Fortin Municipio que Florece!!!

Fortin  Municipio que Florece!!!

miércoles, 18 de marzo de 2015

AYUNTAMIENTO ENTREGA AULA A KINDER Y VALLA PERIMETRAL A SECUNDARIA EN MONTE SALAS




 Fortín de las Flores, 17 de marzo de 2015.- Con una inversión de más de 270 mil pesos, el Ayuntamiento de Fortín en representación de su máxima autoridad, el alcalde Armel Cid de León Díaz y en compañía de regidores, dio el corte de listón para dar por inaugurada este obra.
En su intervención el alcalde Armel Cid de León, reconoció la participación de todo su equipo de trabajo, de las autoridades del plantel y de los padres de familia, por la buena participación para que se pudiera realizar esta obra que beneficiara a los niños  de esta comunidad, así como dignificara el espacio educativo de esta escuela.

Padres de familia reconocieron el empeño dedicado de los tres órdenes de gobierno por prestar atención a su escuela, pues no es la primera vez que se tiene éxito en la gestión de recursos, como es el caso del domo que hace poco fue instalado; posteriormente el acalde realizo el corte de listón junto a los niños de esta escuela, para dar oficialmente inaugurado esta aula que cuenta con pintarrón, mesas y bancas funcionales para los pequeños.
En la misma comunidad el alcalde entrego la valla perimetral a la escuela secundaria “Josefa Ortiz de Domínguez” bajo la dirección de la maestra Artemia Zetina Mejía, quien menciono que todo trabajo por mejorar la escuela se hacen para los jóvenes, para tener aspiraciones a una juventud, sana y que “solo el trabajo en equipo puede hacer realidad esto”.

Para finalizar su visita a esta comunidad, el alcalde acudió a una de las casa que serán beneficiadas por el programa “Florece tu casa”, para dar el primer palazo de lo que será el piso de cemento, la primera de las 15 familias de esta comunidad que será apoyada por este proyecto.

*Despedida por segunda vez *Fin al diferendo MVS-Aristegui Por:Francisco Cárdenas Cruz

Pulso Político


Carmen Aristegui
Carmen Aristegui
Por segunda ocasión, MVS Radio de Joaquín Vargas Guajardo, despidió a Carmen Aristegui, su conductora estrella y si la primera vez en febrero de 2011 regresó a su noticiario matutino tras las protestas y movilizaciones de sus seguidores que asustaron a la empresa que se vio obligada a recular y reinstalarla, esta vez se duda que ocurra lo mismo.
En aquella ocasión fue por haber emplazado desde el micrófono al presidente Felipe Calderón a que explicara púbicamente su real o presunto alcoholismo, denunciado en una manta desplegada por un diputado del PRD en el salón de sesiones de San Lázaro y, ahora, por el abuso de confianza de la que fue acusada por aliarse a la plataforma “Méxicoleaks” y usar el nombre de la empresa sin autorización de la misma.
Esa decisión motivó, igual que hace cuatro años, una inmediata y airada reacción a través de las redes sociales, con movilizaciones y plantones de distintos grupos, para presionar nuevamente a fin de que la conductora sea reinstalada, luego de que anteanoche, la empresa emitió un comunicado para informar que fue despedida, justo cuando, como aquí lo apuntamos ayer en este espacio, el diferendo entre ambos, lejos de amainar, arreciaba.
Alfonso Navarrete
Alfonso Navarrete
MVS Radio dio por terminada su relación laboral con ella, en virtud de que la condición que puso para resolver el conflicto fue la reinstalación de sus colaboradores Daniel Lizárraga e Irving Huerta, lo que, señaló, “como empresa no podemos aceptar condicionamientos y ultimatos de nuestros colaboradores” y que “el diálogo no se atiende imponiéndonos condiciones, sino escuchando a las partes y tratando de alcanzar acuerdos”, lo que no hubo de ninguna de las partes ya que desde el anuncio que hizo Aristegui de que su espacio radiofónico había decidido sumarse a la plataforma “Méxicoleaks”, sin haber solicitado y obtenido la autorización de la empresa.
En ese comunicado se reitera que el despido de los reporteros fue “por haber comprometido el nombre de MVS, sin contar con facultades para ello y sin haberlo consultado previamente con la administración de la empresa”, lo que hasta los más entusiastas seguidores de la conductora reconocen que debió hacer. En respuesta a que esa decisión fue “un atentado a la libertad de expresión”, aseguró que ésta se ejerce cabalmente en la misma, “como ha quedado claro en el caso particular de Carmen Aristegui” y que el ejercicio periodístico en esa empresa “sigue siendo abierto, plural y crítico”.
Lizárraga y Huerta, junto con Rafael Cabrera, fueron los reporteros que investigaron y dieron a conocer casos como los de la “casa blanca” de Las Lomas, adquirida por Angélica Rivera,  esposa del presidente Enrique Peña Nieto, al empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, que en el estado de México y en lo que va del sexenio se convirtió en el contratista favorito del gobierno. Los integrantes del equipo de Aristegui Noticias fueron los que también informaron de que el mismo Hinojosa Cantú le vendió una casa de campo en Malinalco al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que desató el mayor escándalo en lo que va de la actual administración.
La conductora anunció que “dará la batalla” a la empresa que por segunda ocasión la despidió y  que a pesar de presiones y movilizaciones, esta vez no se arredrará para reinstalarla.
DE ESTO Y DE AQUELLO…
>>EN momentos en que en distintos sectores del país se discute si, ante la violencia que prevalece en Guerrero, existen o no condiciones para que haya elecciones el 7 de junio próximo, padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos iniciaron una visita a varias ciudades de Estados Unidos para, de plano, llamar a no votar.
>>SERÁN tres caravanas las que estarán en 43 de ellas, incluidas algunas de los estados de California y Texas; también Washington, Nueva York y Chicago, en donde exigirán, como en México, que sus hijos sean presentados con vida; que se abran los cuarteles para buscarlos ahí y que no creen en las investigaciones que el gobierno federal ha llevado a cabo.
>>AL mismo tiempo, el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, reiteró su petición a que se garantice la seguridad de los candidatos de ese partido a cargos de elección en Guerrero, una de las cuales, Aidé Nava, fue decapitada, mientras que otros han recibido amenazas.
>>ALFONSO Navarrete Prida, secretario del Trabajo, volvió a asestarle un severo golpe a empresas que explotan laboralmente a su personal, como acaba de suceder en Comondú, Baja California Sur, en donde dos centenares de tarahumaras fueron rescatados tras una inspección que se llevó a cabo en la sociedad agrícola Corporativo El Cerezo en ese municipio.
>>SE encontraron también a menores de edad que laboraban fuera de la ley, a todos los cuales los mantenían privados de su libertad, en condiciones insalubres y obligándolos a trabajar largas jornadas.
Salvador Jara
Salvador Jara
>>DÍA tras día y semana tras semana, caen y caen capos, presuntos capos y su cauda de lugartenientes de distintos cárteles del narcotráfico en algunas entidades federativas, pero la violencia persiste en ellas, a pesar de que resultan una poda de la que surgen y surgen quienes los siguen liderando, a pesar del optimismo oficial de que con esas capturas, logran “descabezarlos”, lo que no pasa de ser un mero buen deseo.
>>Y es que en municipios y comunidades de Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y estado de México, entre otros, sus habitantes siguen viviendo aterrados por extorsiones, “levantones”, secuestros y ejecuciones que en algunos medios de comunicación locales no son difundidos ante amenazas que reciben directores y editores, como le ha sucedido a algunos de ellos.
>>EN Michoacán se ha hecho creer que después de la aprehensión de Servando Gómez, “La Tuta”, el cártel de Los Caballeros Templarios quedó “desmembrado”, lo que más parece un reto a quienes aún forman parte de ese grupo criminal que contra lo que se afirma, no está del todo desaparecido.
>>POR cierto que otra desafortunada declaración fue la del gobernador michoacano Salvador Jara al recomendarle tanto a Hipólito Mora Chávez, como a Luis Antonio Torres, que espera que “hayan aprendido la lección”, luego de ser puestos en libertad al serles revocados sus autos de formal prisión por aquel enfrentamiento de diciembre pasado entre el grupo de autodefensas del primero y la Fuerza Rural que comandaba el segundo, en el que hubo 11 muertos.
>>¿CUÁL fue la “lección” que, según el mandatario estatal, deben haber aprendido, cuando lo que se debería hacer es esclarecer quiénes fueron los responsables de esos homicidios, entre ellos el de Manuel Mora, hijo de Hipólito, que hasta hoy han quedado impunes?
>>OTRA pregunta que recorre los municipios de Tierra Caliente es ¿hasta cuándo será liberado el doctor José Manuel Mireles, que creó el primero grupo de autodefensas en Tepalcatepec y después en otros de esa zona y cuyo “delito” real, más que por portar arma prohibida, fue enfrentarse públicamente al ex comisionado del gobierno federal, Alfredo Castillo Cervantes, que se quedó esperando ser “premiado” de quedarse al frente de la PGR?
>>SI no hay cambio de parecer, esta semana pueden darse a conocer nombramientos en  algunas dependencias que quedaron en manos de “encargados” como en aquella misma dependencia a cuya titularidad arribó la que fuera senadora priísta Arely Gómez, en donde las subprocuradurías no tienen titulares.
>>EN algunas áreas de Comunicación Social del gobierno federal sigue el nerviosismo ante las insistentes versiones de que en ellas podrían darse relevos, como el que se diera en la de la Presidencia.
>>FINALMENTE, el diputado federal Fernando Zárate renunció a su militancia en el PRD en una carta que le envió al presidente de ese partido, Carlos Navarrete, en la que le dice que su decisión obedece a las conductas de “la mafia de intereses” de los jefes delegacionales en el DF. Lo que no dice es que, como se asegura, recibió un ofrecimiento del PRI para contender por éste en una de ellas del sur de la ciudad.
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico

*Chuayffet: qué “hallazgo” *En Oaxaca, “manda la CNTE” Por: Francisco Cárdenas Cruz

Pulso Político


Emilio Chuayffet
Emilio Chuayffet
Tuvieron que transcurrir dos años y 20 días de que la reforma educativa fue promulgada para que el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, se diera cuenta de que en Oaxaca no opera porque los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación  “hacen lo que quieren” y, de paso, que en el caso de ésta, “no se gobierna”, lo que es una crítica directa al mandatario aliancista, Gabino Cué.
Lo peor, sin embargo, es que después de dar cuenta de los avances de esa reforma admitiera que, “por lo pronto, no hay solución inmediata que se vea venir porque no hay una convicción de reforma” ya que el Instituto Estatal de Educación, lo controla la misma CNTE.
En el marco de la instrucción presidencial a los miembros del gabinete de informar de los avances de las reformas estructurales aprobadas en lo que va del sexenio, el titular de la SEP, reconocido como un buen orador, hizo gala de ello para sostener que la educativa es una “tarea de perseverancia y de apertura y no de aislamiento e intolerancia; de acuerdos y disensos no de espectacularidad”, así como de “precisión, sin ruidos; de crítica dura y propositiva; de debate y antagonismo, pero no de aniquilamiento”.
Julio César Moreno
Julio César Moreno
Expresiones escuchadas en el acto en la Biblioteca México, ante su colega de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; del rector de la UNAM, José Narro Robles; del director general del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht y de funcionarios de la propia dependencia de la que Chuayffet es titular, en la que aseguró que a dos años de que la reforma educativa se puso en marcha, se ha iniciado la etapa de materialización, al destacar la participación de profesores a los que, como en el pasado lo hiciera uno de sus desaparecidos antecesores, don Jesús Reyes Heroles, llamó “agentes del cambio”, lo que ha beneficiado a 24 millones de alumnos y a cerca de dos millones de trabajadores.
Frases y cifras optimistas que contrastarían cuando en una entrevista posterior tuvo que reconocer que en algunos estados, la reforma educativa no ha avanzado, al citar el caso de Oaxaca en el que no solamente está frenada sino que ni siquiera existe ante el rotundo rechazo de parte de la disidencia magisterial agrupada en la CNTE, que es la que, como lo reconoció hace lo que quiere, ante un gobierno estatal que en esa materia no hace lo que debe y permite que sus integrantes hagan lo que quieren, como se ha visto en estos dos años.
Y si la administración del aliancista mandatario oaxaqueño incumple la aplicación de esa reforma, sometido como ha estado por la CNTE a través de la Sección 22 que es la que impone su voluntad y caprichos, tampoco la propia SEP hace mucho y, por lo que declaró su titular, no se ve solución ni inmediata ni mediata para que avance y se aplique.
Si después de que el Congreso Federal y la mayoría de los estatales, aprobaron la reforma educativa que en Oaxaca -y no sólo en esa entidad sino en otras como Guerrero, Michoacán y Chiapas- no avanza y transcurridos dos años y 20 días Chuayffet reconoce que es la CNTE la que hace lo que quiere con ella, se confirma que a pesar de la importancia de su urgente y necesaria aplicación y en contraste con lo que se asegura en discursos, mensajes y declaraciones, las cosas son distintas y la realidad rebasa las palabras por más bien dichas de un orador como el mexiquense.
DE ESTO Y DE AQUELLO…
>>NUEVO escándalo de presunta corrupción durante la campaña electoral del presidente Enrique Peña Nieto, que involucra a un “coordinador territorial” de la misma, Gabino Antonio Fraga Peña, fue revelado por el diario El Mundo, de Madrid.
>>ESA información, firmada por los periodistas Carlos Segovia y Fernando Lázaro, en la que reaparece el caso Monex, cita un informe del Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales sobre los clientes de la filial española de la Banca Privat d’Andorra y una transferencia de 445 mil euros que es investigado.
>>CON un severo discurso de “bienvenida” de su ahora colega Olga Sánchez Cordero, ayuno de elogios y reconocimiento alguno a su trayectoria profesional, con el que se permitió recordarle que lo recibe una institución plural, independiente y colegiada, Eduardo Medina-Mora Icaza asumió su nuevo cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
>>LA ministra, que a fin de año se jubilará del alto tribunal al que ingresara en 1995, señaló que éste ha tenido un proceso de evolución que ha sido largo, nunca exento de tropiezos, con transformaciones que, “y hay que decirlo claro”, subrayó, no tiene marcha atrás.
>>EN su discurso inaugural, en lo que parecido una respuesta a las críticas y acusaciones que se le hicieran antes de que la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto fuera ratificada por la Cámara de Senadores, el cuestionado nuevo integrante de la Corte sostuvo que los mexicanos necesitamos tener confianza en que nuestros derechos, sobre todo los humanos, sean respetados y protegidos.
>>CLARA y contundente, esa declaración de Felipe Chao, vicepresidente de Relaciones Institucionales de MVS, de que no ve “ninguna posibilidad de arreglo alguno” entre ésta y Carmen Aristegui, quien fuera su principal conductora noticiosa, porque, dijo, “ambas partes están agraviadas, molestas”.
Diódoro Carrasco
Diódoro Carrasco
 >>DE paso, tras reconocer que la empresa perdió a “una gran periodista que merece nuestro respeto”, reiteró el criterio de la misma de que en MVS  “no hay espacio para individualidades”, como fue el caso y actitud asumida por quien decidió hacer alianzas por su cuenta, sin previa  consulta con el dueño, Joaquín Vargas Guajardo, que le abrió y mantuvo ese espacio radiofónico del que fue despedida por “abuso de confianza”.
>>POR cierto que tras el reclamo de que el gobierno federal no emitía una opinión acerca de ese diferendo, la Secretaría de Gobernación lo hizo ayer para calificarlo de un conflicto entre particulares y desear que se resuelva para que empresa y conductora “sigan aportando contenidos de valor a la sociedad mexicana”.
>>ADEMÁS, esa dependencia reiteró que “el Gobierno de la República ha respetado y valorado permanentemente el ejercicio crítico y profesional del periodismo y que seguirá haciéndolo con la convicción de que la pluralidad de opiniones es indispensable para el fortalecimiento de la vida democrática del país”.
>>AL fin hubo “consenso” en el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados para que Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, presida la mesa directiva, cargo que quedó vacante desde que quien lo era, Silvano Aureoles, solicitara licencia para ser por segunda ocasión consecutiva candidato de ese partido a gobernador de Michoacán, con lo que  la corriente de “Los Chuchos” sigue imponiendo a los suyos.
>>A ella pertenecen Moreno y Miguel Alonso Raya, quien reemplazó al mismo Aureoles en la coordinación de la bancada del sol azteca, en la que estaba al frente el hoy abanderado perredista michoacano, al que muchos dan como posible ganador de la contienda en esa entidad, en la que se enfrentará al priísta José Asención Orihuela y a la panista Luisa María Calderón, hermana del ex Presidente de la República, que también es candidata por segunda vez.
>>RAFAEL Moreno Valle, gobernador panista de Puebla y el más serio prospecto a la candidatura presidencial de su partido para el 2018, sigue armando desde ahora un trabuco para alcanzarla: nombró a Diódoro Carrasco como representante en el Distrito Federal, que es un político experimentado, tras haber sido, como priísta, diputado federal, senador y gobernador  de Oaxaca y que desde hace varios años milita en Acción Nacional.
>>VARIOS de los candidatos plurinominales del PRI a diputados federales, recibieron la encomienda de la dirigencia nacional de su partido de participar en las campañas de los que lo serán por mayoría, sobre todo en distritos y entidades en los que el tricolor tiene encendidos los focos rojos por el riesgo de que el malestar ciudadano que priva en algunos de ellos se refleje en las urnas el domingo 7 de junio.
>>MILITANTES de Morena, en cambio, acuden a reuniones en distintas zonas del Distrito Federal y del interior de la República para promover la anulación de boletas electorales, sin advertir que de eso piden su limosna los priístas para asegurar sus eventuales triunfos en las que consideran complicadas.
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico

Corrupción y su origen en México Por: José Miguel Cobián Elías

Patrimonialismo es la palabra clave para entender la razón de la corrupción en el país. El funcionario público e incluso el ciudadano común no ven los recursos y los bienes públicos como algo propiedad de todos, y para beneficio de todos. El que llega a un puesto ve y es visto, como el propietario de los recursos, tanto materiales, como económicos y humanos que dicho puesto le otorga potestad de disponer. En la teoría política los dispone para el bien común, mientras que en la realidad mexicana, los dispone para su beneficio y el de sus allegados, familiares, amigos, socios, etc.
Tenemos que remontarnos a los años de 1600 en adelante, cuando las grandes monarquías europeas iniciaban su decadencia, en medio del gran esplendor y la riqueza propia de la era de los descubrimientos. El boato, el ego de los reyes, y el enorme crecimiento de las burocracias y las guerras, provocaron que las haciendas públicas, el erario público, el dinero de que disponía el monarca no fuera suficiente. Así se hizo costumbre vender los cargos públicos e incluso los títulos de nobleza, con el fin de equilibrar los ingresos y los gastos de esos países. Baste pensar en el volumen de riqueza que llegaba del nuevo mundo y entender que a pesar de su magnitud no era suficiente para mantener a la corte, para también concebir el monto de los precios que cotizaba tal o cual puesto público.
Demos la palabra a Octavio Paz: ¨En el caso de España, durante la regencia de Mariana de Austria, el privado de la reina (primer ministro) Don Fernando de Valenzuela, (apodado el Duende de Palacio), en un momento de apuro económico del erario público, decidió consultar con los teólogos si era lícito vender al mejor postor los altos cargos, entre ellos los virreinatos de Aragón, Nueva España, Perú y Nápoles. Los teólogos no encontraron nada en las leyes divinas ni en las humanas que fuera contrario a este recurso.¨
¨La corrupción de la administración pública mexicana, escándalo de propios y extraños, no es en el fondo sino una manifestación de la persistencia de esas maneras de pensar y de sentir, que ejemplifica el dictamen de los teólogos españoles. Personas de irreprochable conducta privada, espejos de moralidad en su casa y en su barrio, no tienen escrúpulos en disponer de los bienes públicos como si fuesen propios. Se trata no tanto de una inmoralidad como de la vigencia inconsciente de otra moral: en el régimen patrimonial son mas bien vagas y fluctuantes las fronteras entre la esfera pública y la privada, la familia y el Estado. Si cada uno es el rey de su casa, el reino es como una casa y la nación como una familia. Si el Estado es el patrimonio del rey ¿Cómo no va a serlo también de sus parientes, sus amigos, sus servidores y sus favoritos?¨
Esta explicación que nos brinda el inmortal Octavio Paz se publicó por primera vez en la revista Vuelta, número 21, de agosto de 1978. Hace 38 años.
Este manejo patrimonialista de la cosa pública sigue vigente al día de hoy. Mientras las monarquías europeas tuvieron sus siglos de ilustración, de grandes pensadores, de enormes revoluciones, tanto armadas como del intelecto, en México solo tuvimos un pequeño periodo en el cual la visión de la administración pública dejó de ser patrimonialista, durante el interregno del gobierno de Juárez y los liberales. A mediados del siglo XIX después del triunfo de las guerras de Reforma y hasta la muerte de Juárez. Después regresó la misma visión con Santa Anna, Porfirio Díaz y posteriormente con el reparto el botín que representó la distribución de prebendas entre los vencedores de la revolución mexicana, hasta nuestros días en que se ha generalizado en todos los niveles de la administración pública, Alcaldías, Gubernaturas, Presidencia de la República, secretarías de estado, direcciones, paraestatales, etc. Cualquier puesto con poder de decisión enriquece a su ocupante, desde el policía de barrio corrupto, el inspector corrupto, hasta los mas altos.
En México está tan arraigada la costumbre que Peña Nieto tuvo razón al decir que es algo cultural. La corrupción forma parte de la vida cotidiana de este país. Somos un país corrupto que finge en ciertos foros no serlo.
Cualquier persona con cinco gramos de cerebro pensaría que en México cobrar más impuestos pone en riesgo la viabilidad del país y su desarrollo económico, pues no sólo se desvían esos recursos, sino también los ahorran fuera del país en lugar de invertirlos. Sin embargo, la organización para la cooperación y desarrollo económico insiste en que en México se deben de cobrar más impuestos como porcentaje del producto interno bruto. Y el gobierno feliz de la vida citando a la OCDE para justificar más impuestos. Y todos nos preguntamos como es posible que dicha instancia internacional no entienda que cobrar esos impuestos adicionales no va a beneficiar al país sino a la clase política. Cualquier estudioso de la economía mexicana sabe que los recursos son mejor utilizados por los ciudadanos que por el gobierno, y mientras mas dinero circule en el sector privado, más beneficios habrá para el crecimiento económico.
El régimen patrimonialista en su expresión mas dañina lo vemos en los precios de las gasolinas. Cuando en el mundo subían, era pretexto para subirlos en México a pesar de ser un país productor. Cuando bajan en el mundo, aquí no bajan, porque es mejor que sufra penurias económicas la nación y no sacrificar a los privilegiados servidores del sector público. Siendo que el gobierno federal es quien debiera por primera vez en la historia ¨apretarse el cinturón¨, reduciendo sus privilegios en lugar de pasarle todo el costo de la crisis a una ciudadanía empobrecida y sufriente.
Peña tenía razón. La corrupción es cultural y es tal la ignorancia del pueblo de México, que ocupa un lugar secundario entre sus preocupaciones más importantes, siendo que es la causal de todas las demás. Leer que preocupa la seguridad, la salud, la economía, la educación, etc. Y que la corrupción ocupa el séptimo lugar, es entender porque estamos como estamos. Tenemos un pueblo inconsciente de las causas y los efectos. Inseguridad, ineficiencia en el sector salud, falta de desarrollo económico, educación pésima, etc., todos son síntomas de la corrupción y la impunidad imperantes. Pero la gente no lo entiende, no lo sabe, y por ello. No lo combate.

Sofía de León Maza- la huasteca con aroma de mujer Por: Miriam Gracia Magaña

El pasado viernes Sofía de León Maza entregó ante el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI en Veracruz, su documentación como aspirante a una curul en la Cámara de Diputados por el distrito uno de Pánuco, para nadie fue sorpresa la llegada de esta fémina que desde años ha realizado una gran labor social en beneficio de las clases más desprotegidas de la Huasteca veracruzana. Tampoco fue sorpresa que llegara acompañada por líderes políticos de los once municipios que conforman el distrito que ella aspirar a representar, así como de los alcaldes de Ozuluama, Salvador Calles Ramírez; Tampico Alto, Rosaura Miranda Barrios y Evencio de la Garza Rivera, del Higo. Y mucho menos que vaya como candidata en alianza PRI-PVEM. Lo que si causó sorpresa es que lleve de candidata suplente a la ex diputada local y federal panista Rocío Guzmán de Paz, quien recientemente renunció al PAN, acusando irregularidades que impidieron su participación en este proceso electoral. Lo cierto es que la formula es a todas luces ganadora, ya que ambas mujeres han desarrollado una gran presencia en este Distrito. De León Maza ha logrado reunir a casi todas las fuerzas políticas de Pánuco que en los últimos años se habían sentido marginadas o simplemente ignoradas por el Partido Revolucionario Institucional y que hoy se sienten y se ven representados por la maestra Sofía, quien es hermana de Manuel de León Maza, Director Administrativo de la Secretaria de Gobierno, uno de los colaboradores más leales y cercanos a Javier Duarte de Ochoa, su trabajo sutil y discreto le han valido tener toda la confianza y respaldo de quien gobierna en Veracruz. La candidatura de Sofía de León Maza fue recibida con beneplácito por sus paisanos que ven ya a la huasteca con aroma de mujer.
Correo electrónico: labrujatuxtleca@gmail.com

Chespirito y la "Transición Democrática Mexicana" Por: Sabas Flores Mora


A “VENCE”…Wenceslao Campos Altamira querido y generoso entrenador, director técnico de futbol amateur, quien gracias a su generosidad y amor al deporte FORMO a decenas de jóvenes cordobeses en la disciplina del deporte, generando buenos ciudadanos que trabajamos por Veracruz y por México. En los 70s ya jugaba con “carrileros” cuando los alemanes aún no lo inventaban”.
No fui de sus fans…ni vi todas sus series, seguramente muchísimos colegas han escrito ya “profundas” crónicas, reportajes y columnas acerca de la vida y trayectoria del popular y querido actor Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”. En lo personal siempre me ha parecido que sus “estereotipos” de personajes son exagerados y que más que ayudar a fortalecer una “imagen digna” del ciudadano promedio mexicano…nos exhibe como personas sin carácter, sin sentido común y en “la modorra permanente”. Sin embargo hoy recuerdo dos detalles durante mi vida que me dejó una profunda huella acerca del VALOR que tuvo “Chespirito” como creativo y talentoso “comunicador” de nuestra realidad mexicana y el impacto y la trascendencia que logró en nuestra querida Patria y en América Latina. Hasta la Patagonia Rebelde: En 1980 a Dios Gracias obtuve una beca del Consejo Coordinador Empresarial que presidia el Sr. Prudencio López y dirigía el gran mexicano y economista Don Francisco Calderón para asistir a un curso de “Economía Social de Mercado” en Embalse del Río Tercero República Argentina. Asistimos ocho estudiantes de las mejores Universidades de México que aprobamos un examen al que concurrieron 300 estudiantes de todo el país. Tres estudiábamos en Universidades Públicas: la UNAM, la Universidad Veracruzana y la Universidad de Guanajuato. Los otros compañeros eran de la Universidad Iberoamericana, Universidad Anáhuac, el ITAM y el IPADE. Ese curso me cambió la vida…conocí a estudiantes de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Estados Unidos y España preparadísimos en materia de Economía Social de mercado, de la cual en México ni se mencionaba en nuestras aulas. Aquí la materia de economía esta circunscrita al área económico-administrativa ó ciencias sociales. Para los de ciencias exactas ó médico - biológicas ni saben, ni leen ni les interesa este tema. En cambio de los compañeros de ese congreso no importaba que fueran ingenieros, médicos, arquitectos ó militares…todos eran “expertos” para su edad y nivel en las teorías de Frederick Hayeck, Milton y Rose Friedman y el gran economista Argentino Eugenio Palumbo. Ahí me di cuenta que los mexicanos debemos de leer y estudiar más las ciencias humanas y económicas para ser más COMPETITIVOS. Pero mi sorpresa fue descomunal cuando en “los corrillos” los estudiantes argentinos, chilenos y uruguayos nos preguntaban DOS TEMAS: ¿Qué diablos era “el ejido”? ya que en el resto del mundo este concepto no existe…y que sabemos los mexicanos es una de las causas de la miseria y pobreza en el campo mexicano. En el Mundo civilizado esto no tiene razón de ser…la propiedad privada de la tierra les permite tener la extensión que puedan trabajar y hacerla producir..¡Y la segunda pregunta que nos hacían a los mexicanos fue ¡¡SI CONOCIAMOS AL “CHAVO del OCHO”!! Y como era su “Bonita Vecindad!...No daba crédito a lo que oíamos…¿Cómo era posible que profesionistas tan preparados y leídos…NO SE PERDIAN UN CAPITULO del “Chavo del Ocho” y del “Chapulin Colorado” Ahí medí por primera vez la “trascendencia” del ingenio de este actor mexicano. Pero hay otro suceso que hasta el momento no he leído que en junio del año 2000 en pleno “candente” e histórico proceso electoral por la sucesión presidencial, “Chespirito” dejo constancia de que no era “un soldado televisa del sistema” como se autodefinió en su tiempo “El Tigre” Emilio Azcárraga Milmo, y a pesar de la “dependencia laboral” absoluta que tenía con TELEVISA y con la editorial de la televisora dio un “mensaje” de Valor Cívico y Convicción democrática todos los mexicanos y a sus millones de “fans” al ser UNO de los CUATRO ÚNICOS ACTORES FAMOSOS de TELEVISA que APOYARON PÚBLICAMENTE al candidato del PAN a la Presidencia de la República Vicente Fox Quezada. A pesar de que también grabaron “spots” para televisión, estos fueron “vetados” por TELEVISA. En cambio los “spots” televisivos, de radio y los desplegados en periódicos nacionales de “las estrellas” de TELEVISA como Juan Gabriel se repetían incesantemente durante las 24 horas del día. Sin embargo una semana antes de la elección del primer domingo de julio del año 2000 en el número 25 del año XXII de la revista “estelar” de editorial TELEVISA “ TV y Novelas” el equipo de mercadotecnia de “Amigos de Fox” publicó en las páginas de esa edición un “publirreportaje” que fue un “monumental golazo” al “Canal de las estrellas” y al candidato del PRI…que quizá paso “desapercibido” para los “estrategas” de Francisco Labastida Ochoa…pero no para los millones de seguidores de “Chespirito” y de los otros actores de TELEVISA Kate del Castillo, Erick del Castillo, “el eterno galán” del cine mexicano y de TELEVISA Joaquín Cordero, de “Doña Florinda Meza” y del famoso ex futbolista de la selección nacional y comentarista deportivo de TV Azteca Luis García, en ese entonces esposo de Kate del Castillo. El Publirreportaje fue a dos planas con fondo azul-pan en la página izquierda con letras blancas “¡UNETE AL CAMBBIO”! en el medio de la página…y en la página de la derecha el emblemático..”¡YA GANAMOS!” en colores naranja y blanco. Y precisamente debajo de la palabra “CAMBIO” una fotografía de Roberto Gómez Bolaños “CHESPIRITO” con su pose “clásica” con su mensaje “Ya se ha demostrado mucho que lo vigente no está bien y yo NO opino que “más vale malo por conocido que bueno por conocer”…y me parece que esa frase y esa fotografía, le sumaron miles de votos a Vicente Fox en esa histórica elección. El publirreportaje incluyó también mensajes de los otros actores y comentaristas deportivo.s La publicación incluyó 11 fotografías más de diversos eventos de la campaña de Vicente Fox por todo el país. El publirreportaje fue” impactante” para los millones de lectores de esta publicación y que seguro no habían leído las plataformas de los candidatos a la presidencia de la república…pero si leyeron los mensajes de Roberto Gómez Bolaños “CHESPIRITO”, de Kate y Erick del Castillo, de Joaquín Cordero, de Doña Florinda meza y de Luis García. Nunca se supo si hubo alguna “llamada de atención” a los actores por este apoyo público, en valiente y franco reto a la “militancia priísta” de los Emilios Azcárraga…pero sin ligar a dudas que estos actores DIERON UN EJEMPLO CIVICO E INDEPENDENCIA, PLURALIDAD Y VALOR que seguro contribuyó con miles de votos a la “frustrada TRANSICIÓN MEXICANA” del año 2000. No sabemos si Vicente Fox Quezada recordó el dia del deceso del actor este “decisivo apoyo”, si asistió al funeral ó entierro de Roberto Gómez “CHESPIRITO” ó si le habrá dirigido algún pensamiento u oración por su eterno descanso…AL FINAL DE CUENTAS TODOS LOS POLÍTICOS SON INGRATOS CON LOS CIUDADANOS QUE SE LA JUEGAN CON ELLOS CUANDO SON CANDIDATOS…pero QUE CUANDO GANAN SE OLVIDAN DE LOS QUE “ALGO ARRESGARON” POR ELLOS. Cuando ya ganaron se olvidan …y entonces cuando les recuerdan sus “compromisos de campaña” ..LES “PIDEN” ACTAS DE ASAMBLEAS, PODERES NOTARIALES” O SIMPLEMENTE LOS AFECTAN CON DECISIONES DE CABILDO QUE YA HABIAN SIDO APROBADAS EN UN SENTIDO. Los casos son evidentes tanto en Cordoba como en Orizaba…pero como prueba de ese “VALOR CIUDADANO Y CONGRUENCIA” de “CHESPIRITO” y los actores que firmaron…ahí quedó en las páginas de editorial TELEVISA. Por cierto en ese publirreportaje también aparece una fotografía arriba del hermoso y sonriente rostro de Kate del Castillo del entonces candidato acompañado del Ing. Rodolfo Perdomo Bueno y del que esto escribe, en la visita que hizo en mayo del 2000 al Ingenio San José de Abajo para conocer la realidad de la Industria azucarera mexicana. Algún dia sabré a quien agradecer esa distinción…porque de los millones de fotografías que le tomaron al Vicente Fox Quezada a lo largo y ancho del país…estar entre las 11 escogidas…¡caramba Doña Leonor!. Y junto a “CHESPIRITO” y a Kate del Castillo…Uffff. Seguro que la popularidad y difusión de este gran comediante…crecerá con los años por venir…y se volverá un “icono”…como escribió la portada de Periódico Veraz el 29 de Noviembre… “Murió Chespirito y su legado humorístico ha marcado la historia de México y de generaciones” …yo le agrego…¡Y el legado de su valor cívico…contribuyó también al cambio democrático” de México…También!!
cordobaplural@gmail.com

Nadie cree en los políticos Por: Manuel Rosete Chávez

Dicen los verdes:
Nos quieren cortar las alas. ¡No, las garras!
Hay gobernantes, funcionarios o personalidades de nuestra sociedad que a veces nos dicen buenas noches y, obligadamente, como no les creemos, pues tenemos que asomarnos a ver si en verdad ya anocheció.
Entre nuestros políticos, la credibilidad está, normalmente, por los suelos. Nos han mentido tanto que ya no les creemos o de plano ya ni nos interesa lo que nos digan.
Por eso nos llama la atención que del Ayuntamiento de Xalapa emerjan voces, no necesariamente las del alcalde Américo Zúñiga o la de algún otro funcionario de medio pelo, para decirnos que las cosas van bien, que se está trabajando, que hay beneficios reales para la población o para los trabajadores, como sucedió este lunes, cuando en un hecho histórico, la administración municipal firmó un acuerdo de homologación para que 335 trabajadores dejaran de ser de “lista de raya” para pasar a la categoría de “definitivos”, mejorando su salario, sus prestaciones y todo lo que usted guste y mande.
La categoría de “lista de raya”, un concepto que existía antes de la propia Revolución, fue adoptado y en muchos casos aplicado en detrimento de la clase trabajadora y hoy, en Xalapa, a decir del líder sindical Rolando Ortega, eso ya es cosa del pasado.
“Como dirigente sindical estoy contento, porque esto quiere decir que los compañeros obtienen beneficios no sólo en el aumento de su sueldo, también en despensas, pasajes, ayuda de agua”, dijo el también trabajador municipal.
Añadió que los beneficios que obtienen los trabajadores se verán reflejados en el incremento de los días de riesgo de trabajo, así como los días de vacaciones, pues ellos tenían derecho a 12 y ahora tendrán 15 días hábiles, más la prima vacacional y permisos económicos con goce de sueldo: “créeme que esta negociación que tuvimos con Américo Zúñiga Martínez es histórica”.
“Ningún Ayuntamiento en el Estado de Veracruz, donde yo sé o donde tenemos compañeros, ningún Ayuntamiento en el Estado de Veracruz ha logrado esto, por eso es histórico”, refrendó.
Dijo que, aparte de la eliminación de la categoría de “lista de raya”, se logró un 4.2 por ciento de incremento salarial, lo cual fue más que lo que otros sindicatos han logrado en otras dependencias. Por ejemplo, el Congreso del Estado logró el 4 por ciento, la Universidad Veracruzana el 3.6, el FESAPUV logró el 4 por ciento, “yo logré el 4.2 y mi homologación, entonces esto es histórico”.
Qué bueno escuchar estas voces, que legitiman el trabajo que hace un gobierno.
Más escuelas seguras
El Programa Escuela Segura se lleva a cabo en más de 60 mil planteles públicos, con el fin de prevenir el acoso escolar, lograr ambientes escolares seguros y de sana convivencia.
Las escuelas que participan en este programa reciben apoyos económicos para, de acuerdo a sus necesidades, llevar a cabo mejoras como adquirir señalamientos de rutas de evacuación, mallas perimetrales, portones, servicios de videovigilancia o equipo de iluminación, entre otras, orientadas a la protección de espacios escolares.
Asimismo, estas escuelas llevan a cabo acciones de capacitación a su personal educativo y entrega de material didáctico, así como actividades para la promoción de la convivencia, como ferias temáticas, torneos deportivos y eventos culturales; destaca el establecimiento de vínculos entre las comunidades escolares y los organismos de seguridad locales, lo que ha permitido reforzar las medidas de protección y orientación para alumnos y personal.
Las escuelas participantes se adhieren al programa mediante una convocatoria abierta, incorporándose preferentemente las que se ubican en polígonos poblacionales definidos por el Programa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2014-2018
Saldaña Morán la tiene firme
En cumplimiento de sus obligaciones como dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero de los ROJOS, Rogelio Franco Castán niega que la candidatura de Julio Saldaña Morán a la diputación federal por el Distrito IV haya sido “tumbada” o que le hubieran dado "palo".
Franco Castán insiste en que “no hubo palo” a Julio, pues al cumplir con todos los requisitos de haberse inscrito en tiempo y forma, la Comisión del PRD no cuenta con elementos para tumbar la candidatura al expanista.
Señaló que tras la impugnación que presentó un militante pagado por los panistas, se esconden intereses que pretende impedir que Julio aparezca en la boleta electoral en el próximo proceso electoral en el distrito IV.
“Hay intereses de los panistas que están moviendo al militante Munguía. No cuenta con elementos para impugnar la designación de Julio Saldaña, él se inscribió en tiempo y forma, cumplió con los requisitos, la queja que se interpuso pasó a la Comisión Jurisdiccional del PRD a nivel nacional, que revisará y seguramente también desechará la queja como lo hizo el tribunal"
Julio Saldaña y Rogelio Franco tienen la misión de fracturar el voto panista en el distrito IV para ganarle al constructor Francisco Gutiérrez de Velasco y permitir el triunfo de la consentida de la fidelidad, Carolina Gudiño Corro. Para eso les pagan, y bien.
Duarte convive con Adelante
Por enésima ocasión, la mañana de ayer el gobernador Javier Duarte de Ochoa convivió con los integrantes del grupo Adelante (políticos y periodistas).
Fue como siempre una reunión de camaradería y de intercambio de puntos de vista contando con la apertura que siempre ha mostrado en estos encuentros, del gobernador Javier Duarte, quien escucha y expone sus argumentos los cuales obviamente ilustran a quienes no están permanentemente tan cerca del poder.
Es un ejercicio sano porque permite a los integrantes de Adelante tener a la mano el pulso de lo que está pasando en la entidad, en voz de su principal protagonista.
Carlos Brito Gómez, Gonzalo Morgado Huesca, Adolfo Mota Hernández, Erick Lagos Hernández (todos ex presidente del PRI), Américo Zúñiga Martínez, Marcelo Montiel Montiel, Ulises Rodríguez Landa, Marlon Ramírez y Alfredo Ferrari Saavedra son los políticos que forman parte de este grupo, así como los periodistas Raymundo Jiménez García, Joaquín Rosas Garcés, Sergio González Levet, José Ortiz Medina, Arturo Reyes Isidoro y quien esto escribe, los comunicadores que participamos en los encuentros de Adelante que periódicamente se realizan con la única finalidad de convivir e intercambiar puntos de vista.
Nada más democrático que hablar como se hace en estas mesas, sin tapujos, de frente y con buenos argumentos. Muy ilustrativas.
Reflexión
¿Que va Cynthia Lobato Calderón como candidata del PAN por el distrito de Coatepec? Ahora sí se le pone difícil a Noemí Guzmán Lagunes, quien le apuesta a la zona serrana del distrito para poder ganar porque en la urbana la van a hacer talco por mentirosa. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mxformatosiete@gmail.com www.formato7.com/columnistas

Ni el polvo Por: Gustavo Cadena Mathey

Sí que Héctor y Pepe, como otros, andan dando mucho de qué hablar en estos días.
Pero ellos, bien.
Mientras otros los grillan, les ponen obstáculos, piquetes de ojo y pataditas bajo la mesa, por un lado y en plena época de crisis gubernamental, Pepe Yunes Zorrilla consigue obras por casi cien millones de pesos para beneficiar a la gente de diversos municipios veracruzanos.
A su vez Héctor Yunes Landa realiza una importante labor en Japón para abrirle los ojos al mundo y buscar la colaboración de los gobiernos, instituciones y sociedad, para hacer frente a la vulnerabilidad que tienen principalmente la niñez, adultos mayores y ‎discapacitados, por el aumento en las amenazas naturales y siniestros causados por el hombre, no solo en Veracruz y en México sino en todo el planeta.
Los otros tendrán su tiempo en el mes de abril para “cacarear” y lanzar todas las propuestas y realizaciones alcanzadas en su trayectoria y las que puedan ofrecer a futuro.
El problema es que gracias al incansable trabajo de ambos, sus gestiones positivas ante el Senado de la República para hacer el bien, van muy avanzadas, por buen camino y en la conciencia de la ciudadanía en lo general.
Y para ellos en particular, para sus aspiraciones van en la ruta correcta, tomando en cuenta que el Senado tradicionalmente ha sido la escuela preparatoria que forja a los gobernadores y así como van, no les verán ni el polvo.
Pensar a estas alturas que otros que no tengan el nivel que ellos han alcanzado, no solo en los cargos partidistas y de gobierno podrán superar las altas posibilidades de los dos, de relevar a Javier Duarte en la silla del Palacio principal de Xalapa, es pedirle peras al olmo.
A estas alturas, ni siquiera algún servidor público que venga del gabinete federal o que recién haya sido incrustado en la nómina estatal podría ganarles una elección constitucional, ni con la candidatura oficial lo podrían hacer y tendrían que pensarlo mucho.
De por sí el panorama no pinta muy halagüeño para los tricolores en los comicios inmediatos de junio y hasta en eso ambos tendrán que echarle muchas ganas para que su partido por lo menos califique a la liguilla sexenal.
Y todavía peor, ahí en la pelea por el superliderato andan los “odiados” azules, que en los últimos torneos se han quedado apenas en la tablita, aunque en puntuación superan ampliamente a los rezagados.
Por eso algunos de sus amigos promueven comentarios que buscan desacreditar a uno u otro y dividirlos; son los mismos que antes no les concedían posibilidades y ahora que las ven, desesperan porque se caigan, cuando sucede todo lo contrario y los equipos de ambos ahora trabajan más coordinados.
El tiempo se encargará de ubicarlos.
Que haya paz en sus hogares.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Colegio de Profesionales Electorales respeta autonomía del INE: Corzas

corzas3 AB
corzas2 AB
El Colegio de Profesionales Electorales mantiene un respeto irrestricto a los organismos encargados de organizar las elecciones en México, y en ningún momento ha pretendido usurpar las facultades del Instituto Nacional Electoral (INE), sostuvo César Corzas Pérez, presidente del CPE.
En entrevista, señaló que ese organismo busca generar una sociedad más democrática y participativa, por lo que impulsa la educación continua a través de actividades académicas como conferencias, diplomados y talleres que fortalecen los conocimientos de los profesionistas electorales y ciudadanos en general.
“El Colegio de Profesionales Electorales en ningún momento y bajo ninguna circunstancia, ha pretendido generar injerencia o intromisión alguna en los trabajos que de manera institucional y con apego a la ley son atribución exclusiva del Instituto Nacional Electoral”, enfatizó.
César Corzas manifestó que los integrantes del Colegio de Profesionales Electorales están en la mejor disposición de contribuir a que los ciudadanos conozcan sus derechos y obligaciones en materia electoral, pero aclaró que jamás se involucrarán en actividades que entorpezcan el trabajo que corresponde únicamente a las instituciones electorales.
Aseguró que respetan la legalidad, independencia, imparcialidad y transparencia con que se conduce el INE, y reconocen su competencia única y exclusiva para la contratación del personal que participará en el proceso electoral federal 2014-2015.
“Es imposible que el colegio este interviniendo en la selección del personal que trabajará en el INE; hay que recordar que para ser contratado, existen varios candados que van desde presentar y cumplir con la documentación que se requiere hasta tomar el curso y después presentar un examen y someterse a una entrevista, eso no lo hacemos nosotros, eso es una atribución única y exclusiva del INE”, precisó el presidente del CPE.
Corzas Pérez destacó que desde su fundación, el Colegio de Profesionales Electorales ha establecido convenios de trabajo con diversas instituciones del ámbito estatal y federal, que han permitido la actualización de conocimientos en temas de índole democrático que son de vital importancia para la ciudadanía.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Jornada de Salud y Martes Cercano en Monte Salas



Un alcalde que escucha , atiende y apoya y siempre cerca de la gente que mas lo necesita


Fortín de las Flores, 9 de septiembre de 2014.- Más de 100 personas fueron atendidas en la jornada de salud donde el DIF de Fortín así como la visita del alcalde Armel Cid de León Díaz demostrando ser una alcalde cercano a la gente.
En esta ocasión la agente municipal de Monte Salas, Maira Carmona, acompaño al alcalde en un recorrido por algunas calles de la comunidad, donde vecinos le expresaron necesidades tales como la poda de árboles y pastizales, pintura y alumbrado público; así como también visitaron a don Fernando, conocido y querido vecino de la congregación, quien sufrió un recientemente un accidente impidiéndole trabajar normalmente.
En ese momento el alcalde giro instrucciones para ser atendidas algunas de ellas, como la reparación de luminarias y revisando con personal de Parque y Jardines el programa para ser podados los ficus que presentando mucho follaje.
Mientras que en el parque de la comunidad se instaló la Jornada de la Salud del DIF, donde se atendió a un centenar de personas en consultas dentales, medicas, psicológicas y oftalmológicas, en estas últimas se entregaron lentes de vista cansada a quienes los requirieron.

sábado, 6 de septiembre de 2014

AGENDA DE ACTIVIDADES DE LA PRESIDENTA DEL CDE DEL PRI, ELÍZABETH MORALES


Sábado 6 de septiembre de 2014
Paso de Ovejas
11:30 hrs.       
Salón Las Limonarias
Calle Llave esq. 2 de abril     
Toma de protesta del presidente y secretaria general del Comité Directivo Municipal
Veracruz
14:30 hrs.
Club de Leones
Av. Simón Bolívar s/n           
Toma de protesta del presidente y secretaria general del Comité Directivo Municipal
Soledad de Doblado
17:00 hrs.
Salón de usos múltiples. A un costado del Palacio Municipal        
Toma de protesta del presidente y secretaria general del Comité Directivo Municipal




AGENDA DE ACTIVIDADES DE LA PRESIDENTA DEL CDE DEL PRI, ELÍZABETH MORALES
Domingo 7 de septiembre de 2014
Boca del Río
11:00 hrs.       
World Trade Center
Salón Ulúa 3  
Toma de protesta del presidente y secretaria general del Comité Directivo Municipal
Orizaba
14:00 hrs.                  
Auditorio de la CROM
Avenida Oriente 6, Esq. Sur 11, frente al Hotel Trueba      
Toma de protesta del presidente y secretaria general del Comité Directivo Municipal
Ixtaczoquitlán
16:00 hrs.       
Auditorio del Sindicato de Trabajadores de Kimberly Clark.
Ubicado en: Fernando Gutiérrez Barrios, Junto a DIF Municipal.  
Toma de protesta del presidente y secretaria general del Comité Directivo Municipal
Río Blanco
18:00 hrs.       
Salón Real Campestre. Calle Jalisco 251, atrás de Banamex       
Toma de protesta del presidente y secretaria general del Comité Directivo Municipal

viernes, 5 de septiembre de 2014

PLAN DE VIDA: ORIENTAN A ALUMNOS DE LA SECUNDARIA ENRIQUE C. REBSAMEN





Fortín de las Flores, 5 de septiembre de 2014.- Voluntariado del programa Plan de Vida, bajo la dirección del DIF Municipal, participaron en pláticas de orientación a alumnos de la secundaria federal Enrique C. Rebsamen.
La presidenta del Sistema DIF de Fortín, Alicia Muguira de Cid de León, agradeció  al equipo de trabajo del programa Plan de Vida,  por continuar con su excelente labor en este ciclo escolar, la presidenta del DIF junto al director de la secundaria federal, Rubén Posada Jiménez, recorrieron las instalaciones así como y le hicieron una breve reseña de esta escuela a la señora Muguira de Cid.
Por su parte  representantes de la Sociedad de Padres de Familia, presentes en este recorrido, le agradecieron su interés y su visita,  así como le extendieron al invitación a participar a futuros evento que realizara la escuela por motivo de las fiestas patrias.
Mientras esto sucedía, las voluntarias comenzaron a visitar cada salón para platicar, motivar y orientar a los alumnos en temas como la sexualidad, adicciones y temas que les preocupa a los jóvenes, Estas pláticas son parte de una serie que se efectuaran regularmente en las escuelas del municipio.

Mi trabajo es y seguirá siendo impulsar acciones a favor de los veracruzanos: Pepe Yunes

Sigue recorriendo la geografía de Veracruz


·         Visitó a los habitantes de la comunidad de Xocotla en el municipio de Coscomatepec

·         Propició un diálogo entre los habitantes donde le hicieron saber la situación social en la que se desarrollan los jóvenes, las condiciones de la infraestructura carretera así como el apoyo a los productores de la zona

·         Continuará recorriendo las localidades de la entidad para realizar este mismo ejercicio y llevar mejores oportunidades de vida para los veracruzanos

Xocotla municipio de Coscomatepec, Ver., 05 de septiembre de 2014.- En sus continuos recorridos por la geografía de Veracruz para dialogar con los ciudadanos que representa en el Senado de la República ante el pacto federal, el senador Pepe Yunes visitó a los habitantes de la comunidad de Xocotla en el municipio de Coscomatepec.

En presencia del Alcalde de este municipio, Manuel Álvarez Sánchez, el presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Alta del Congreso de la Unión propició un diálogo entre los habitantes donde le hicieron saber la situación social en la que se desarrollan los jóvenes, las condiciones de la infraestructura carretera así como el apoyo a los productores de la zona.

Ante autoridades municipales de otras localidades, ejidales, y miembros de  la organización regional campesina, Pepe Yunes se llevó las peticiones de cada uno de estos sectores con la finalidad de gestionar su solución ante el Gobierno de la República con la ayuda del gobernador Javier Duarte de Ochoa.

El legislador veracruzano destacó la voluntad de los actores políticos de la entidad de todos los niveles y órdenes de gobierno por generar causas a favor de Veracruz, por lo que insistió que no se quedará en palabras habrá resultados en breve de los planteamientos de los habitantes de Coscomatepec.

Finalmente, refrendó su compromiso por trabajar desde el Senado a favor de las causas de Coscomatepec y de los 212 municipios de Veracruz, al tiempo que aseveró continuará recorriendo las localidades de la entidad para realizar este mismo ejercicio y llevar mejores oportunidades de vida para los veracruzanos.