Córdoba, José Antonio Alvarado Olmedo, entregaron las instalaciones de la ESBAO que habían tomado a las 6:30 horas, por lo que hoy, todos estarán de regreso a clases.
DIARIO NOTICIAS DE ORIZABA: Realizará UV Censo Sobre Alumnas Embarazadas; La Universidad Veracruzana carece de estadísticas de universitarias embarazadas o “madres”, por lo que la rectoría ordenó un censo al respecto, pues la institución no escapa a las estadísticas nacionales de embarazos en el 15 por ciento de la población juvenil.
EL MUNDO DE CORDOBA: Evidencia narcolista anomalías; El expediente que contiene los nombres de la famosa “narcolista” ha generado incertidumbre, rumores, amparos y hasta abandono de la ciudad de reconocidos personajes, debido a la filtración de la investigación ministerial que debería ser secreta.
CORDOBA AL DIA: Benefician a colonias populares con pavimentaciones; Con una inversión de 4 millones 543 mil 118.5 pesos, el presidente municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla inauguró obras de pavimentación, 3 hidráulicas y 1 asfáltica, en diversos puntos de la Reserva Territorial, transformando la forma de vida de los habitantes de esta zona, que por años habían solicitado el beneficio

@Rev Republica

Jarochos en Los Pinos//Secreto de Estado//Gustavo Sousa para alcalde jarocho‏


Escenarios

*Gustavo Sousa para alcalde jarocho
*Priista con más experiencia y fogueo
*Sólo Ainara podría detenerlo…

por:Luis Velázquez
27 de noviembre de 2012

I
Gustavo Sousa Escamilla, abogado, el más fidelista de todos los fidelistas, sueña una vez más con la candidatura a la alcaldía jarocha.
En el sexenio anterior la quiso, pero Luz Carolina Gudiño Corro, con más fuerza política ante el góber fogoso, se la ganó.
Ahora, con JD de gobernador y Erick Lagos de presidente del CDE del PRI, la busca.
Mucho se duda pudiera alcanzarla por una sola razón: en el mundo priista nadie duda, todos están seguros, que la alcaldía está escriturada para la diputada local Ainara Rementería Coello.
A menos, claro, que pudieran ofrendarle, digamos, alguna de las 46 delegaciones federales que a partir del primero de diciembre, en unos días, quedarán vacantes.
Pero, bueno, el exsecretario de Turismo sueña con su legítima aspiración.
Y en la vida, dicen los filósofos y psicólogos, solo puede caminarse atrás de un sueño.

II
Sousa Escamilla se define a sí mismo con los siguientes atributos:
Un abogado exitoso.
El notario público número uno.
Una carrera jurídica intachable.
Un priista disciplinado.
Un padre de familia ejemplar.
Arraigo popular y autoridad moral en diferentes niveles poblacionales.
Podrá, incluso, poseer más atributos.
Pero sin el voto del gobernador y sin el palomeo del búnker priista nacional y de la elite política alrededor del presidente electo, Enrique Peña Nieto, nada logrará.
Y es que hoy, más que nunca, en el priismo se vivirá una presidencia imperial, donde el titular de Los Pinos pronunciará las últimas palabras.
Y si por alguna razón Fidel Herrera negó a su álter ego, Gustavo Sousa, la candidatura a la alcaldía, más difícil será ahora con JD.

III
Sousa Escamilla siente que JD lo mira con simpatía y lo ha dejado seguir creciendo en el imaginario popular.
El magnate Enrique Cházaro Mabarak también dice que JD le ha dado su bendición para la candidatura, incluso, que hasta se la garantizó.
Fernando Arteaga Aponte, director del sistema tecnológico y científico de la Secretaría de Educación, también alardea que JD le ha dado el visto bueno para la candidatura.
Todos, pues, repiten el mismo estribillo.
Y, bueno, si así fuera, el máximo jefe priista jarocho sólo alienta la lucha partidista entre los militantes de su partido, pues ni modo que sean bloqueados.
Pero se insiste: los hechos y circunstancias anuncian que Ainara Rementería está amarrada.
Incluso con todo y que Julen Rementería del Puerto sea lanzado como candidato panista.

IV
Gustavo Sousa tiene de su lado el respaldo de una multitud de sectores priistas jarochos.
Incluso, habla que una parte del panismo le ha puesto en bandeja de plata la candidatura edilicia, pues el panismo jarocho se está fracturando a mil por hora lo mejor para el partido azul sería un candidato externo.
Pero así como Sousa Escamilla alardea del apoyo de los sectores tricolores, también Arteaga Aponte y ni se diga Marlon Ramírez, secretario de Fiscalización del diputado Jorge Alejandro Carvallo Delfín.
Por el contrario, Ainara Rementería podrá carecer de la simpatía de los grupos priistas locales pero tiene el aval del jefe priista.
Y por añadidura, la experiencia de su padre, el doctor Jon Rementería, quien sería el coordinador de su campaña electoral para planchar a tirios y troyanos.

V
El foco rojo, sin embargo, es el siguiente: los aspirantes del PRI a un puesto de elección popular se han movido antes de tiempo, y por tanto, están más expuestos a los golpes bajos, las intrigas y las calumnias.
Pero además, han dado margen a una sobreexposición política y mediática, con el riesgo que la elite se divida más, mucho más de como la ha dejado Carolina Gudiño.
Y más porque se trata de una alcaldía de cuatro años, suficientes para ordeñar la vaca.
Y más, porque de pronto, la alcaldesa jarocha ha caído en el síndrome de Hernán Cortés y se cree con derecho a dejar sucesor en su esposo, Hugo Vázquez, director del DIF, para que a su vez ella pase a manejar el DIF.

VI
No obstante ninguna duda existe de lo siguiente: Peña Nieto, a través del CEN del PRI, meterá la mano en 14 estados del país, entre ellos, Veracruz, donde habrá elecciones el año entrante.
Y el CEN del PRI, con anuencia de Peña Nieto, pronunciará las últimas palabras en las candidaturas de los municipios y estados más importantes.
Entre ellos, el puerto jarocho.
Por eso necesitarán sopesar si Gustavo Sousa, Ainara Rementería, Arteaga Aponte, Enrique Cházaro y Marlon Ramírez serían candidatos ganadores.
De todos, claro, Sousa Escamilla es el político priista con más experiencia y fogueo.
POSDATA: Más información en el blog.expediente.mx

Expediente 2012
Secreto de Estado
Luis Velázquez
27 de noviembre de 2012

El convenio mensual que los presidentes de la República, gobernadores y alcaldes del país pactan con los dueños de los medios de información se ha considerado un secreto de Estado y, por tanto, podrá conocerse, incluso, hasta dentro de 30 años, pues se ha declarado información confidencial y reservada.
Y no obstante, siempre existen caminos para encontrar alguna pista que lleve a conocer, aunque sea de manera parcial, la relación financiera entre la elite política y la prensa escrita, hablada y digital.
Un caso, por ejemplo, lo acaba de publicar la revista Proceso, en el número 1882, con la firma del reportero Jenaro Villamil, donde habla de los convenios de algunos gobernadores con Televisión Azteca.
Así, revela, entre otros aspectos, que del primero de enero al 15 de noviembre del año 2009,  TV Azteca contabilizó los siguientes convenios:
1.-Con el gobierno de Chiapas, Juan Sabines de gobernador, un pago de 39.1 millones de pesos por 88 notas transmitidas en sus noticieros.
2.-El Estado de México, con Enrique Peña Nieto en el mando, un pago de 37.6 millones de pesos por 74 notas transmitidas.
3.-El gobierno de Veracruz, con Fidel Herrera Beltrán, un pago de 5.6 millones de pesos por nueve notas publicadas.
4.-El gobierno de Morelos, un pago de 2.8 millones de pesos por cinco notas transmitidas.
5.-Pronósticos Deportivos, un pago de 1.2 millones de pesos por seis notas.
6.-El Consejo de Promoción Turística del estado de México, un pago de 1.6 millones de pesos por cinco notas.
Eso nada más en el transcurso de un año.
En otra parte del reportaje de Jenaro Villamil dice que Juan Sabines “se convirtió en el mandatario estatal que más dinero público destinó a la llamada publicidad integrada (publicidad disfrazada de información) en la pantalla de los tres canales de TV Azteca: 7, 13 y Proyecto 40.
Y entre 2008 y 2010 la inversión de Juan Sabines para multiplicar su imagen política en la nación pasó de 74.2 millones de pesos a 209 millones de pesos.
En el párrafo siguiente escribe de manera textual: “Después de Chiapas el estado que más invirtió en este tipo de publicidad fue Veracruz, que entre 2008 y 2010 pasó de 32 a 80 millones de pesos, lo que significó un crecimiento del 150 por ciento.
En cambio, Nuevo León pagó 85 millones de pesos en 2010.
Pemex invirtió el mismo año 25 millones.
El IMSS pasó de 28.8 millones a 48.2 millones de pesos.

NINGÚN BENEFICIO PARA VERACRUZ

Así, pues, habríamos de detenernos en el caso Veracruz, pues resulta insólito que Fidel Herrera haya gastado 80 millones de pesos hacia el año 2010, el último de su mandato sexenal, sólo para proyectar la imagen de un gobernador que pudo haberse convertido en el candidato presidencial del partido tricolor.
Por eso es que aquellos días de los huracanes Stand y Karl de pronto, como enviado de Dios, aparecía en el territorio jarocho el conductor estelar de TV Azteca, Javier Alatorre, quien se fingía sorprendido de encontrar en el ojo de la tragedia al góber fogoso, siempre al lado de los pobres.
Dos años después, 2012, habría de preguntarse cómo, de qué manera el estado de Veracruz, con sus 212 municipios y sus casi 8 millones de habitantes, fue beneficiado con el pago de los 80 millones de pesos a TV Azteca.
También habría de preguntarse si con el pago de esos 80 millones, emanados de los impuestos pagados por los contribuyentes, el tío de Nopaltepec llegó, mínimo, a la antesala de la candidatura presidencial, pues desde el primero de diciembre de 2010 Fidel mantiene un bajo perfil, temeroso de que la guadaña que tumbó del trono al profe Humberto Moreira y Tomás Yarrington y satanizó a Ulises Ruiz y Mario Marín, le pudiera llegar.
Incluso, por añadidura habría de preguntarse el monto que el góber fogoso habría pagado, por ejemplo, a Televisa así como a uno que otro periódico de la ciudad de México para construir, labrar y fomentar la imagen de un súper político poderoso, con vocación de estadista.
Y es que si el fidelismo pagó 80 milloncitos de pesos a TV Azteca en tres años, nadie dudaría que a Televisa se le habría multiplicado.

GOBERNADOR AL SERVICIO DE TV AZTECA

Juan Sabines como gobernador de Chiapas fue más lejos con TV Azteca.
Por ejemplo: en mayo de 2010 Ricardo Salinas Pliego “concretó la polémica compra de 51% de las acciones del equipo de futbol Jaguares” cuando apenas “dos años antes el gobierno de Juan Sabines inyectó 60 millones de pesos para convertir en acciones la deuda del equipo”.
Es más, “el estadio Víctor Manuel Reyna se le entregó en comodato a la oncena chiapaneca, propiedad ya de Grupo Salinas”.
Algunas telenovelas de TV Azteca fueron filmadas en Chiapas, de tal forma que Juan Sabines “cubrió los gastos de estancia y producción”, revela el reportero de Proceso.
Y, bueno, sexenios atrás, los Tiburones Rojos de Veracruz también le fueron concesionados a TV Azteca, en tanto ahora el gobierno de JD cruza los dedos para que Carlos Slim, el hombre más pobre del mundo, se los quede en propiedad.
Y en una de esas hasta el estadio Luis “Pirata” de la Fuente se le entregue en comodato.
Nadie en Veracruz conoce hoy, por ejemplo, la lista y el monto y las razones de convenios mensuales que el sexenio próspero ha suscrito con la prensa escrita, hablada y digital, no obstante que en tres ocasiones desde aquí se han solicitado al gobierno estatal, en base a la ley de Transparencia y Acceso a la Información.
POSDATA: Más información en el blog.expediente.mx

TIPS PARA VIVIR MEJOR

Deuda jarocha I. 212 alcaldes de Veracruz tocan puertas en Congreso para un préstamo, aguinaldo y otras cositas.
Deuda jarocha II. En Veracruz, alcaldes tronados. Fracaso del municipalismo. Ni modo.
Deuda jarocha III. Cada alcalde ha dejado deuda millonaria. Ninguno ha sido investigado ni encarcelado.
Deuda jarocha IV. Ayuntamientos quebrados en Veracruz por tanta intolerancia del Congreso.
Deuda jarocha V. Congreso de Veracruz encubre a alcaldes que han ordeñado la vaca presupuestal.
Deuda jarocha VI. De 2004 a 2010, alcaldes se llevaron 3 mil millones de pesos. Ninguno ha sido castigado. Por eso tanta deuda.
Deuda jarocha VII. Si Congreso autoriza préstamos a alcaldes para aguinaldos, malo. Más deuda pública.
Deuda jarocha VIII. Impunidad de alcaldes pillos y ladrones ha engrosado deuda pública.
Deuda jarocha IX. En estado de México 36 alcaldes tronados por tanta deuda. 16 más en riesgo. 
Deuda jarocha X. En Edomex, Congreso acuerda investigar alcaldes pillos, con sanciones. Veremos dictamen final.
Deuda jarocha XII. 36 municipios de Edomex, en ruina administrativa. Nadie, como en Veracruz, previó ni enmendó la página.
Deuda jarocha XIII. Congreso mexiquense acuerda plan de rescate financiero de municipios. ¿Y en Veracruz?
Deuda jarocha XIV. Naucalpan, en Edomex, adeuda más de mil 500 millones de pesos. Insólito si ningún exalcalde cae en la cárcel.
Deuda jarocha XV. Cada 3 años aparecen alcaldes como nuevos rico. Endeudan al municipio y elite política solapa. 
Deuda jarocha XVI. Marlon Ramírez, srio. de Fiscalización del Congreso, dice a alcaldes: ''Si no traes pastilla (dinero), ni vengas''.
Deuda jarocha XVII. Marlon Ramírez y mexiquense Jorge Carvallo, socios para tropelías con alcaldes. Hasta despacho contable tienen.
Deuda jarocha XVIII. Si ningún alcalde pillo de Edomex es castigado hablará de política municipalista de Enrique Peña Nieto.
En Guerrero, cientos de indígenas forman policías comunitarias para defenderse de carteles. ¿Y en Veracruz?
Profesores disidentes en protesta por toma de posesión de Peña Nieto. Peña Nieto empezará igual que Calderón. Por puerta trasera.
Desaparecerá Peña Nieto secretaría de Función Pública. Mil 452 plazas, congeladas. Peña Nieto entrará con más desempleo de golpe y porrazo. 
52 alcaldes del estado de México serán auditados por deuda pública. Podrían caer a la cárcel. En Veracruz, tolerancia e inmunidad.
Si en Veracruz hubiera democracia, cada partido político tendría más de la mitad de mujeres candidatas a alcaldías y diputadas.
En Chihuahua y Veracruz, mayores índices de violencia contra mujeres: Observatorio Nacional.
Saldo de Felipe Calderón. 4 mil 11 mujeres asesinadas y 3 mil 976 desaparecidas. Entre ellas, muchas de Veracruz.
Impresionante lista de mujeres asesinadas en Nuevo León. En Veracruz, silencio. Nadie contabiliza. Nadie registra.
Peña Nieto, a EU y Canadá. Pero gabinete legal ya fue nombrado. 
Síndico de Alvarado señala a alcaldesa de Alvarado, Sara Herrera, de malversación de fondos.
Fama pública de alcaldesa de Alvarado, a cada rato está en Las Vegas.
Desde hora, palacio Legislativo, blindado en DF. Temen protesta masiva con Peña Nieto, igual que con Calderón.
De norte a sur del país, millones de mexicanos claman justicia a Felipe Calderón.
En 3 días más, Felipe Calderón dejará Los Pinos y Fidel Herrera se habrá salvado.
Raúl Zarrabal jr. tiene abandonada carretera Rafael Delgado-Magdalena, en sierra de Zongolica. Y ¿adiós a la pobreza?
SIEDO se llevó al lic. Joaquín Lozada García, ''El Robin''.
Aviso a Buganza: en puerto jarocho, chofer de ruta Infonavit-Maniobristas atropella y mata anciana.
Montielito: ¿cuántos pueblos indígenas más serán declarados con ''adiós a la pobreza?
Asesinados tres migrantes en Dallas, Estados Unidos.
Culto al ego de Fernando Arteaga. En ''Expresión'', revista oficial de Cecytev, 22 fotos, 6 de Mota, 6 de JD y una de Karime.
Primer muerto en autopista Tuxpan-México. A la altura de Tihuatlán.
Taxista ejecutado en Puente Nacional. Hasta calcinado en su coche.
Otro taxista ejecutado y encajuelado. En Paso de Ovejas. La muerte tiene permiso en Veracruz.
Según Felipe Calderón, bonanza en norte de Veracruz hasta 2030. Según JD, ''llegó la hora del norte de Veracruz''.
Flores Espinoza: ningún funcionario de procuraduría involucrado en narcotráfico. Documentos de Marina hablan de otra realidad.
A Canaco de Xalapa se acabó la paciencia y tolerancia con alcaldesa Elizabeth Morales.
Sexenio próspero se adorna con Rigoberta Menchú, Baltazar Garzón, Adela Micha, López Dóriga, Catón, etc.
Burócrata se sublevan a Motita. Exigen bono sexenal.
Peña Nieto invita a líder priista en Puebla a gabinete. ¿Y a Erick Lagos?
En Otumba, Edomex, vecinos pretendían linchar a ladrones de dos burros. El Edomex que dejó Peña Nieto.
Un padrenuestro por Miss Sinaloa 2012, asesinado en tiroteo de malosos con militares. Era noviecita de sicario.
Vicente Fox estuvo con Peña Nieto. Ahora anuncia que dejará PAN. 
Margarita Zavala dice: Felipe Calderón ''pagará costos personales y políticos'' de narcoguerra.
Ahí donde vaya, Felipe Calderón será perseguido por Chapos, Zetas, Templarios, etc.
Nuevo grupo social en Veracruz. Ahora luchará contra ampliación del puerto. Ajá.
Arzobispo Hipólito Reyes reza por Felipe Calderón y Peña Nieto. Mejor que rece por los 60 mil muertos.
Cierto, ocurrencias. Alcalde orizabeño crea ley para multar a quienes tiren chicles en la calle.
Alcalde cordobés, Paco Portilla, defiende a subprocuradores ligados con narcos. Ah, pa'oficioso.
Zalamero, Paco Portilla propone nombre del padre de JD para escuela secundaria. ¿Qué buscará, por qué tanto servilismo?
Mano negra tasajeó espectaculares de dip. panista, Oscar Lara, en puerto jarocho.
Turismo interestatal. Pasear a niños de Zongolica en puerto jarocho. Puras ocurrencias.
Desde su retiro, Fidel Herrera defiende a Carolina Gudiño en Congreso federal.
Solo 15 minutos recibirá Barack Obama a Peña Nieto. Todavía no es presidente. 
Miles, entre ellos, jarochos, protestan en DF contra Calderón por tantos desaparecidos.
Donde quiera que vaya, Felipe Calderón será ''culpable por omisión, simulación, complicidad y corrupción'' del México sangriento.
Plagiada durante horas reportera de Culiacán, Sinaloa. En Veracruz, calma chicha, en víspera de comparecencia de Gina en Congreso.
Procu jarocho I. Que investigan, según Amadeo Flores, a diez subprocuradores por ligas presuntas con narcos.
Procu jarocho II. Cuidado, procu, con Jorge Yunis Manzanares. Padrino poderoso. El suegro...
Procu jarocho III. En expediente de Marina ''El chuletón'' y ''El trejo'' señalan a subprocuradores de narconexos.
Procu jarocho IV. Flores Espinoza se lava las manos con crímenes de Milo Vela, Misael López y Yolanda Ordaz, de Notiver.
Procu jarocho V. Amadreo inculpa a Reynaldo Escobar de asesinatos de Milo Vela, Misael López y Yolanda Ordaz, de Notiver.
Procu jarocho VI. Más allá de Reynaldo Escobar, muerte de Milo Vela, su hijo y Yolanda Ordaz, fue en sexenio próspero.
Procu jarocho VII. Reporteros asesinados en Veracruz fueron con JD, no con Reynaldo Escobar, tampoco con Flores Espinoza.
Procu jarocho VIII. Que fotógrafos asesinados tenían ligas con narcos dice Amadreo. Procurador, demuéstrelo. 
Procu jarocho IX. Amadreo enloquece. Da más importancia a abigeo en Veracruz que a desaparecidos.
Procu jarocho X. 9 reporteros asesinados en sexenio próspero están más vivos que nunca. Siguen causando escozor...

Barandal

*La estresante espera
*Gabinete de Peña Nieto
*Jarochos en Los Pinos

Luis Velázquez
27 de noviembre de 2012

PASAMANO: unos 56 mil priistas del país viven las horas inciertas más difíciles… Estamos a cuatro días de que Enrique Peña Nieto tome posesión como presidente del país y sólo se ha filtrado un nombre, Jesús Murillo Karam, como procurador general de la República… Otros, los más cercanos, están seguros, conscientes, de ser invitados al banquete sexenal, ya sea como secretarios del gabinete legal o en el gabinete ampliado… Pero los más, de subsecretarios para abajo, están en la tensa espera… Día y noche viven pegados al teléfono familiar y al celular y al correo electrónico, por si las dudas les llaman de parte de Peña Nieto y/o de algún mensajero especial para decirles que se han sacado la lotería… Quizá, desde luego, los más cercanos, estén informados que habrán de treparse al arca de Noé... Y si así fuera, también les habrán dicho que por ningún concepto lo digan, ni siquiera, vaya, a la familia, la esposa, los hijos, porque una indiscreción resultaría peligrosa y dañina… Ninguna duda existe, por ejemplo, que Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray figurarán en el primer plano… Pero quizá hasta ellos mismos están en una crisis de nervios, esperando su destino político los próximos seis años… Peña Nieto ha dicho que un día antes de la toma de posesión anunciará la lista del gabinete… Pero el resto de los 55 mil 900 cargos públicos serán trascendidos en el resto del mes de diciembre… Y es que de acuerdo con el aparato gubernamental, 56 mil plazas quedarán vacantes… Entre ellas, y por ejemplo, las 46 delegaciones federales de las 32 entidades federativas, en donde cada gobernador ha tenido el legítimo derecho de formular propuestas, a sabiendas que Peña Nieto y su gabinete serán quienes palomeen los nombres…

BALAUSTRADAS: La angustia que la elite priista vive hoy puede medirse por lo siguiente: en el año 2004, el gobernador electo, Fidel Herrera Beltrán, iba llenando cada día el gigantesco mapa que con todos y cada uno de los puestos públicos significaba el gobierno del estado de Veracruz… Cada día, el tío de Nopaltepec entregaba a Javier Duarte nombres y más nombres para llenar aquel mapa, dibujado en la biblioteca de su casa… Los días transcurrían y Javier Duarte por ningún concepto aparecía en la lista del mapa correspondiente… Tampoco, por añadidura, el nombre de Salvador Manzur Díaz… Una semana antes, más o menos, Fidel Herrera llamó por teléfono a Manzur y le dijo: “ven a la oficina. Tengo buenas noticias”… Y cuando Manzur entró al privado, Fidel le dijo que había pensado en una dirección de la secretaría de Finanzas y Planeación… Manzur, quien de seguro esperaba un cargo superior, aguanto vara y expresó su gratitud al tío Fide… Tres días después recibió otra noticia de Fidel, quien le dijera: “ven a la oficina. Te tengo noticias mejores”… Entonces, Manzur sintió que la esperanza renacía y cuando llegó al búnker, Fidel le dijo que mejor sería ubicado como director general de otra oficina de SEFIPLAN y ni hablar, de nuevo tragó camotes… Un día antes a la toma de posesión, Fidel citó otra vez a Manzur y fue cuando le dijo que mejor lo ayudara al lado de Javier Duarte como subsecretario, pues el titular sería Rafael Murillo Pérez… Y, bueno, feliz, contento, realizado, el alcalde de Boca del Río, inminente candidato priista a diputado local, buscó de inmediato a Duarte para felicitarse uno al otro, pues aquella amistad se había traducido en un compadrazgo a instancias del mismo Fidel Herrera…

ESCALERAS: según el maestro Ranulfo Márquez Hernández, exjefe de la Oficina de Gobierno de JD, exlíder estatal del PRI, exsecretario de Protección Civil y Desarrollo Social, el más fidelista de todos los fidelistas, hay dos tipos de políticos en las horas angustiantes que se están viviendo: los políticos que ya saben, están seguros, en un cargo público al lado de Peña Nieto y los políticos en la incertidumbre, pues saben que su destino depende, claro, del presidente electo, pero más aún, de algún secretario designado por Enrique Peña… Y aun cuando el presidente electo la ha pasado diciendo que en su gabinete por ningún concepto habrá amiguismo ni compadrazgo ni recomendados, todos saben que se trata de un doble discurso, pues en la realidad cualquier gobernante ejerce el poder con los amigos y, más aún, con los amigos capaces, pues ni modo que incorpore a su equipo a los enemigos… Lo decía Benito Juárez de la siguiente manera: para los amigos, justicia y gracia; para los enemigos, justicia a secas… Faltan, pues, unos días, unas horas, para conocerse el gabinete legal y ampliado de Peña Nieto, aun cuando en las próximas horas empezarán a filtrarse más nombres en la prensa defeña para jugar con la expectativa… Y mientras tanto, en Veracruz, la zozobra política es la siguiente: ¿cuántos (y quiénes) veracruzanos serán incorporados al equipo peñista?... De entrada, el único con posibilidades sería el senador José Yunes Zorrilla, quien pudiera pasar como subsecretario de Hacienda, si es que el titular resulta, como se ha dicho, su condiscípulo Luis Videgaray…
POSDATA: Más información en el blog.expediente.mx