*Gobierna Vallejo Michoacán
*Revés a Calderón, PAN y PRD
Febrero 16, 2012
El hombre que cuatro veces fuera presidente municipal de Morelia y que enfrentó y resistió una feroz embestida del gobierno federal que a toda costa, y a todo costo, pretendió cerrarle el paso para favorecer a Luisa María Calderón, su contrincante panista y hermana del presidente Felipe Calderón, despacha desde el mediodía de ayer en el palacio de gobierno del estado natal de ambos.
En el primer mensaje que envió a los michoacanos desde el teatro Morelos del Centro de Convenciones y Exposiciones, Vallejo Figueroa, quien abanderó la coalición del tricolor y el PVEM en la elección del domingo 13 de noviembre del año pasado y que durante su campaña no dudó en denunciar el despilfarro de recursos federales y el uso de la estructura del gobierno calderonista, sostuvo que corrupción e impunidad son los obstáculos más importantes para el desarrollo social y económico de la entidad porque debilitan y vuelven ineficiente el estado de derecho y las bases institucionales.
En la sesión solemne del congreso local en la que rindió protesta como gobernador constitucional y a la que con la representación presidencial asistió el secretario de Gobernación. Alejandro Poiré, el nuevo mandatario anunció que ejercerá el cargo bajo el legado del general Lázaro Cárdenas, con el que se identifica la mayoría de los michoacanos y personaje que es patrimonio de todos los mexicanos y que a partir de ahora se abre una etapa de certidumbre y paz social, en el que no habrá espacios para la exclusión ni para la opacidad.
Ofreció la colaboración de su gobierno con la Federación en la lucha contra el crimen organizado y se pronunció a favor de la creación de un mando único de policía estatal, coordinado con los municipios para ponerle cerrojos a la impunidad y que nada ni nadie esté por encima de la legalidad y de las instituciones.
Al acto en el teatro Morelos asistió la plana mayor del PRI, encabezada por el presidente del comité ejecutivo nacional, Pedro Joaquín Coldwell; el virtual candidato presidencial, Enrique Peña Nieto; el líder de los senadores de ese partido, Manlio Fabio Beltrones; dirigentes de los sectores, así como del Verde Ecologista; 10 gobernadores y varios más que lo fueron, entre ellos el de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, precandidato a senador por su estado y al que la PGR investiga por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
Y fue, también, la consumación de un sonoro revés electoral al PAN; a quien fuera su candidata y también de Nueva Alianza, Luisa María Calderón; a su propio hermano, el Presidente de la República y a su derrotado delfín, Ernesto Cordero, quien se ufanó de irse a vivir a Morelia durante la campaña electoral, para apoyar a aquella.
La elección ganada por Vallejo Figueroa, fue impugnada ante las instancias electorales por quienes fueron sus adversarios por el blanquiazul y por el sol azteca, Silvano Aureoles, vicepresidente de la Cámara de Senadores a la que regresó después de solicitar licencia para contender por la gubernatura michoacana y quien ayer estuvo en el teatro Morelos, junto a su compañero de partido y presidente de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, después de las andanadas que le lanzó al hoy gobernador, quien lo llamó “digno contrincante”.
Finalmente, en lo que fue el colmo de las presiones ejercidas contra Vallejo Figueroa desde Los Pinos, el PAN y el PRD, para impedirle que asumiera el cargo y a poco más de 24 horas de la sesión solemne en la que tomaría posesión, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó su triunfo y le entregó la constancia de mayoría, en medio del pesar de los hermanos Calderón.
De esto y de aquello…
Por una confusa y absurda disposición del IFE, a partir del primer minuto de hoy y hasta la medianoche del 29 de marzo, los precandidatos presidenciales estarán obligados a guardar silencio y los partidos políticos que los apoyan no podrán realizar actos de proselitismo en la que aquellos participen… En lo que ese organismo electoral dio en llamar “intercampaña”, no habrá ni ninguna actividad de precandidatos, reuniones, actos públicos o debates, y a pesar de esa prohibición, la autoridad en la materia niega que se pretenda silenciar a nadie… Por más que dirigentes de partidos, precandidatos, medios de comunicación y concesionarios de los medios electrónicos exigieron claridad a las confusas disposiciones, no hubo respuesta del IFE que como árbitro de la contienda electoral del 1 de julio venidero, sigue perdiendo confianza y credibilidad ciudadana… Si ese tipo de disposiciones, que en vez de esclarecer, ensombrecen y enrarecen el clima electoral, continúan, desde ahora se puede anticipar que de cara a lo que vendrá, habrá problemas más serios y graves que los que envolvieron el proceso de 2006, que hoy aun motiva polémica… No hay duda de que si bien el “amistoso” rompimiento de la coalición PRI-Nueva Alianza afectó de alguna manera al tricolor, al partido propiedad de Elba Esther Gordillo lo hizo añicos… De paso, parece confirmar que los mejores tiempos de la también dueña del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, como política y dirigente magisterial, podrían empezar a quedar atrás… Prueba de ello son los desaires que tuvo de parte de quienes se mencionaron como posibles para aceptar la candidatura presidencial del Panal, por lo que la profesora chiapaneca no tuvo más que darle el visto bueno a Gabriel Quadri para que abandere a su partido, con una nula trayectoria política y partidista… Esteban Moctezuma, Jorge Castañeda Gutman, Roberto Campa -otra vez-, cuyos nombres empezaron a ser mencionados, se desmarcaron pronto de Gordillo y ante la premura de tiempo para registrar la precandidatura presidencial de Nueva Alianza, no le quedó más que aceptar que fuera Quadri…
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
twitter@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario