Fortin Municipio que Florece!!!

Fortin  Municipio que Florece!!!

lunes, 2 de enero de 2012

ACUDEN CORDOBESES A REALIZAR SU PAGO DE PREDIAL Y LIMPIA PÚBLICA.

02 DE ENERO DE 2012.

COINCIDEN QUE ESTA APORTACIÓN ES PRIMORDIAL PARA REALIZAR OBRAS Y ACCIONES EN BENEFICIO DEL MUNICIPIO.

Córdoba.- Como acto de responsabilidad y compromiso con las autoridades cordobesas para la generación de obras y acciones que ayuden al crecimiento del municipio, este lunes 2 de enero a partir de las 8:30 horas, ciudadanos de diversas zonas acudieron a realizar su pago del Impuesto Predial y Limpia Pública.
En el lugar de cobro, estacionamiento de Banamex en avenida 5 calles 5 y 7, los entrevistados coincidieron que es un pago necesario para que se puedan realizar obras, destacando su confianza en la administración que preside Francisco Portilla Bonilla, por el trabajo realizado durante el 2011, por lo cual externaron:


“Es nuestra responsabilidad realizar este pago para poder exigir obras en nuestras colonias, el pago fue rápido y tienen muchas cajas para poder pagar, no me tarde ni 15 minutos, esperemos que todos los ciudadanos sean consientes que con esta aportación ayudamos muchísimo”.
Rosa Isela Rosas González / Contribuyente.

“El servicio que están dando es rápido y no tardan mucho, aquí este día porque aproveché el descuento que hacen, confiamos en nuestras autoridades que harán buen uso de nuestra aportación”.
Ángela Martínez Espinoza / Contribuyente.




“El servicio que están brindando es adecuado, fue muy rápido el cobro y no perdí mucho tiempo, espero que todos aprovechen el descuento que hacen”.
Rosalinda Aguilar Espinoza / Contribuyente.


“Pues puedo decir que el servicio de cobro fue rápido, no tardé mucho, esta es la parte que como ciudadanos nos corresponde realizar para que nuestras autoridades hagan su tarea de hacer obras que beneficien al municipio”.
Olivia García Ruiz / Contribuyente.


“Siempre acudo puntual a realizar mi pago y confio en que las autoridades municipales seguirán haciendo más obras en todo el municipio como lo vimos el año pasado”.
Hortensia Gómez Sánchez / Contribuyente.


“Es necesario que hagamos este pago porque sino cómo le harían para hacer obras en la ciudad”.
María del Socorro Suaste / Contribuyente.


RECAUDA AYUNTAMIENTO 606 MIL 166 PESOS POR COBRO DEL IMPUESTO PREDIAL Y LIMPIA PÚBLICA.

 02 DE ENERO DE 2012 

EXHORTA FRANCISCO PORTILLA A LOS CIUDADANOS A CUMPLIR CON SUS CONTRIBUCIONES.

Córdoba.- Una recaudación de 606,166 pesos logró el Ayuntamiento de Córdoba en el primer día del cobro del Impuesto Predial y Limpia Pública 2012, que inició este lunes con la participación de 962 ciudadanos, al cumplir con su obligación de contribuir con la autoridad para la realización de obras y acciones en la consolidación del progreso y desarrollo de Córdoba.

Con el número de fincha 448, el alcalde Francisco Portilla arribó la mañana de este lunes, al estacionamiento de Banamex, para pagar el impuesto como todo ciudadano, siendo la erogación por el orden de 1,800 pesos de un predio en el centro de la ciudad.

Al cumplimiento de solventar sus contribuciones, se sumó el regidor Octavio Lara, Luis Díaz Barriga y Eleonora Croda, quienes finiquitaron el pago del Impuesto Predial y Limpia Pública 2012.

En entrevista con los medios masivos de comunicación, el Munícipe exhortó a los cordobeses apoyar a la administración con sus pagos para lograr la meta de recaudación anual de 26 millones de pesos, proyectada en la Ley de Ingresos 2012, que se pretenden recabar de entre los más de 62 mil predios que existen en el padrón municipal.

“Los cordobeses nos respaldan con el pago del Impuesto Predial y Limpia Pública, porque saben que sus impuestos y derechos son canalizados en beneficio de todos para la realización de obra pública, acciones de tipo social,  mejoras en la infraestructura, y sobre todo saben que ese dinero es manejado con honradez y austeridad”, externó Portilla Bonilla al termino de su contribución.

Consideró como un buen inicio el cobro del impuesto, tomando en cuenta la disponibilidad de los 962 cordobeses que depositaron 606 mil 166 pesos a las arcas municipales, por lo que será hasta el 2 de febrero el periodo en el que los ciudadanos pueden pagar con un 20 por ciento de descuento por pronto pago y 50 por ciento a los jubilados, viudas, pensionados o mayores de 60 años que son propietarios de un predio para casa habitación.
 
En compañía de Martín Becerra González, tesorero del Ayuntamiento cordobés, Portilla Bonilla supervisó el inicio del cobro del Impuesto Predial y Limpia Pública 2012, en el estacionamiento de Banamex que se ubica en la avenida 5 entre calles 5 y 7, sitio donde se cuenta con ocho cajas de cobro, tres de rezago, una de catastro, una de Hidrosistema,  módulo de Atención Ciudadana y médica.

Becerra González dijo que hasta el 2 de febrero realizarán el cobro anual anticipado del Impuesto Predial y Limpia Pública 2011, con un horario de atención de 8:30 a 15:00 horas de lunes a sábado.

Explicó que para agilizar la atención a más de 62 mil contribuyentes, independientemente de las cajas, podrán realizar el pago  y consulta de este concepto a través de la página de internet www.cordoba.gob.mx , y  se aceptarán todas las tarjetas de crédito y débito, incluso podrá pagarse en las ventanillas de Banamex.


Requisitos para el  20% de descuento en el pago del Impuesto Predial
y  Limpia Pública:
Último recibo de pago 2011

Requisitos para descuento del 50% a Jubilados y Pensionados:
Recibo del impuesto predial 2011
Credencial de jubilado o pensionado
Credencial de elector

Personas mayores de 60 años:
Recibo del impuesto predial 2011
Credencial del INSEN
Credencial de elector
Aplica el descuento únicamente a un inmueble siempre que se trate de una
casa habitación, cuyo valor catastral no exceda los  6 mil salarios mínimos.

Viudas:
Recibo del impuesto predial 2011
Comprobante de cobro de viudez
Credencial de elector




APRUEBAN EDILES PERIODOS DE GOBIERNO MUNICIPAL DE CUATRO AÑOS.


Los integrantes del Cabildo cordobés aprobaron la reforma al artículo 70 de la Constitución Política del estado de Veracruz, para ampliar a 4 años la gestión de los gobiernos municipales, para dar un mayor margen a la creación y ejecución de proyectos, obras y acciones de beneficio social, este proyecto de reforma deberá ser avalado por la mayoría de los Cabildos de la entidad para su aplicación desde el 1 de enero del 2014.
 02 DE ENERO DE 2012.
LA REFORMA FUE ENVIADA DE CONGRESO DEL ESTADO Y APLICARÍA DESDE EL 1 DE ENERO DEL 2014.
Córdoba.- Ediles aprobaron por mayoría la reforma al artículo 70 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, por medio de la cual se prolongan a cuatro años las administraciones municipales en la entidad, para dar mayor margen de acción a los ediles y así ejecutar obras y programas sociales.
En sesión extraordinaria de Cabildo se avaló esta reforma que entraría en vigor para la siguiente gestión municipal, que será electa en el año 2013, para iniciar trabajos el 1 de enero del 2014.
La reforma se aprobó por el pleno Congreso del Estado el pasado 29 de diciembre del 2011, requiriendo para su entrada en vigor, el aval de la mayoría de los 212 Cabildos de la entidad veracruzana 
Dicho proyecto fue enviado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa el 01 de abril de 2011, en el marco del debate nacional sobre la Reforma del Estado, como parte de la discusión sobre asuntos de las instituciones públicas del país y el régimen jurídico de los tres órdenes de gobierno, de acuerdo a la exposición de motivos remitida al diputado Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura estatal.
El debate nacional y estatal sobre la estadía de las administraciones municipales se ha centrado en dos vertientes principales: en la primera de ellas se planteaba la posiblidad de la reelección inmediata del alcalde, síndico y ediles, sin embargo al existir una restricción en el artículo 115 de la Constitución Federal respecto a este punto, se optó por la segunda propuesta, que representa la ampliación del mandato constitucional para permitir un mayor tiempo de trabajo a los Ayuntamientos de Veracruz, planteada en 4 años de gestión.
Al respecto Francisco Portilla Bonilla puntualizó, “en un periodo de tres años muchos alcaldes, el primer año aprenden, el segundo año ya se consolida su trabajo y en el tercer año ya se van, ya nadie les hace caso y ya no se avanza”.
“En cambio en un periodo de cuatro años se podrá posibilitar que los proyectos de  desarrollo de un municipio se fortalezcan, porque será un año más de recursos trabajo y gestiones, es atinada la reforma que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, realizó ante el Congreso del Estado”.
El Primer Edil, añadió que durante un periodo de doce años se tenían cuatro elecciones municipales y con esta reforma se reducirá a 3 elecciones, acotando que esta medida también se aplicará para las elecciones de agentes y subagentes, que tendrían una gestión similiar al Ayuntamiento.
La información respecto a la votación positiva emitida por los integrantes del cuerpo edilicio de Córdoba se remitirá al Congreso de Veracruz, esperando que en un plazo no mayor a los 60 días naturales, contados desde el 29 de diciembre pasado, el resto de los Cabildos la voten y se publique en la Gaceta Oficial de la entidad para su entrada en vigor.
Durante la sesión extraordinaria de Cabildo estuvieron presentes los regidores: Octavio Lara Báez, Vicenta Alarcón Lara, Rocío Zavaleta, Luis Díaz Barriga Salgado, María Elena Regules, Eleonora Croda de la Verquia, José Sierra Silva, Juan José Vallejo Garay y María Teresa Toriz Javier.

LISTA FERIA DEL JUGUETE

02 ENERO 2012 


FORTÍN, VER.-Del 04 al 06 de enero, los Reyes Magos podrán surtir las cartas de los pequeños, en la Segunda Feria del Juguete, que se instalará en la explanada del parque Venustiano Carranza.

Serán más de 30 comerciantes de la zona los que ofertarán productos a precios accesibles, a fin de que los monarcas del Oriente puedan comprar todos los pedidos de los niños que esperan tan anhelada fecha.

El Director de Comercio, Miguel Ángel García Pitol, indicó que a partir del 04 de enero los vendedores se instalarán en la explanada del parque para ofrecer sus productos al igual que el año pasado.

En este sentido, explicó que por instrucciones del alcalde César Torrecilla Ramos se dará oportunidad de comercializar sus juguetes a los vendedores del municipio, por lo que los interesados deberán acudir a la dirección de Comercio para apartar un lugar en el parque Venustiano Carranza.

Agregó que serán más de 30 vendedores los que participarán en la Segunda Feria del Juguete y  estarán instalados del 4 al 6 de enero.

En este sentido, el funcionario  refirió que los Reyes Magos estarán resguardados por elementos de la Policía Municipal, Tránsito y Vialidad,  así como Protección Civil, para que acudan a realizar sus comprar de manera segura.

Por último expuso que la Feria será inaugurada por el presidente municipal, César Torrecilla Ramos, una vez que los puestos estén instalados.


ENTREGA FRANCISCO PORTILLA DOS PATRULLAS POR EL DÍA DEL POLICÍA.


Con motivo del  Día en el que se celebra a los Policías en el Estado, se llevó a cabo en la explanada del Palacio Municipal el primer acto cívico del año, donde el alcalde de Córdoba,  Francisco Portilla Bonilla, encabezó los honores  a la bandera, izándola en el marco del festejo a los guardianes del orden.





El alcalde de la ciudad, Francisco Portilla Bonilla, festejó en compañía de los elementos municipales, el Día del Policía con un desayuno este 2 de enero en el patio del Zevallos, donde agradeció a  todos y cada uno de los elementos su compromiso, honestidad y trabajo con la ciudadanía. En el evento estuvieron presentes los regidores: Octavio Augusto Lara Báez, Vicenta Alarcón, Rocío Zavaleta, Luis Díaz Barriga, María Elena Regules, Eleonora Croda de la Vequía, José Sierra Silva, María Teresa Toríz Javier, así como el inspector de la Policía, Hermilo Vargas Zieehl.




Antes, las autoridades municipales participaron en el acto cívico por el Día del Policía, donde el alcalde Francisco Portilla Bonilla izo bandera a toda asta.



Como parte de salvaguardad la seguridad de los cordobeses, el alcalde de la ciudad, entregó este lunes 2 de enero, en la explanada del Palacio Municipal, dos patrullas, las cuales darán una mejor atención a los ciudadanos

 
 02 DE ENERO DE 2012

CUENTAN LOS 280 ELEMENTOS CON LICENCIA PARA PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO.

Córdoba.- En el marco de la celebración del Día del Policía, el alcalde Francisco Portilla Bonilla entregó dos patrullas, así como la licencia para la portación de armas de fuego que expide la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz a los 280 elementos.

Al reconocer la labor que desempeñan, les hizo un llamado de participar con ahínco en su profesionalización y capacitación continua, tomando en cuenta que la Academia de la Policía Municipal funcionará todo el año para su instrucción, en la que también se incluyen a nuevos cadetes para reforzar el número de elementos.

Ante los 260 uniformados que participaron en el desayuno que les ofreció la autoridad municipal la mañana de este lunes, Portilla Bonilla,  indicó que viendo el ánimo y espíritu de superación que impera entre los elementos, agilizarán las licitaciones para que este 2012, realicen con prontitud la entrega de uniformes, chalecos, armamentos y herramientas que les permita desempeñarse eficientemente en pro de resguardar el orden social y la seguridad.

Al contar con la presencia de los regidores: Octavio Lara, Vicenta Alarcón, Rocío Zavaleta, Luis Díaz Barriga, María Elena Regules, Eleonora Croda, José Sierra y María Teresa Toriz; el Presidente municipal de Córdoba, exhortó a los elementos de la Policía Municipal a no violentar las garantías individuales y por el contrario, respetar los derechos humanos de los ciudadanos.

En su mensaje, Portilla Bonilla también reconoció el compromiso de los integrantes del Cabildo para asignar y gestionar recursos que permiten fortalecer la corporación, por lo que destacó que este año se concreta la aplicación de los créditos para que tengan derecho a una vivienda ante el Infonavit.

Asimismo, agradeció la solidaridad de los empresarios cordobeses, quienes con la donación de 22 patrullas en el 2011, hacen que los ciudadanos cuenten ahora con una mejor Policía Municipal.

Hermilo Vargas Ziheel, inspector de la Policía Municipal de Córdoba, agradeció al alcalde Francisco Portilla Bonilla las herramientas de trabajo que les brinda a los elementos, lo cual se ve reflejado en el beneficio de una mayor seguridad para los cordobeses.

Señaló que dentro de los ocho años que lleva dentro de la corporación, Francisco Portilla es el presidente que no solamente entrega apoyos para el buen desempeño de los uniformados, sino que gestiona y trabaja en busca de mayores recursos para su profesionalización.

En el desayuno que se ofreció en Los Portales a 260 elementos de la Policía Municipal, la administración que encabeza Portilla Bonilla recibió agradecimientos por la entrega de patrullas, equipamiento, uniformes y en breve una mejor infraestructura.

Primitivo Margarito López, policía de segunda con número de placa 10, al igual que Sostenes Esponda Carrazco, con número 46, a nombre de sus compañeros hicieron extensiva el agradecimiento que incluye ahora la consolidación de tener un derecho a una vivienda por medio de su crédito ante el Infonavit.

“Los gendarmes deben actuar bajo preceptos constitucionales de responsabilidad, legalidad, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”, dijo Margarito López en relación a la buena imagen que debe de predominar entre los elementos y cuya misión es velar por la seguridad de los cordobeses mediante una labor eficiente.

Durante el evento, se realizó la entrega de manera simbólica de las acreditación para la portación de armas de fuego de acuerdo a la licencia número 63 que expide la Sedena, a los elementos Martín Aldana Sánchez, Gabriel Arias Pérez, Uriel Lozada Flores, Alejandro Reyes y Pedro Vallejo, así como se distribuyeron despensas, se realizó una rifa de regalos entre los que destacaron aparatos electrodomésticos y televisores.

Antes, las autoridades municipales participaron en el acto cívico por el Día del Policía, donde el alcalde Francisco Portilla Bonilla izo bandera a toda asta.
 




 

En 2011 se modernizó la administración pública: Segob

* Se digitalizaron los archivos del Registro Público de la Propiedad, del Archivo General de Notarías y el Registro Civil
* Pide Buganza a colaboradores continuar poniendo al ciudadano como centro de atención del Gobierno


Xalapa, Ver., 01 de enero de 2012.- En 2011, la Secretaría de Gobierno avanzó significativamente en la modernización de la administración pública estatal, pues se digitalizaron los archivos del Registro Público de la Propiedad, del Archivo General de Notarías y el Registro Civil, dio a conocer el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón.
Hasta el momento, informó, se digitalizó el archivo de 20 de las 25 oficinas registrales, lo que representa 80 por ciento de avance, y las cinco restantes se estima concluir en marzo de este año, lo que significa alrededor de 95 millones de imágenes digitalizadas.
Aunado a ello, abundó, a través de las 25 oficinas del Registro Público de la Propiedad se realizaron 103 mil inscripciones.
De esta forma, el Gobierno del Estado ha empeñado sus esfuerzos para fortalecer la modernización de los actos registrales en la entidad y la conservación de los documentos públicos en que ellos se asientan, apuntó el encargado de la política interna del estado.
Este domingo, el Secretario de Gobierno se reunió con directores que integran la estructura de la Segob para afinar detalles de las diversas acciones a emprender de manera inmediata en este año que inicia.
Finalmente, el funcionario estatal exhortó a redoblar esfuerzos y seguir dando resultados en favor de la ciudadanía, que es, dijo, el principal centro de atención del Gobierno del Estado.

Distribuye Voluntariado de la SPC apoyos invernales en Tlaquilpa

* Trasmitieron mensaje de unidad y prosperidad en las comunidades de Acatitla y Tepepa



Tlaquilpa, Ver., 01 de enero de 2012.- En apoyo a cientos de habitantes de este municipio enclavado en la sierra de Zongolica, integrantes del Voluntariado de la Secretaría de Protección Civil (SPC) distribuyeron ropa invernal y zapatos entre la población vulnerable.
La presidenta del Voluntariado de esta dependencia, María del Socorro Sandoval, encabezó el evento, donde se atendió a personas de escasos recursos que habitan en 65 localidades de este municipio.
Por instrucciones de la titular de la SPC, Noemí Guzmán Lagunes, los integrantes del Voluntariado visitaron los poblados de Acatitla y Tepepa, donde convivieron con los habitantes y trasmitieron el mensaje de unidad y prosperidad enviado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa y la presidenta del DIF Estatal, la señora Karime Macías de Duarte.
Luego de entregar los apoyos enviados a los habitantes de este municipio, donde se hacen presentes las bajas temperaturas, María del Socorro Sandoval destacó la alta responsabilidad social que tiene la Secretaría de Protección Civil para garantizar el respeto a la dignidad, así como proteger a los grupos vulnerables del municipio de Tlaquilpa.
Asimismo, convocó a los presentes a sumarse a este compromiso social que va dirigido a quienes menos tienen, “pues esas han sido las instrucciones de la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán, y del gobernador Javier Duarte”.
Finalmente, dijo que las integrantes del Voluntariado ofrecerán a los habitantes de Tlaquilpa herramientas de capacitación para que alcancen un desarrollo social pleno.

Veracruz reforzará su política social: Javier Duarte

2012, año de grandes acciones
* Un estado más justo y equitativo para todos, la gran meta


Xalapa, Ver., 01 de enero de 2012.- Veracruz inicia un año de grandes acciones para asegurar un estado más justo y equitativo para todos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al anunciar que su administración refuerza las políticas públicas en favor de los sectores más vulnerables de la sociedad. “Es la gran meta en este 2012, vamos a propiciar que el desarrollo social y el desarrollo económico vayan de la mano, y consolidaremos el crecimiento de la entidad y el bienestar de las personas”.
Con el inicio de un año nuevo, dijo el mandatario veracruzano, la administración pública estatal redobla esfuerzos porque asume nuevos retos en materia de obra y servicios públicos para lograr un Veracruz más equitativo para todos.
“En el Gobierno del Estado nos hemos planteado nuevos desafíos, tenemos que acelerar el paso y vamos a generar el desarrollo social con igualdad. En este año, el programa Adelante será el motor que dinamice a las comunidades, a los municipios, este año vamos a fortalecer cada una de las políticas públicas en favor de la población que más nos necesita”, expresó el Gobernador.
Duarte de Ochoa comentó que así como el 2011 implicó repensar y replantear las políticas económica y social para hacerlas coincidir en el desarrollo de las familias veracruzanas, “en el 2012 se fortalecerá la cobertura y atención a los sectores más vulnerables de la sociedad, tal y como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia anunció”.
Entrevistado en su despacho en Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo estatal expresó que el programa Adelante es la política de desarrollo social que su administración fortalece este año para aumentar beneficios que se traduzcan en crecimiento. Este año, recordó, Adelante apoyó a más de 500 mil familias, llegó a más de la mitad de los municipios y lo más importante, involucró a las personas en su propio desarrollo.
“Ya cumplimos con las primeras metas, llevamos electrificación a las comunidades con más de 100 habitantes; cumplimos con el piso firme y techo seguro para 272 mil familias; iniciamos proyectos productivos en 15 municipios, los más prioritarios; emprendimos cruzadas por la alfabetización, y en los próximos meses vamos a generar mayores alternativas de crecimiento económico y social”, manifestó el jefe del Ejecutivo.
Destacó que Adelante ya se convirtió en referencia obligada dentro de las políticas sociales, pues hasta ahora ningún programa, acción o estrategia de gobierno contemplaba a las familias como protagonistas de su desarrollo y crecimiento. Antes de Adelante, añadió, había esfuerzos aislados de autoridades estatales y municipales, pero ahora todos, sociedad y gobiernos, estamos involucrados en la prosperidad de los veracruzanos.
Finalmente, Duarte de Ochoa confirmó que el Gobierno del Estado solicitará al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la ONU que realice una primera evaluación de los resultados de Adelante en los municipios donde inició el programa, pues los resultados no sólo confirmarán los logros de la política de desarrollo social que se impulsa en Veracruz, sino también su efectividad y cumplimiento al Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016.

*Calderón va por todo por:Francisco Cárdenas Cruz

*Calderón va por todo
*En Michoacán, arrebata

Imprimir esta nota Imprimir esta nota Enero 2, 2012
Felipe Calderón
Felipe Calderón
 
Tan decidido está el presidente Felipe Calderón a que su Partido Acción Nacional gane en las instancias electorales lo que no logra en las urnas y dispuesto como está a ir con todo y por todo, que ha hecho suyo aquel viejo dicho de que “Jalisco nunca pierde y cuando pierde, arrebata” al empezar a aplicarlo en su entidad natal, Michoacán.
Por lo pronto ya logró, a través de un controvertido fallo electoral, que se anulara la elección municipal de Morelia ganada en las urnas por el PRI, como primer paso para buscar lo mismo en el caso de la gubernatura, ganada también por ese partido y, llegado el momento, si  Enrique Peña Nieto, del tricolor, o Andrés Manuel López Obrador, de los partidos de izquierda, triunfaran en la presidencial y no quien sea postulado por el blanquiazul, hacer lo mismo después de los comicios del primer domingo de julio de este año, lo que podría poner en grave riesgo al país.
Ganar en las instancias electorales lo que no logre el PAN en las urnas, como sucedió el domingo 13 de noviembre pasado en Michoacán, parece ser el objetivo del Ejecutivo Federal, sin advertir que eso podría originar un gran abstencionismo.
La deducción de los ciudadanos será obvia: si el IFE o el Tribunal Electoral son los que finalmente definirán quién gana una elección y sus votos no son reconocidos ni tampoco respetados, poco caso tendrá acudir a ellas, que es lo que un amplio sector de la población promueve e impulsa desde hace varios meses de cara a lo que vendrá.
Como si fuera una genial ocurrencia de quienes asesoran y suelen llevar  al presidente Calderón a lo absurdo y ridículo para satisfacer sus caprichos personales, justo el miércoles 28 de diciembre, Día de los Inocentes, los integrantes de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Toluca, la capital del estado de México que gobernara Peña Nieto, revocaron la resolución del Tribunal Electoral de Michoacán, que el viernes 16 del mismo mes pasado, declararon válida la elección, tras un recuento voto por voto exigido por el PAN, y le entregaron constancia de mayoría al priísta Wilfrido Lázaro Medina como ganador de la presidencia municipal de la capital michoacana.
El magistrado Santiago Nieto, quien presentó el proyecto de anulación en la sesión que se inició el martes 27 y concluyó la madrugada del día siguiente, argumentó “irregularidades graves” y violaciones al artículo 41 constitucional, “al acreditarse la transmisión irregular” del cierre de campaña del candidato del PRI y Verde Ecologista a la gubernatura, Fausto Vallejo, a través de un canal de cable, en la que Lázaro Medina dirigió un mensaje y apareció en pantalla por más de cinco minutos.
Además, el mismo magistrado de la Sala Regional del TEPJF consideró violatoria de la veda electoral el hecho de que el boxeador Juan Manuel Márquez, utilizara en su calzoncillo el logotipo del PRI durante la pelea que sostuvo el sábado 12 de noviembre, víspera de la jornada electoral, con el filipino Many Pacquiao en Las Vegas, Nevada, lo que según aquel, “violó el principio de equidad de la contienda, la certeza y legalidad” de la misma.
La dirigencia nacional priísta que encabeza el senador quintanarroense Pedro Joaquín Coldwell, tras calificar de “injusta, desproporcionada y equivocada” la anulación, declaró que su partido acataría el fallo y solicitaría que la elección extraordinaria se reponga de manera expedita.
Wilfrido Lázaro
Wilfrido Lázaro
 
Senadores y diputados del PRI coincidieron, y así lo señalaron, que la resolución de la Sala Regional del Tribunal, fue ordenada por el presidente Calderón, quien de esa manera buscará que también se anule la elección de gobernador de Michoacán en la que su hermana Luisa María fue derrotada, igual que lo fuera él hace tres sexenios, cuando tampoco pudo llegar al palacio de gobierno de Morelia.
En un intento de justificar el revés electoral sufrido por su hermana, acusó al crimen organizado y al narcotráfico de haber influido con presiones y amenazas a los electores para que sufragaran a favor del PRI, lo que de inmediato fue refutado por dirigentes y candidatos de ese partido.
Decidido a demostrar que Michoacán, como Jalisco, cuando pierde, arrebata, el Ejecutivo Federal logró a través del máximo tribunal electoral la anulación de la elección municipal en Morelia, para propiciar que después ocurra lo mismo con la elección de gobernador y si su delfín Ernesto Cordero, al que a toda costa y a todo costo busca imponer como candidato presidencial del PAN, pierde, hacer lo mismo para que los comicios del domingo 1 de julio próximo, sean también anulados, en caso de que Peña Nieto o López Obrador llegaran a ganar la Presidencia de la República.
Sombrío futuro, pues, al iniciarse este año de sucesión presidencial.
                                                    De esto y de aquello…El empresario gasolinero Manuel Nocetti asumió la presidencia municipal de Morelia, en tanto se convoca a una elección extraordinaria para elegir constitucionalmente a quien deberá desempeñar ese cargo, tras de que la autoridad electoral anuló la del domingo 13 de noviembre pasado… Como se recuerda, el edil provisional de la capital de Michoacán fue presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ese estado y el que antes de los comicios propuso que éstos no se realizaran o bien, que hubiera un candidato único a gobernador… La razón que se esgrimíó fue el riesgo de que el proceso electoral se viera afectado por la violencia de los cárteles de la droga que operan en Michoacán… Para analizar esa propuesta, los dirigentes de los tres principales partidos políticos se reunieron en Morelia y al final la descartaron porque desde entonces, el PRI advirtió que la eventual suspensión de las elecciones michoacanas fuera a repetirse en el caso de la elección presidencial de este año… Y ante la imposibilidad que el tricolor, el PRD y el PAN pudieran postular a un candidato único, los tres decidieron contender por su cuenta… Así, Fausto Vallejo, Silvano Aureoles y Luisa María Calderón, lo hicieron por esos partidos en una cerrada elección que ganó el priísta, al que ahora, al igual que ocurrió con Wilfrido Lázaro Medina, le intentan anular el triunfo que fue impugnado por perredistas y panistas… Con el propósito de justificar la derrota de su hermana, el presidente Calderón acusó públicamente al crimen organizado de haber influído entre los votantes para que el PRI ganara la gubernatura, lo que provocó una guerra verbal con dirigentes de este partido… Lo que los hermanos Calderón siguen sin entender es que en su entidad natal prevalece un sentimiento de rechazo a ellos por las acciones emprendidas por el gobierno federal contra el gobernador perredista Leonel Godoy y el “michoacanazo”… Este llevó a la cárcel por más de un año a funcionarios estatales, presidentes municipales y legisladores locales del PRD y del PRI, acusados de tener vínculos con el narcotráfico, que fueron detenidos en un operativo sin precedente…
Enrique Peña Nieto
Enrique Peña Nieto
 
Sin que el mandatario estatal se enterara, agentes federales y efectivos del Ejército irrumpieron en el palacio de gobierno y en las sedes de las alcaldías para aprehender a 35 de aquellos que fueron trasladados a las instalaciones de la PGR en la ciudad de México, arraigados y encarcelados, hasta que uno a uno fueron puestos en libertad… A eso se agrega el rotundo fracaso del primer operativo conjunto que el gobierno federal emprendió en Michoacán, estado en el que los cárteles de La Familia, Los Zetas y Los Caballeros Templarios operan con plena impunidad… En lo que va del sexenio, han extorsionado, secuestrado,  ejecutado y decapitado a infinidad de personas, amén de aquellos “granadazos” de la noche del 15 de septiembre en el zócalo de Morelia, hace cuatro años, en los que hubo ocho muertos y decenas de heridos, podría entenderse el sentir de los michoacanos hacia el gobierno  calderonista… Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador iniciarán recorridos por varias entidades esta misma semana para encabezar reuniones con militantes de sus partidos… El candidato priísta irá a Yucatán y, por segunda ocasión, a Veracruz, que fue el primer estado que visitó luego de ser proclamado como abanderado del tricolor… López Obrador, que la semana pasada recorrió varios municipios de su entidad natal, Tabasco, volverá a encontrarse con militantes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, que son los partidos que lo apoyarán en la elección presidencial de julio próximo…  Por cierto que llamó la atención que Peña Nieto haya iniciado en Huejutla, Hidalgo, su virtual campaña electoral, como hace 18 años lo hiciera el malogrado candidato presidencial del PRI en 1994, Luis Donaldo Colosio… Algunos creen que fue porque ese estado fue gobernado por Miguel Angel Osorio Chong, quien hoy es uno de los hombres más cercanos al mexiquense… Angel Heladio Aguirre, gobernador aliancista de Guerrero y Mony de Swaan, director de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, podrían empezar a enfrentar problemas más pronto de lo que se imaginan al iniciarse el nuevo año… Al mandatario estatal por las movilizaciones que iniciarán los estudiantes normalistas en varias entidades del país para exigir castigo a los responsables del asesinato de dos de sus compañeros de Ayotzinapa, ocurrido el lunes 12 de diciembre pasado en la Autopista del Sol… Al titular de la Cofetel por haber otorgado concesiones a algunos de sus amigos ignorado las disposiciones legales en operaciones que han sido calificadas de actos ilícitos de los que deberá responder y que afectarán a quien lo impusiera en ese cargo, el ex secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar, hoy miembro de la dirigencia nacional del PAN…
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx

ENTREGA SUSANA DÍAZ CANASTILLAS A PRIMEROS BEBÉS DEL 2012


01 DE ENERO DE 2012.
Córdoba.- La presidenta del DIF Municipal de Córdoba, Susana Díaz Bonilla, visitó la mañana de este domingo y entregó canastillas para bebé, a tres dichosas mamás que dieron a luz en las primeras horas de este 2012.
El primer bebé de este año fue un varoncito nacido a las 3:30 de la mañana en el Hospital de zona número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social, con un peso de 3 kilos 250 gramos, y a quien sus padres originarios de Tierra Blanca, llamarán Jehu.
La madre, Menelli Amor Aragón Fernández de 23 años y el padre, Jonás Gutiérrez Herández de 20, fueron felicitados por Díaz Bonilla, quien les hizo llegar sus mejores deseos acompañada de la directora del DIF, Diana Gómez López; del regidor primero, Octavio Augusto Lara Báez; y del regidor cuarto, Luis Díaz Barriga, que acudieron en representación del alcalde Francisco Portilla Bonilla.
“Se siente muy bonito ser mamá, pero dolió mucho; es una bendición de Dios, un regalo que Dios te da, que te presta”, expresó la feliz madre quien tuvo un parto normal.
Tras ser el segundo hijo de esta joven pareja, siendo la primera una niña de nombre Abigail de un año y dos meses, Menelli Amor dijo que todo nacimiento de un bebé es el milagro más grande de Dios.
La presidenta del DIF cordobés, Susana Díaz, también llevó parabienes a Alicia Arcelia Reyes García de 26 años, quien dio a luz también a un varoncito que pesó 3 kilos y 250 gramos, nacido a las 4:58 de la madrugada en el Hospital General de Córdoba, y a quien llamará Mateo.
La madre, orginaria de la colonia San José de Fortín, agradeció el presente que le fue entregado en presencia del subdirector del Hospital, Raúl Mustre Pérez.
Visiblemente contenta de que su bebé nació el primer día de este año, comentó que su único fin con el pequeño y con el otro hijo que ya tiene, es inculcarles valores para que sean buenos ciudadanos.
En el Hospital General de Córdoba, también recibió canastilla Yuri Liliana Pacheco Sánchez, quien dio a luz a una niña que pesó 4 kilos 150 gramos y nació a las 8:10 de la mañana.

REALIZARÁ AYUNTAMIENTO PAGO DE BECAS CON RECURSOS PROPIOS.


La administración municipal que encabeza el alcalde, Francisco Portilla Bonilla, a través de la Dirección de Desarrollo y Promoción Humana, realizará el pago de mil becas a estudiantes de primaria y secundaria beneficiados, los días 4, 5 y 6 de enero en el mercado la Isla.

01 DE ENERO DE 2012.
SE BENEFICIAN MIL ALUMNOS DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA.
Córdoba.- Por instrucciones del alcalde Francisco Portilla Bonilla de favorecer la permanencia escolar de niños y jóvenes estudiantes, el Ayuntamiento cordobés realizará el pago de becas con recursos propios los días 4, 5 y 6 de enero correspondientes al mes de diciembre de 2011 del ciclo escolar 2011-2012.
El Ayuntamiento de Córdoba, a través de la Dirección de Desarrollo y Promoción Humana, entregará mil becas, de las cuales 279 serán destinadas para alumnos que cursan la secundaria y 721 becas se entregarán a estudiantes de nivel primaria.
De acuerdo al coordinador de Educación, Mario Luis Hernández Mendoza, la entrega de becas serán los días 4, 5 y 6 del mes de enero del año 2012 en el mercado La Isla, en el horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde. La aportación becaria que se entregará, es correspondiente al mes de diciembre de 2011.
Estas becas suman un monto mensual de 150 mil pesos, los cuales se entregarán de $150 pesos por alumno. La entrega de estos estímulos están contemplados  hasta el mes de julio y corresponden al ciclo escolar 2011-2012, y después se realizará la actualización de los datos para continuar con ese beneficio.
El funcionario exhortó a la población beneficiada para que acuda en los días mencionados y reciban de forma puntual su apoyo, pues serán las únicas fechas en las que se pagará este recurso en el área de fondas del mercado La Isla.

LISTO AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA PARA COBRO DEL IMPUESTO PREDIAL Y LIMPIA PÚBLICA.

01 DE ENERO DE 2012.
LA ATENCIÓN SERÁ DE LUNES A SÁBADO EN HORARIO DE 8:30 A 15:00 HORAS.
Córdoba.- Con la instalación de ocho cajas de cobro, tres de rezago, una de catastro, así como la instalación del módulo de pago del servicio de agua de HidroSistema y otro de Atención Ciudadana, se encuentra listo el Ayuntamiento de Córdoba para iniciar este lunes 2 de enero el cobro de Impuesto Predial y Limpia Pública.
Martín Becerra González, tesorero del Ayuntamiento cordobés, destacó que “se pretende lograr una recaudación de 25 millones de pesos del 2 de enero al 2 de febrero, los recursos que se obtengan se aplicarán de forma transparente en obras y acciones en beneficio de los ciudadanos y el progreso del Municipio”.
“Ya tenemos acondicionando el estacionamiento de Banamex, que se ubica en la avenida 5, entre calles 5 y 7 de esta ciudad, para que acudan los ciudadanos a realizar su pago a partir de las 8:30 horas; ese día esperamos la participación del presidente municipal, Francisco Portilla Bonilla”, indicó el Tesorero Municipal.
El funcionario municipal agregó, que el número total de padrón de catastro asciende a 62,056 predios catastrados, donde se incluye la zona urbana y rural del municipio, por lo que las autoridades municipales confían en rebasar la meta de recaudación para el 2012.
Del 2 de enero hasta el 2 de febrero, se estará efectuando el cobro anual anticipado del Impuesto Predial y Limpia Pública 2011, en un horario de atención de 8:30 a 15:00 horas de lunes a sábado, en el estacionamiento de Banamex, que se ubica en la avenida 5, entre calles 5 y 7, donde ofrecerán el servicio a los ciudadanos de forma rápida y cómoda.
También se pone a disposición de los contribuyentes la página de internet www.cordoba.gob.mx, para que realicen su pago de manera electrónica, y  se aceptarán todas las tarjetas de crédito y débito, incluso podrá pagarse en las ventanillas de Banamex.

Los contribuyentes que acudan en tiempo y forma a realizar su pago serán acreedores a un descuento del 20% en pago anual anticipado en predial y limpia pública y un 50% sólo para predial a jubilados, pensionados, sus viudas y mayores de 60 años que su inmueble no exceda un valor de 6 mil salarios mínimos.

RECUADRO:

Requisitos para el  20% de descuento en el pago del Impuesto Predial y  Limpia Pública:
Último recibo de pago 2011.

Requisitos para descuento del 50% a Jubilados,  Pensionados o sus viudas:
Recibo del impuesto predial 2011.
Credencial de jubilado o pensionado.
Credencial de elector.

Personas mayores de 60 años:
Recibo del impuesto predial 2011.
Credencial del INSEN.
Credencial de elector.
Aplica el descuento únicamente a un inmueble siempre que se trate de una casa habitación, cuyo valor catastral no exceda los  6 mil salarios mínimos.

Viudas:
Recibo del impuesto predial 2011.
Comprobante de cobro de viudez.
Credencial de elector.