*Imposible, frenar violencia
*Se opta por “minimizarla”

César Duarte
Ese doble homicidio, que ha provocado indignación y una condena general, se sumó a 35 más que se registraron el pasado fin de semana en varias entidades federativas y que muestra claramente la situación que priva en el país, a pesar del “acuerdo” al que se llegara en el Primer Encuentro Nacional de Comunicadores en Seguridad Pública, celebrado en Acapulco, a mediados del mes pasado, para que las informaciones sobre los hechos de violencia en la que esté involucrado el crimen organizado y el narcotráfico dejen de ocupar las primeras planas y espacios de los medios impresos y electrónicos y así “dar la impresión” de que aquellos disminuyeron y dejaron de ser la principal preocupación gubernamental en sus tres niveles.
No ha sido así, ni seguramente lo será, a pesar de que, como el propio gobernador priísta de Chihuahua, César Duarte Jáquez, se ufanara al declarar reiteradamente que los delitos de alto impacto “se han mantenido a la baja” y que “los índices delictivos eran cada vez menores”, para hacer creer, dentro y fuera del estado, que otro era el panorama.
En el caso de los hermanos Páramo González, en un intento de detener la oleada de críticas por la inseguridad que hay en el estado que gobierna, el mandatario chihuahuense se apresuró ayer a descartar que se haya tratado de una ejecución con rifles de alto poder por parte de grupo criminal alguno, al asegurar que se utilizó una pistola calibre nueve milímetros, disparada a corta distancia, por una persona conocida por ambos jóvenes. De paso reveló que en base a pruebas periciales, esa misma arma de fuego, “se utilizó para otro homicidio”, sin dar mayores explicaciones sobre esta afirmación, ni de qué caso se trató.

Miguel Ángel Osorio Chong
Habrá que ver si después de esas declaraciones del encargado de la política interior y del gabinete de seguridad del gobierno, los sicarios de los cárteles de la droga no reaccionan con la misma violencia de anteriores ocasiones.
La ejecución de los hermanos Páramo González –su madre es Martha González Nicholson, editora del periódico El Peso, de Chihuahua- ha consternado al medio periodístico y financiero y motivado solidaridad con sus padres por este doloroso hecho, al mismo tiempo que reclamos y exigencia de que se haga justicia y que las autoridades estatal y federal no pretendan acallarlo son sugerencias o recomendaciones a los medios de comunicación para que no haya una amplia cobertura informativa del mismo.
Como sí así, al minimizar u ocultar un suceso de tan grave magnitud como el de la madrugada del sábado en Chihuahua, se buscara evitar “hacerle mercadotecnia al narco”, como lo declarara un funcionario de Gobernación.
La violencia sigue presente en muchos estados y en el mismo Distrito Federal y la “nueva estrategia” para enfrentarla, lo está en las palabras, más no en los hechos y eso es lo que se sabe, aunque pretenda soslayarse u ocultarse.
De esto y de aquello…
Mientras Jesús Zambrano y Gustavo Madero, presidentes del PRD y del PAN, insistieron ayer en que no hay condiciones para que sus partidos retornen a las negociaciones del Pacto por México porque el gobierno federal no ha cumplido con la “limpia” de operadores priístas en las delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social, la Presidencia anunció que este mediodía aquel se reanudará en Palacio Nacional… Será para la firma de un “adendum”-un añadido- al Pacto para que la aplicación de los programas sociales se suspendan durante 45 días antes de las elecciones de diputados locales y presidentes municipales, y sólo en una de gobernador, que habrá el domingo 7 de julio en 14 entidades federativas… Lo que se pretende es que el gobierno de la República y todas las fuerzas políticas que están en el Pacto se comprometan a cumplir y respetar el tal “adendum”… Esa ha sido una exigencia de la oposición panista y perredista al Ejecutivo Federal, luego de haberse descubierto la “red electoral” que funcionarios federales y estatales de la Sedeso y del gobierno priísta de Veracruz armaban para el uso de programas sociales con fines electorales… Ese, sin embargo, no es el único estado en que los “mapaches electorales” del PRI que en su mayoría son delegados de la Sedeso, se aprestan a cumplir esa ilegal labor y por eso el emplazamiento del PAN y PRD al gobierno peñista que para evitar que el Pacto por México se le derrumbe, ha tenido que ceder… Con todo y lo que hoy se suscriba, nada le garantiza a los dirigentes de la oposición -y ellos lo saben y están conscientes- que no habrá canje de despensas por votos y cuando eso ocurra, que seguramente ocurrirá, del Pacto podría quedar solo el recuerdo… Como dicen que lo que hace la mano, hace la tras, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera se fue a Nueva York, mientras se anuncia que a partir de hoy, las 20 preparatorias capitalinas a cargo de aquel, irán a la huelga en demanda de mejoría salarial… Además, integrantes de la CNTE y el SNTE iniciarán movilizaciones con doble motivo: contra la reforma educativa y para exigir también un incremento en sus salarios con motivo del Día del Maestro y amenazan con un plantó en el zócalo…

Fausto Vallejo
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario